atrapalo.pe - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.pe - atrapalo::Ocio al mejor precio

Consigue tu vuelo+hotel y conoce Picardía

La región de Picardía, actualmente integrada en la región de Hauts-de-France, se encuentra en el norte de Francia y ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos que reflejan su rica historia y diversidad cultural. Desde impresionantes monumentos históricos hasta paisajes naturales impresionantes, Picardía tiene algo que ofrecer a cada visitante.

Preguntas frecuentes para este destino

¿Cómo moverse por Picardía?

Moverse por la región de Picardía, actualmente conocida como Hauts-de-France, es sencillo gracias a su bien desarrollado sistema de transporte. A continuación, se presentan las principales opciones para desplazarse por la zona:

  • Tren:La red ferroviaria en Hauts-de-France conecta las principales ciudades y pueblos de la región. Desde París, se pueden tomar trenes que llegan a ciudades como Amiens, Beauvais y Saint-Quentin en aproximadamente 1 a 2 horas. Los billetes pueden adquirirse en las estaciones o a través de la página web de SNCF Connect.
  • Autobús:Las líneas de autobús regionales y locales permiten acceder a áreas no cubiertas por el tren. Son una opción económica para moverse dentro de las ciudades y entre localidades más pequeñas. Las compañías de autobuses ofrecen horarios y rutas que se pueden consultar en sus respectivas páginas web.
  • Coche de Alquiler:Alquilar un coche brinda flexibilidad para explorar la región a su propio ritmo, especialmente si se planea visitar áreas rurales o menos accesibles por transporte público. Las principales ciudades cuentan con agencias de alquiler de vehículos.
  • Bicicleta:Muchas ciudades y pueblos de Picardía son aptos para el ciclismo. Algunas ofrecen servicios de alquiler de bicicletas, y existen rutas ciclistas que permiten explorar la región de manera sostenible. Por ejemplo, Amiens cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas públicas.
  • Servicios de Transporte Privado:En ciudades como Amiens, están disponibles servicios de transporte privado a través de aplicaciones como Uber, facilitando los desplazamientos dentro de la ciudad y sus alrededores.
  • Trenes Turísticos:Para una experiencia única, Picardía ofrece trenes turísticos como el Chemin de fer touristique du Vermandois y el Petit train de la baie de la Somme, que permiten conocer la región de una manera diferente.
  • Taxis y Servicios de Transporte Local:En áreas donde el transporte público es limitado, los taxis y servicios de transporte local son una alternativa práctica. Es recomendable consultar con el alojamiento o locales sobre la disponibilidad y contacto de estos servicios.

¿Qué ver y qué hacer en Picardía?

Explorar la región de Picardía, actualmente conocida como Hauts-de-France, ofrece una variedad de experiencias que combinan historia, cultura y belleza natural. A continuación, se destacan algunas actividades y lugares recomendados:

  • Visitar la Catedral de Notre-Dame en Amiens:Una majestuosa catedral gótica, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacada por sus impresionantes vitrales y su arquitectura imponente.
  • Explorar el Barrio de Saint-Leu en Amiens:Un encantador barrio histórico con casas de colores y canales pintorescos. Ideal para paseos tranquilos y fotografía.
  • Descubrir el Museo de Picardía en Amiens:Ofrece una amplia colección de arte y artefactos históricos de la región. Ubicado en un edificio histórico que en sí mismo es una obra de arte.
  • Relajarse en las playas de la Costa de Picardía: Playas tranquilas en localidades como Le Tréport y Camiers. Perfectas para disfrutar del mar y la tranquilidad costera.
  • Explorar los Jardines de Valloires:Un jardín botánico de 8 hectáreas que alberga una amplia variedad de plantas.
  • Visitar el Château de Pierrefonds: Un castillo medieval restaurado que parece sacado de un cuento de hadas. Ofrece vistas panorámicas y una arquitectura impresionante.
  • Disfrutar de la gastronomía local:Probar platos tradicionales como la flamiche (tarta de queso y puerro) y el potjevleesch (plato de carnes frías). Disfrutar de la cocina regional en los numerosos restaurantes locales.
  • Realizar actividades al aire libre en la Bahía de Somme:Ideal para la observación de aves y paseos en barco. Ofrece paisajes naturales impresionantes y una rica biodiversidad.
  • Explorar las ciudades históricas de Laon y Saint-Quentin:Laon: conocida por su catedral y vistas panorámicas. Saint-Quentin: destaca por su arquitectura y patrimonio cultural.

¿Cuáles son las mejores fechas para viajar a Picardía?

  • Festival Internacional de Jardines Hortillonnages de AmiensFecha: En Mayo se celebra este festival anual que presenta jardines temporales diseñados por paisajistas de todo el mundo en los canales flotantes de Hortillonnages, ofreciendo una experiencia única de arte y naturaleza.
  • Les Figurants de l'Histoire: (Junio)Evento que revive momentos históricos con representaciones teatrales y actividades interactivas, permitiendo a los asistentes sumergirse en la historia de la región.
  • Mercado de Pulgas de Montsoreau ( Segundo domingo de cada mes): Uno de los mercados de pulgas más grandes del Valle del Loira, donde los visitantes pueden encontrar antigüedades y objetos vintage en un entorno pintoresco.
  • Fiesta de San Juan en Montsoreau:  Celebración tradicional que incluye música, danzas y fuegos artificiales, marcando el inicio del verano en la región.
  • Festival de la Primavera de Bourges (Abril): Aunque no se encuentra directamente en Picardía, este festival de música en Bourges atrae a numerosos visitantes de la región, ofreciendo una amplia variedad de conciertos y actividades cultural.

¿Dónde ir de compras en Picardía?

Artesanías Destacadas:

  • Encajes de Calais: Estos delicados encajes finos reflejan la tradición textil de la región, siendo ideales para quienes buscan elegancia y sofisticación.

  • Cerámicas de Saint-Amand-les-Eaux: Piezas de cerámica artesanal que representan la tradición alfarera local, perfectas para quienes aprecian el arte y la artesanía.

  • Cestas y Artículos de Mimbre: Objetos tejidos a mano que reflejan la tradición artesanal de la región, ideales para quienes buscan productos auténticos y funcionales.

¿Qué comer en Picardía?

La región de Picardía, hoy conocida como Hauts-de-France, ofrece una rica y variada gastronomía que refleja su historia y diversidad cultural. Sus platos tradicionales son una delicia para los paladares curiosos.

Especialidades Destacadas:

  • Andouillette de Cambrai: Una salchicha distintiva elaborada a base de intestinos de cerdo o vaca, reconocida por su sabor fuerte y característico.
  • Potjevleesch: Una tarrina de cuatro carnes (pollo, conejo, ternera y cerdo) en gelatina, servida fría y considerada un manjar local.
  • Hochepot: Un estofado contundente que combina cuatro tipos de carne con verduras, reflejando la tradición culinaria de la región.

  • Galletas de Amiens: Dulces tradicionales elaborados con almendra y frutas confitadas, originarios de la ciudad de Amiens.

  • Queso Maroilles: Un queso de pasta blanda con una corteza anaranjada, reconocido por su sabor fuerte y aromático.

  • Cerveza Artesanal: La región es conocida por su tradición cervecera, ofreciendo una variedad de cervezas artesanales con sabores únicos.

  • Sidra de Manzana: Una bebida popular en Picardía, elaborada con manzanas locales y apreciada por su sabor refrescante.

La gastronomía de Picardía invita a los turistas a una experiencia culinaria única, donde cada plato cuenta una historia y refleja la riqueza cultural de la región.

¿Qué tiempo hace en Picardía?

La región de Picardía, actualmente conocida como Hauts-de-France, presenta un clima templado oceánico caracterizado por inviernos frescos y veranos suaves. Las precipitaciones son frecuentes y distribuidas a lo largo del año, contribuyendo a una vegetación exuberante.

Estaciones recomendadas: La primavera y el verano son las estaciones más recomendables para visitar Picardía, ya que ofrecen temperaturas agradables y son perfectas para recorrer sus paisajes, pueblos y monumentos. Sin embargo, el otoño también es muy atractivo para los turistas que buscan una experiencia más tranquila, con los colores del follaje cambiando.

Veranos suaves: Durante los meses de verano (junio a agosto), las temperaturas suelen ser moderadas. Las máximas rondan los 20°C a 25°C, aunque ocasionalmente pueden superar los 30°C en olas de calor. Las noches suelen ser frescas, lo que hace que el clima sea agradable para el turismo.

Inviernos fríos y húmedos: En invierno (diciembre a febrero), las temperaturas bajan, oscilando entre 0°C y 5°C. Las precipitaciones son frecuentes durante esta estación, lo que hace que el clima sea bastante húmedo y gris. Aunque la nieve es poco frecuente, puede haber heladas en las áreas más interiores.

Primavera y otoño moderados: La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son estaciones de transición. Las temperaturas suelen ser frescas, pero agradables, con días soleados intercalados con lluvias ligeras. La región experimenta un buen equilibrio entre sol y lluvia, lo que favorece la vegetación y la agricultura.

¿Hay algo que tenga que saber para viajar a Picardía?

1. Moneda: La moneda oficial en Francia es el euro (?).Puedes cambiar dinero en casas de cambio, bancos o cajeros automáticos que se encuentran fácilmente en las ciudades principales de Picardía como Amiens, Beauvais, o la costa de Le Touquet. Las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en la mayoría de los establecimientos turísticos, aunque siempre es recomendable llevar algo de efectivo para los pequeños comercios o mercados locales.
2. Visados: Ciudadanos de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE): No se necesita visado para entrar a Francia. Solo necesitas una tarjeta de identidad válida. Ciudadanos de países fuera de la UE: Si eres ciudadano de un país fuera del Espacio Schengen, es posible que necesites un visado Schengen para ingresar a Francia, dependiendo de tu nacionalidad. Este visado permite la estancia de hasta 90 días dentro de un período de 180 días en Francia y otros países del área Schengen. Excepciones: Algunos países tienen acuerdos especiales con la UE y no requieren visado. Siempre es importante verificar los requisitos específicos antes de viajar a través de la embajada o consulado francés.
3. Vacunas: Para viajar a Francia, generalmente no se requieren vacunas obligatorias. Sin embargo, es recomendable tener al día las vacunas de rutina como la difteria, tétanos, y polio. En caso de haber viajado recientemente a zonas endémicas de ciertas enfermedades (como la fiebre amarilla, por ejemplo), es posible que se requieran certificados de vacunación. En el contexto de la COVID-19, las restricciones y requisitos de entrada pueden haber cambiado. Es aconsejable consultar las recomendaciones y requisitos de entrada a Francia a través de fuentes oficiales como el Ministerio de Asuntos Exteriores o la embajada francesa en tu país antes de viajar.
4. Idioma: El francés es el idioma oficial. Aunque en las zonas turísticas muchas personas hablan inglés, no todos los habitantes locales dominan el inglés, especialmente en las áreas rurales. Aprender algunas frases básicas en francés puede ser útil y apreciado por los locales.

Opiniones de nuestros usuarios sobre Picardía

Excelente 8.8 3 opiniones
  • 9.2
    Tu puntuación general
  • 9.2
    Valoración sobre Cultura
  • 10
    Valoración sobre Entretenimiento
  • 7.5
    Valoración sobre Recorridos turísticos
  • 9.2
    Valoración sobre Deportes y aventuras
  • 8.3
    Valoración sobre Gastronomía
  • Entre 8 y 10 (2)

  • Entre 6 y 8 (1)

  • Entre 4 y 6 (0)

  • Entre 2 y 4 (0)

  • Entre 0 y 2 (0)

Filtrar por:
Filtrar
  • Ordenar por:
  • Relevancia
  • Fecha
  • Puntuación
  • 7.0

    Alba
    13/12/2021 En familia

    Opinión verificada

    Amiens

    Weekend en familia

    Desglose valoración

    • 7.5

      Tu puntuación general

    • 7.5

      Valoración sobre Cultura

    • 10

      Valoración sobre Entretenimiento

    • 2.5

      Valoración sobre Recorridos turísticos

    • 7.5

      Valoración sobre Deportes y aventuras

    • 7.5

      Valoración sobre Gastronomía

    Fuimos a ver el marché de Nöel y a conocer un poquito

    positivo: Nos encantó la ciudad, y la piscina (Aquapole). Para ir con los niños genial, tiene unos toboganes y una patagoire.

  • 9.5

    V
    Victoria
    21/08/2019 En pareja

    Opinión verificada

    Mers-les-Bains

    Es un lugar genial, con encanto

    Desglose valoración

    • 10

      Tu puntuación general

    • 10

      Valoración sobre Cultura

    • 10

      Valoración sobre Entretenimiento

    • 10

      Valoración sobre Recorridos turísticos

    • 10

      Valoración sobre Deportes y aventuras

    • 7.5

      Valoración sobre Gastronomía

    Llegar al pueblo y ver sus casas de colores, algunas muy viejas, de madera, pintadas de colores hacen que el pueblo sea muy pintoresco. Los acantilados son una pasada. La playa es de piedra (no hay arena) y sopla mucho viento... Pero es precioso.

    positivo: Nos ha encantado el pueblo, es precioso. Un lugar con mucho encanto.

    negativo: Nada

  • 10

    V
    Victoria
    22/08/2019 En pareja

    Opinión verificada

    Mers-les-Bains

    Es un lugar precioso.

    Desglose valoración

    • 10

      Tu puntuación general

    • 10

      Valoración sobre Cultura

    • 10

      Valoración sobre Entretenimiento

    • 10

      Valoración sobre Recorridos turísticos

    • 10

      Valoración sobre Deportes y aventuras

    • 10

      Valoración sobre Gastronomía

    Nos ha sorprendido para bien. Es una zona tranquila, con playas de piedra y sopla mucho viento. Se pueden ver focas. Es una pasada.

Cargando opiniones

Total resultados: 3