Abundantes
selvas vírgenes y paisajes hermosos son algunas de las características que
podrás encontrar este destino, una ciudad al sureste del Perú, en el
departamento de Madre de Dios. Los viajes
a Puerto Maldonado son ideales para tus vacaciones y conocer la Amazonía en todos sus aspectos. En Atrápalo
podrás encontrar vuelos económicos a
Puerto Maldonado un clima tropical húmedo, con temperaturas altas durante
todo el año. Es por ello que deberás llevar ropa ligera, lentes de sol y sobre
todo protector solar, puesto que debes de cuidarte de los fuertes rayos de sol.
Los vuelos a Puerto Maldonado salen
desde Lima y Cusco, durante el día, llegando al Aeropuerto
Padre Aldamiz, el cual se encuentra ubicado a cinco kilómetros
del centro de la ciudad.
Estando
instalado, podrás movilizarte tanto en transporte público como privado a
precios accesibles, para así poder ir a conocer lugares importantes como el Lago
Sandoval, el Mariposario Tambopata, el Puente Billinghurst, Mirador de la
Biodiversidad y
más. No dejes de conocer este fascinante destino que te transmitirá toda la
magia de la selva.
Cómo moverse
Para llegar a
Puerto Maldonado desde
Lima puedes elegir por la vía terrestre, para el cual hay diversas compañías con variados horarios, o puedes optar por la vía aérea hasta el
Aeropuerto Internacional Padre Aldamiz, el cual te dejará a 30 minutos de la ciudad en auto.
Una vez en la ciudad, como es típico de la región selvática peruana, las moto taxi pueden ser de mucha utilidad para movilizarte en distancias cortas. Sin embargo, también puedes viajar en bus a un precio cómodo u optar por caminar.
Por otro lado, para conocer los exteriores de
Puerto Maldonado, te sugerimos que te des una vuelta por la plaza principal, ahí siempre encontrarás buses que incluyen servicio de guía para los que desean un recorrido completo. Recuerda consultar siempre todo lo que incluye el paquete turístico.
Qué ver y qué hacer
Como ya te mencionamos,
Puerto Maldonado es conocido por su increíble diversidad ecológica, por eso, aquí te daremos información sobre los lugares que no pueden faltar en tu recorrido.
Para empezar, es importante que visites el área natural más grande del Perú, la
Reserva del Manú, ubicada en el corazón de la
selva amazónica, donde te deleitarás con hermosos lagos como
Lago Valencia,
Lago Sandoval,
Lago Tambopata,
Lago Madre de Dios,
Lago Manipure, entre otros. También podrás apreciar una importante riqueza ecológica que cuenta con más de 15 mil variedades de plantas, así como árboles gigantes, praderas, helechos y una importante fauna.
Tampoco puede faltar en tu recorrido una visita a la
Reserva Tambopata, ubicada entre los ríos
La Torre y
Tambopata, cuyo territorio se extiende por 109 hectáreas que protegen una rica variedad de flora y fauna. Te quedarás maravillado con sus más de 600 especies de aves e insectos. Un destino ideal para los amantes del turismo ecológico o, simplemente, para descansar fuera de la ciudad rodeado de la hermosa naturaleza.
Por otro lado, si deseas conocer una mayor variedad de fauna del lugar, el
Parque Nacional Bahuaja ? Sonene es el hogar de especies como la nutria gigante o lobo de río, el perro de monte, el caimán negro y el águila arpía.
Eventos y fiestas típicas
Como en todo el territorio de la selva peruana,
Puerto Maldonado no se escapa de las celebraciones por la gran fiesta de
San Juan en el mes de junio. Es así que si planeas tu visita por estas fechas, podrás divertirte al ritmo de diversas bandas típicas y degustar los platos más suculentos de la región.
Además,
Puerto Maldonado celebra el 12 de julio la fundación de la ciudad con actividades que incluyen actos cívicos, sociales y culturales.
Ya para fin de año, el 25 de diciembre, todas las provincias de
Madre de Dios festejan su aniversario. Prepárate para disfrutar de serenatas y bailes hasta el amanecer, que durante el día, podrás recorrer la ciudad y gozar de los desfiles, campeonatos deportivos, ferias artesanales y navideñas.
De compras por
Debido a que
Puerto Maldonado se caracteriza por sus verdes territorios y su increíble fauna, el típico modelo de souvenir que encontrarás tendrá motivos del lugar como palmeras, árboles y animales disecados. Estos recuerdos puedes adquirirlos en las distintas ferias o tiendas que se encuentran alrededor de la plaza principal de la ciudad o luego de cada visitar un lugar turístico. Te aconsejamos que preguntes en más de una tienda para encontrar el mejor precio. Por otro lado, también tienes los bolsos y mantos con diseños típicos del vestuario de los nativos del lugar.
Pero si lo que deseas es adquirir insumos típicos de
Puerto Maldonado, te sugerimos que te des una vuelta por el mercado cercano a la plaza. No te olvides de consultar a los pobladores por las frutas de estación y otros alimentos del lugar.
Qué se cuece en
Definitivamente, si visitas
Puerto Maldonado, no puedes dejar de probar el
Tachacho, muy popular en toda la selva peruana, preparado a base de plátano verde molido con manteca de cerdo, trozos de chicharrón y cebolla picada en una mezcla deliciosa. A este exquisito plato se le acompaña con cecina, que es una especie de bistek de cerdo. Tampoco puede faltar en tu menú otra comida a base de plátano llamada
Chapo, al cual se le añade leche fresca en una especie de puré.
Deleita tu paladar con el
Timbuche o
Chilcano, una sopa a base de pescado sazonada con culantro y ají picado que, usualmente, es acompañado del hinguiri o plátano verde sancochado. Otro plato a base de pescado que no puedes perderte es el
Patarashca, el que se prepara aderezando la carne con especies selváticas y sal y luego envolviéndola con hojas de plátano para asarlos en leña o carbón.
Pero así como
Puerto Maldonado posee deliciosos platos, también cuenta con exquisitas bebidas típicas como el masato, hecho a base de yuca, o el jugo de
cocona, una fruta cítrica tropical.
El clima
Puerto Maldonado cuenta con un clima húmedo tropical, por lo que te sugerimos llevar ropa ligera y alguna prenda para los días lluviosos, los que son más frecuentes durante los meses de noviembre a marzo. La temperatura promedio de este destino es de 25 grados centígrados, así que no olvides llevar bloqueador.
Datos prácticos
La altitud de
Puerto Maldonado llega a alcanzar los 139 metros sobre el nivel del mar. Su principal atractivo turístico conocido internacionalmente es su biodiversidad, la cual cuenta con hermosos paisajes, cataratas, ríos, flora y fauna. Además, es poseedor de una exquisita gastronomía a base de frutos y especias de la zona. Ubicado en la selva amazónica, al sudeste peruano,
Puerto Maldonado limita con Bolivia y Brasil.
Entonces...
En conclusión,
Puerto Maldonado posee una inigualable riqueza natural y un clima perfecto para los amantes de la biodiversidad y para aquellos en busca de un lugar relajante. También posee diversos platos y bebidas exquisitos que te enamorarán del lugar.
Es decir, ten la seguridad que
Puerto Maldonado te dejará más que satisfecho durante tu visita.