Entre plantaciones de café y chocolate se expande la bella nación de Colombia, que tiene como principales estandartes urbanos la capital federal, Bogotá, y Cartagena de Indias, uno de los puertos más importantes de América Latina. Te invitamos a realizar un viaje combinado en el que primero serás testigo del mágico aire colonial que impregna la elevada ciudad de Bogotá, a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar y ubicada en una región rica en tradiciones precolombinas y joyas gastronómicas. Luego, te espera el bello centro histórico de Cartagena y su puerto, cerca del cual se encuentra el Parque Natural Corales del Rosario, una pequeña perla del Caribe colombiano ideal para darse un respiro y disfrutar de la naturaleza. Bogotá y Cartagena de Indias te esperan.
Itinerario:
Día 1: Ciudad de origen - Bogotá
A la hora prevista, salida en vuelo internacional con destino a Bogotá. Recepción y traslado del Aeropuerto Internacional El Dorado al hotel elegido. Alojamiento.
Día 2: Bogotá (Visita a la ciudad con Monserrate)
Desayuno en el hotel. A continuación uno de nuestros representantes te recogerá en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas, y luego irá a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 metros, allí está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3: Bogotá (visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá)
Desayuno en el hotel. A la hora acordada uno de nuestros representantes te contactará en el hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al final de la visita regreso a Bogotá, al hotel y alojamiento.
Día 4: Bogotá - Cartagena de Indias (avión)
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida, con destino a la Ciudad de Cartagena. Llegada, recepción y traslado del aeropuerto al hotel previsto o similar en Cartagena. Alojamiento.
Día 5: Cartagena de Indias (visita a la Ciudad con Castillo de San Felipe)
Desayuno en el hotel. A la hora acordada, encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel donde se aloja para comenzar un recorrido panorámico por Cartagena de Indias. Durante el circuito pasará por el área moderna de Bocagrande y el barrio de Manga, donde se ven casonas antiguas de inicios del siglo XX. Luego se visitará el Castillo de San Felipe de Barajas, con el que los españoles buscaban defenderse de los ataques ingleses en el siglo XVII. Continuamos con una breve caminata por el centro histórico de esta hermosa ciudad visitando la iglesia San Pedro Claver, lugar donde se encuentran los restos del Santo que lleva su mismo nombre, y se finaliza el recorrido visitando el Museo de la Esmeralda. El recorrido terminará en tu hotel y alojamiento.
Día 6: Cartagena de Indias - Isla del Encanto - Cartagena de Indias
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado del hotel al muelle indicado para dar inicio al tour de un día completo donde se incluye transporte en lancha rápida con destino a Isla del Encanto, ubicada al sur de la Bahía de Cartagena. Isla del Encanto en Barú hace parte del Parque Natural Nacional Corales del Rosario. Allí podrá disfrutar de playas coralinas y variedad de fauna del arrecife, ideal para descansar y nadar. Regreso a Cartagena, traslado del muelle al hotel y alojamiento.
El tour de este día incluye almuerzo típico. No incluye impuesto de zarpe (10.00 USD aprox. por persona, de pago en destino), entrada al Acuario, snorkeling ni otras actividades acuáticas.
Día 7: Cartagena de Indias
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales. Alojamiento.
Día 8: Cartagena de Indias - Ciudad de origen
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo a tu ciudad de origen. Llegada (en función del horario de tu vuelo, la llegada podría demorarse hasta el día siguiente). Fin del viaje y de nuestros servicios.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta Origen - Bogotá y Cartagena de Indias - Origen.
- Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en Bogotá y Cartagena de Indias.
- Alojamiento durante 7 noches en los hoteles previstos o similares de la categoría seleccionada con desayuno incluido.
- Visita de la ciudad de Bogotá con Monserrate en servicio regular.
- Excursión a Zipaquirá y a la Catedral de Sal en servicio regular.
- Visita de la ciudad de Cartagena de Indias con Castillo de San Felipe en servicio regular.
- Excursión a la Isla del Encanto con almuerzo en servicio regular.
- Traslado hotel - muelle - hotel en Cartagena en servicio regular.
- Tasas de aeropuerto.
El precio NO incluye:
- Seguro de anulación y asistencia. Te recomendamos que contrates un seguro, puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Impuesto de zarpe en el Tour de las Islas del Rosario (10.00 USD aprox. por persona, pago en destino).
- Entradas al acuario en las Islas del Encanto.
- Actividades acuáticas en las Islas del Encanto.
- Propinas (a tu discreción).
- Gastos personales.
- Cualquier otro concepto no indicado en "El precio incluye".
Precio por persona en habitación doble. Consulta suplemento por habitación individual y triple.
Notas importantes:
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, un agente te comunicará los siguientes a trámites a seguir. Si algunos de los servicios no pudiesen ser confirmados, nos pondremos en contacto.
- El tour por las Islas del Rosario solo aplica en servicio regular.
- El Museo del Oro y Quinta de Bolívar 8día 2 del itinerario) están cerrados los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda. Duración aproximadamente 5 horas. Se realiza de Lunes a Sábados inicia a las 9:00 horas. Domingo no opera con Monserrate.
- El descenso a la Catedral de Sal (día 3 del itinerario) no se recomienda para personas con restricciones de movilidad, mujeres embarazadas o adultos mayores. Duración aproximadamente 4 horas. Se realiza de Lunes a Viernes inicia a las 14:00 horas. Sábado domingo y festivos a las 9:00 horas.
- En el día 5 del itinerario se incluye entradas al Castillo San Felipe y visita a la Iglesia San Pedro Claver y museo de la Esmeralda. Duración aproximada 4 horas. Se realiza de Lunes a Viernes, recogiendo a los pasajeros entre las 14:00 y 14:30 horas. Sábado, Domingo y festivo entre las 09:00 y 9:30 horas.
- Ten en cuenta que en Colombia habitualmente el horario de entrada al hotel es a partir de las 15:00 horas y de salida sobre las 12:00 horas.
- Los pasajeros residentes en el exterior que ingresen a Colombia son exentos del impuesto del IVA del 19%, siempre y cuando su sello de ingreso al país sea: PIP -3, PIP -10, TP -7 , TP-12. En caso de ingresar al país con otros sellos los pasajeros deberán pagar este impuesto sobre el valor total del alojamiento directamente en el hotel.
- Las habitaciones dobles (Twin) son confirmadas bajo solicitud y de acuerdo al hotel podría aplicar suplemento adicional.
- Las acomodaciones triples usualmente son dos camas semi-dobles (dos pasajeros compartiendo cama) o un sofá-cama o catre hotelero adicional. No hay hotelería con tres camas sencillas iguales para esta acomodación.
- Los hoteles de la combinación Luxury no admiten habitaciones triples.
- Los precios han sido cotizados al precio del dólar actual. Debido a la variación de esta moneda y a la fluctuación del carburante, los precios serán revisados hasta 20 días antes de la salida pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaremos puntualmente.
- En función del horario de los vuelos el total de días de viaje puede variar.
- En el hotel Kartaxa de Cartagena se aplicará suplemento para habitación con camas twin en acomodación doble.
- Ten en cuenta que el programa se ha configurado para que el vuelo desde origen llegue el mismo día a la ciudad de inicio del programa. Si eliges vuelos que lleguen después, habrá que consultarte de nuevo opciones de vuelos compatibles con su correspondiente precio.
- Gastos de cancelación: una vez emitidos, los billetes conllevan un 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que dependerán de la antelación con la que se realice la cancelación.
Documentación:
- Los turistas de nacionalidad peruana necesitan DNI o pasaporte vigente.
- Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo escogido.
Vacunas:
- Es obligatorio estar vacunados por lo menos 10 días antes del viaje contra la fiebre amarilla y portar tu carné de vacunación solo para ciertas zonas del país: Santa Marta, Ciénaga, Aracataca y ciertos municipios de los departamentos de Amazonas como Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.
- Puesto que los factores sanitarios están en constante cambio, te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas.
(Alojamientos previstos o similares)
Categoría Superior
Colombia
Alojamientos previstos o similares.
Bogotá:
Hotel Casa Dann Carlton (Ver hotel)
Hotel Estelar La Fontana (Ver hotel)
Hotel NH Royal Pavillon (Ver hotel)
Hotel Bogotá Plaza (Ver hotel)
Cartagena de Indias:
Hotel Las Américas Casa de Playa (Ver hotel)
Hotel Capilla del Mar (Ver hotel)
Hotel Caribe (Ver hotel)
Los hoteles Estelar La Fontana, NH Royal Pavillon y Bogotá Plaza no admiten habitaciones triples.
Categoría Económica
Colombia
Alojamientos previstos o similares.
Bogotá:
Dann Norte (Ver hotel)
Hotel GHL Style El Belvedere (Ver hotel)
Hotel Dann Norte (Ver hotel)
NH Royal Urban 26 (Ver hotel)
Cartagena de Indias:
Kartaxa (Ver hotel)
Atlantic Lux (Ver hotel)
OZ Hotel (Ver hotel)
Hotel GHL Relax Corales de Indias (Ver hotel)
Los hoteles GHL Style El Belvedere, NH Royal Urban 26, GHL Relax Corales de Indias y OZ Hotel no admiten habitaciones triples.
Colombia
La República de Colombia se encuentra en la zona noroccidental de América del Sur. Es el cuarto país más extenso de Suramérica, superada por Brasil, Argentina y Perú y el único con costas tanto en el océano Pacífico como en el Mar Caribe.
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, por su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo.
Alguna vez temida y evitada por los turistas, en los últimos años se ha notado un fuerte incremento de viajeros de todo el mundo, gracias a las mejoras de seguridad que garantizan la presencia policial en todo el país. Según el Ministero de Industria, Comercio y Turismo, la presencia de turistas pasó de 0,5 millones
en 2003 a 2.348.948 visitantes en 2008.
Colombia es una nación moderna, con una infraestructura que aprovecha sus recursos naturales y capital humano para enamorar al turista.
Por su privilegiada ubicación en el continente y la presencia de sus tres cordilleras hijas de Los Andes, reúne en sus regiones naturales todos los ambientes del trópico: glaciares, playas, llanuras, montañas, selvas y desiertos.
La biodiversidad colombiana permite practicar actividades como el avistamiento de aves, el buceo e incluso la visita de parques naturales y de destinos donde la naturaleza es la protagonista.
Entre tantos destinos que ofrece Colombia, resulta difícil decidirse. Conocerlos es una aventura inolvidable que, sin duda, se quedará impresa en la memoria. A continuación te indicamos unos lugares muy característicos de este fantástico país, pero ten en cuenta que hay muchos más:
Amazonas, la mayor selva tropical del planeta.
Barranquilla: no te pierdas su famoso Carnaval.
Bogotá, la capital de Colombia.
El destino religioso por excelencia, Cali y Valle del Cauca.
Boyacá y montañas de la Cordillera Oriental.
Cartagena de Indias, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1984, un lugar mágico donde la historia se mezcla con la modernidad.
Huila, ubicado en la parte más baja del área central de Colombia, se caracteriza por una variada producción agrícola y por la formación de paisajes con diferencias tan asombrosas como es el caso del desierto de la Tatacoa y el Macizo Colombiano.
Medellín - Antioquia, epicentro comercial, industrial y de desarrollo tecnológico en Colombia.
Providencia y Santa Catalina, donde podrás ver todas las gamas de azules mares jamás vistas.
San Andrés, ideal para practicar deportes acuáticos en inmensas playas paradisíacas.
Santa Marta, con un patrimonio arquitectónico inigualable.
Santander, para practicar deportes extremos.
Caldas, Quindío y Risaralda conforman el Triángulo del Café, llamado así porque ahí nace el mejor café del mundo.
Colombia posee una variada gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras. Los cereales, el arroz y el maíz son sus principales ingredientes y tubérculos como la papa y la yuca. Sus platos más tradicionales son el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Es importante también la variedad de frutas tropicales como el mango, el banano, la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuyá.
El clima varía de frío extremo en los nevados, hasta los más cálidos a nivel del mar, con dos estaciones secas y dos de precipitaciones. Además hay presencia de tormentas eléctricas e inundaciones, tornados y vientos fuertes sobre todo en la región Caribe.