Vuelos Nueva York - Tallin
Encuentra vuelos baratos a Tallin desde Nueva York
Encuentra vuelos baratos a Tallin desde Nueva York
junio 2023
julio 2023
No disponemos de precios orientativos para este destino y número de noches. Puedes hacer una búsqueda para conocer el precio exacto de tu viaje.
Autobús, tranvía y
trolebús
Su horario es de 6:00h a 23:00h.
Si compras el billete al conductor te saldrá un poco más barato que comprarlo en el quiosco. Y si tienes pensado usarlo con frecuencia, te aconsejamos que compres un abono de 10 viajes, uno para 1-2 días o uno para 1-2 horas (los abonos sólo puedes comprarlos en quioscos).
Taxi
Hay diferentes compañías de taxis y cada una tiene sus propias tarifas. Lo mejor es que antes de realizar el trayecto preguntes por el precio que te va a costar. Ten en cuenta que la tarifa nocturna puede ser hasta un 20% más cara.
Birgitta Festival (13 - 21 agosto): Es uno de los grandes eventos culturales del verano, con actuaciones musicales y teatro.
Black Nights Film Festival (16 - 30 noviembre): En sus inicios en 1997 este festival de Cine Negro era un escaparate para el cine nórdico. Ha crecido tanto que actualmente sólo un 40 por ciento son producciones escandinavas y de Europa del Este, y el resto representa una selección de la cinematografía mundial.
Estonian National Day (24 febrero): Durante el día Nacional de Estonia la gente viste con los trajes locales, hay conciertos de música, bailes populares y fuegos artificiales.
International Tallin Flower Festival (27 de mayo - 27 agosto): Este festival reúne a los amantes de la jardinería y la horticultura de Estonia y del extranjero. Crean bonitas composiciones de jardín para promocionar su arte, y de esta manera los ciudadanos y turistas disfrutan de verlas durante todo el verano.
NYYD International New Music Festival (20 - 30 octubre): Es un foro internacional para compositores e intérpretes. Sirve como plataforma de comunicación y aprendizaje para los músicos locales, y gracias a él se pretende promover en el exterior la vida cultural de Estonia.
Ollersummer (6 - 9 julio): Es uno de los grandes eventos sociales y culturales de Estonia. Tiene buena música, buena cerveza y buen ambiente... ¿qué más se puede pedir?
Tallin Christmas Market (19 noviembre - 9 enero): en este mercadillo navideño encontrarás el árbol de navidad siempre más alto que el año anterior. ¡Está repleto de comida típica navideña y de mucho espíritu festivo!
Licor "Vana Tallinn": ¡La bebida nacional de Estonia! Es un licor dulce y muy fuerte que se toma solo o mezclado con café.
Ropa tradicional: jerséis, guantes, gorros, bufandas, calcetines... lo que sea, pero de lana y con algún dibujo tradicional.
Chocolate estonio "Kalev": ¡Esta fábrica de chocolate tiene más de 200 años! Hay todo tipo de variedades de chocolate con imágenes de Tallin.
La capital de Estonia (y el país en general) tiene un clima continental suavizado por su situación en la costa.
Idioma: El idioma oficial es el estonio y la lengua extranjera más hablada es el ruso.
La ciudad de Nueva York se nutre principalmente de 3 aeropuertos:
El más importe es el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) localizado en Queens, al sureste de la ciudad, queda a unos 19 Km de Manhattan. Lo primero que debes saber al aterrizar a este gran aeropuerto - provisto de varias terminales- es que existe un servicio que conecta a todas las terminales entre sí:
-El AirTrain JFK es un servicio de tren que enlaza todas las terminales entre ellas, además de a 2 estaciones de metro de Nueva York, desde la que hacer transbordo hasta el centro.
Este servicio tiene 3 líneas: amarilla (solo circula entre terminales), roja (va hasta Jamaica Station y enlaza con las líneas de metro E, J y Z) y verde (va hasta Howard Beach y enlaza con la línea A de metro). Te recomendamos que antes de subirte a cualquier de estos trenes consultes el mapa del metro para decidir qué línea te va mejor. El servicio entre terminales es gratuito, si quieres utilizarlo hasta las estaciones de metro tendrás que pagar a la salida del tren y podrás pasar los tornos.
Una vez allí tendrás que comprar otro billete, esta vez de metro, para poder utilizarlo. Ambos billetes se pueden pagar con la tarjeta MetroCard. Este combo de AirTrain+metro es sin duda la opción más barata y accesible, ya que el servicio funciona diariamente, festivos incluidos, durante las 24 horas del día. El trayecto dura entre 50 y 70 minutos.
La red de metro de Nueva York es de las más grandes del mundo con más de 1000 Km de vías, por lo que seguro que allá donde vayas encuentres una parada cerca, un transbordo que se ajuste a tus necesidades o una parada que te acerque a tu destino, y es que ¡llega a casi todas partes! Normalmente siempre es la manera más eficiente de moverse por la ciudad, convirtiéndose en una de los servicios más organizados, concurridos y regulares. Funciona las 24 horas del día los 365 días del año. Y recuerda ¡en horas punta te permitirá ahorrar tiempo!
El Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR) está fuera de la ciudad, a 22 Km de Manhattan, y tiene 3 terminales. Cada vez más aerolíneas operan en este aeropuerto, incluidas las populares low cost. Para llegar hasta el centro de la ciudad que nunca duerme deberás utilizar el siguiente combo:
AirTrain+NJ Transit: el AirTrain Newark conecta todas las terminales entre sí (de forma gratuita), como en el caso del JFK, y da servicio las 24 horas del día. El tren, tienes que tomarlo cuando llegues a la estación Rail Link donde deberás comprar tu billete de tren en NJ Transit hasta Manhattan, destino Penn Station, el trayecto dura unos 30 minutos. Recuerda que desde Penn Station tienes que comprar un billete de metro.
El Aeropuerto Internacional de LaGuardia (LGA) está en el distrito de Queens, justo en el extremo opuesto al JFK, y queda a tan solo 15 Km de Manhattan, siendo así el más cercano al centro. Las opciones para desplazarte hasta el corazón de La Gran Manzana son:
- Autobús. La red de autobuses de Nueva York cuenta con casi 300 líneas. Son de color blanco y azul. Pista: los nombres de la ruta llevan la primera letra del distrito por el que se mueven. Es la mejor opción para moverte en distancias cortas.
-Línea M60 SBS (desde todas las terminales) llegarás hasta el norte de Manhattan, de camino podrás enlazar con el metro (líneas 1-6, A, B, C, D, y W), ya que este aeropuerto no tiene una parada de metro directa.
-Línea Q70 SBS (desde las terminales B, C y D). Solo da servicio en el distrito de Queens, pero ¿por qué te será útil también? Porque de camino podrás bajar y hacer transbordo con el metro, en las líneas 7, E, F, M y R.
Existe otro aeropuerto a tener en cuenta:
El Aeropuerto Internacional de Stewart (SWF) está a 100 Km al norte de la ciudad, en el condado de Orange, entre Newburgh y New Windsor, lo que le convierte en el aeropuerto más alejado. La opción más barata para llegar a NY es el autobús, el trayecto tiene una duración de casi 2 horas. También existe la opción de coger un autobús desde el aeropuerto dirección Beacon, y desde allí un tren hasta Harlem. El trayecto oscila entre 2 horas y 2 horas y media.
Puedes llegar o salir de los aeropuertos de Nueva York en taxi, en coche de alquiler o propio (en ese caso infórmate sobre los aparcamientos de las diferentes terminales). Recuerda que Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.