atrapalo.pe - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.pe - atrapalo::Ocio al mejor precio
atrapalo::_discount_label
-20%
En lugar de (tarifa sin descuento)
USD
21
.
56
Precio
USD
17
.
25
Fecha única

Leonor de Aquitania

Estudio2 Manuel Galiana, Madrid, (ver mapa)

desde en lugar de
USD
21
.
56
atrapalo::_discount_label
-20%
desde
USD
17
.
25

Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.

Fechas
Solo el 9 jun. 2024
Duración
90 minutos
Audiencia
Para todos los públicos
Idiomas
Castellano

Fotos y opiniones de usuarios

  • P
    10

    Pedro

    ¡Lo recomienda!

    La obra de Alfredo Cernuda es una concepción teatral perfecta, donde no falta ni sobra nada. No hay verborrea innecesaria, todo está perfectamente medido para que la acción avance, para que los personajes se transformen en los conflictos que afrontan (el soldado se hace en la batalla)... Y si esto fuera poco, los hechos históricos que plantea permiten una lectura absolutamente contemporánea porque, en realidad, son problemas que siempre han estado ahí y que cada generación ha intentado resolver a su manera, una forma que desoladoramente nos iguala porque no aprendemos casi nada de lo que aconteció a nuestro yo del pasado. Y llegamos a la prodigiosa interpretación de los cuatro actores. El reparto lo encabeza Pilar Civera, actriz que siempre hace brillar todo personaje que encarna porque le insufla humanidad por todos sus poros. ¡Y qué se puede decir de Manuel Galiana que no se haya dicho en tantos años de su dilatada carrera teatral? Galiana, con su peculiarísima voz, seduce desde el momento en que emite la primera palabra de su personaje. Y los jóvenes Marcos Pérez y Rita Liarte que saben sacarle el rendimiento merecido a unos personajes que son absolutamente deliciosos y cada uno de ellos, en su interacción con Leonor de Aquitania, podrían ser objeto de una obra completa, por la complejidad y hondura de sus personajes. Y todo ello, filtrado con el humor que rezuma el sarcasmo y la ironía, hace que el espectador siga la función apenas sin parpadear para no perderse detalle de lo que está pasando, de los silencios, de los cambios de tono... En fin, una maravilla.

  • P
    10

    Pedro

    ¡Lo recomienda!

    Cuando comienza la trama, Leonor lleva siete años recluida y han ido cambiándola de castillo para impedir que tome confianza con sus guardianes, pero el equilibrio de la situación se desmorona por la presencia de un soldado que, por vez primera, se atreve a conversar con ella. La obra de Cernuda es un deleite y, sobre todo, modelo de cómo debe ser un texto teatral, donde nada falta y nada sobra: un texto exquisitamente bien escrito, una trama que seduce al espectador desde el primer momento, un conflicto de gran potencia y unos personajes tan ricos en su complejidad que resultan completamente humanos. A todo ello se une la extraordinaria interpretación de los cuatro actores, veteranía y juventud aliadas y remando como un solo cuerpo. El protagonismo recae en Pilar Civera (la Civera, como las grandes porque lo es), una actriz que vive sus personajes con brillantez y seduce al espectador que la observa. Inolvidables resultan su Poncia de "La Casa de Bernarda Alba" o de "Bernarda y Poncia", o la frívola Ada de "La Herida", así como sus breves pero memorables intervenciones en "Dis-Placeres" o "Terror y Miserias del III Reich", en esta misma sala. Orbitan a su alrededor la sabiduría y experiencia probada del maestro Galiana y la juventud solvente de quienes encarnan a Juan, hijo de Leonor, y a Alais, la amante de su esposo.

Descripción

Este texto narra el encarcelamiento de Leonor de Aquitania, reina en dos ocasiones y madre de reyes, su enfrentamiento con la princesa Alais, prometida de su hijo Ricardo Corazón de León y amante de su esposo, Enrique II; su encuentro con otro de sus hijos, Juan Sin Tierra, en la denodada lucha por conseguir el trono; el inmenso amor y el doloroso odio que le causó la traición de su esposo. En definitiva, el relato de la vida de quien fue reina de Francia, reina de Inglaterra y, sobre todo, una mujer apasionante y precursora de la igualdad entre el hombre y la mujer. Disfruta de la obra de Leonor de Aquitania en Estudio2. Manuel Galiana.

Autor: Alfredo Cernuda

Dirección: Manuel Galiana

Artistas: Manuel Galiana, Pilar Civera, Rita Liarte y Marcos Pérez

Leonor de Aquitania

Datos del evento

Duración
90 minutos
Idiomas
Castellano
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Teatro
Recojo de entradas
El mismo día del evento desde 15 minutos antes del inicio con el email de confirmación impreso o en el móvil

Información importante

  • Los asientos son sin numerar y se asignarán en la propia sala por orden de llegada.
  • Este proveedor no acepta cambios ni devoluciones. Revisa atentamente tu pedido antes de efectuar la confirmación. Una vez confirmado no podrá ser modificado ni cancelado.

Servicio prestado por: Martes Teatro (Compañía Martes Teatro - G84826403).

Ubicación

Estudio2 Manuel Galiana C/ Moratines, 11 (Madrid)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

En metro o tren: Embajadores (Línea 3 / Línea C5 de Cercanías Renfe)

Opiniones de nuestros usuarios

ExtraordinarioARW::_reviews_valoration_prefix 9.7 ARW::_reviews_valoration_suffix27 opiniones en total
  • 9.7 sobre 10Calidad del espectáculo
  • 9.5 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
  • 9.9 sobre 10Interpretación artística
  • Entre 8 y 10 (25) opiniones

  • Entre 6 y 8 (3) opiniones

  • Entre 4 y 6 (0) opiniones

  • Entre 2 y 4 (0) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

  • Entre 8 y 10 (25) opiniones

  • Entre 6 y 8 (3) opiniones

  • Entre 4 y 6 (0) opiniones

  • Entre 2 y 4 (0) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

FILTRAR POR: opiniones por:
ORDENAR POR: opiniones por:
  • P
    10

    Pedro

    ¡Lo recomienda!

    17 Diciembre 2023SoloOpinión verificada

    la historia también habla de nuestro presente

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    La obra de Alfredo Cernuda es una concepción teatral perfecta, donde no falta ni sobra nada. No hay verborrea innecesaria, todo está perfectamente medido para que la acción avance, para que los personajes se transformen en los conflictos que afrontan (el soldado se hace en la batalla)... Y si esto fuera poco, los hechos históricos que plantea permiten una lectura absolutamente contemporánea porque, en realidad, son problemas que siempre han estado ahí y que cada generación ha intentado resolver a su manera, una forma que desoladoramente nos iguala porque no aprendemos casi nada de lo que aconteció a nuestro yo del pasado. Y llegamos a la prodigiosa interpretación de los cuatro actores. El reparto lo encabeza Pilar Civera, actriz que siempre hace brillar todo personaje que encarna porque le insufla humanidad por todos sus poros. ¡Y qué se puede decir de Manuel Galiana que no se haya dicho en tantos años de su dilatada carrera teatral? Galiana, con su peculiarísima voz, seduce desde el momento en que emite la primera palabra de su personaje. Y los jóvenes Marcos Pérez y Rita Liarte que saben sacarle el rendimiento merecido a unos personajes que son absolutamente deliciosos y cada uno de ellos, en su interacción con Leonor de Aquitania, podrían ser objeto de una obra completa, por la complejidad y hondura de sus personajes. Y todo ello, filtrado con el humor que rezuma el sarcasmo y la ironía, hace que el espectador siga la función apenas sin parpadear para no perderse detalle de lo que está pasando, de los silencios, de los cambios de tono... En fin, una maravilla.

    Una mayor coherencia en el vestuario. Se agradecería cierta armonía cromática en la indumentaria de los personajes. La calidad del tejido puede variar por la condición social diferente de los mismos, pero si los colores empleados estuvieran dentro de una misma gana, sería un elemento más a sumar a la cohesión del espectáculo.

  • P
    10

    Pedro

    ¡Lo recomienda!

    17 Octubre 2023SoloOpinión verificada

    Leonor, reina o madre.

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Cuando comienza la trama, Leonor lleva siete años recluida y han ido cambiándola de castillo para impedir que tome confianza con sus guardianes, pero el equilibrio de la situación se desmorona por la presencia de un soldado que, por vez primera, se atreve a conversar con ella. La obra de Cernuda es un deleite y, sobre todo, modelo de cómo debe ser un texto teatral, donde nada falta y nada sobra: un texto exquisitamente bien escrito, una trama que seduce al espectador desde el primer momento, un conflicto de gran potencia y unos personajes tan ricos en su complejidad que resultan completamente humanos. A todo ello se une la extraordinaria interpretación de los cuatro actores, veteranía y juventud aliadas y remando como un solo cuerpo. El protagonismo recae en Pilar Civera (la Civera, como las grandes porque lo es), una actriz que vive sus personajes con brillantez y seduce al espectador que la observa. Inolvidables resultan su Poncia de "La Casa de Bernarda Alba" o de "Bernarda y Poncia", o la frívola Ada de "La Herida", así como sus breves pero memorables intervenciones en "Dis-Placeres" o "Terror y Miserias del III Reich", en esta misma sala. Orbitan a su alrededor la sabiduría y experiencia probada del maestro Galiana y la juventud solvente de quienes encarnan a Juan, hijo de Leonor, y a Alais, la amante de su esposo.

    El texto original ha sido recortado, pero merecería retomar la versión íntegra porque realmente es una obra donde no hay una palabra que sobre, todo está medido y estudiado y el dramaturgo demuestra un dominio absoluto de la escritura y de los procedimientos teatrales que llevan al espectador a sentirse embriagado del mejor arte cuando concluye la representación.

    ¿Si fueras el organizador o promotor del espectáculo que harías diferente?
    Sería necesaria una mayor promoción para que esta joya no pase desapercibida en la cartelera madrileña.
  • Juan Bautista
    10

    Juan Bautista

    ¡Lo recomienda!

    03 Octubre 2023ParejaOpinión verificada

    Magistral

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Creo que la calificación de "magistral" le hace justicia. Es una experiencia que merece la pena para los amantes del buen teatro. Es un drama que lo tiene todo. Los actores, especialmente la protagonista Pilar Civera, interpretan, viven mejor, su papel de forma tan excelente que te hacen sentir una gran satisfacción. El tamaño reducido de la sala facilita la proximidad a los actores y ayuda a captar los gestos con una viveza extraordinaria. Salimos profundamente emocionados.

    Personalmente el planteamiento pacifista del guardián me pareció bastante simple y ahistórico, pero eso no tiene que ver con la actuación.

  • P
    10

    Pablo

    ¡Lo recomienda!

    06 Diciembre 2023ParejaOpinión verificada

    Magnífica obra histórica

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Las tribulaciones de Leonor de Aquitania, su lucha por el poder, la relación con su hijo Juan y su venganza hacia la amante de su marido y prometida de su hijo Ricardo. Muy interesantes las reflexiones del personaje de Manuel Galiana sobre el nulo papel del pueblo en las intrigas palaciegas y una magnífica Pilar Civera en el papel de la que fue reina de Inglaterra y de Francia. Una obra imprescindible para todos los amantes de la novela histórica.

    La ambientación medieval y la interpretación de los dos protagonistas.

    Se representa muy pocos días.

    ¿Si fueras el organizador o promotor del espectáculo que harías diferente?
    Promocionar más la obra y programarla más días.
    ¿Si pudieras hablar con el artista (cantante, actriz, actor,...) qué le dirías?
    Felicitar a los cuatro actores porque realizan una obra notable.
  • maria
    10

    maria

    ¡Lo recomienda!

    02 Diciembre 2023ParejaOpinión verificada

    Impecable trabajo

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Tanto la adaptación del texto original como los actores están impecables, no dudaría en volver a verla. Enhorabuena por tan buen trabajo. Estudio2, un lugar para aprender y enamorarse del teatro,, para mi es volver a la niñez con ese Estudio1 de tv en blanco y negro que tanto disfruté. Gracias Galiana y equipo por mantener pasión , dedicación y belleza a partes iguales.

    Trabajo actoral y texto

    ¿Si fueras el organizador o promotor del espectáculo que harías diferente?
    Mayor Promoción
    ¿Si pudieras hablar con el artista (cantante, actriz, actor,...) qué le dirías?
    Gracias por vuestro trabajo y esfuerzo.
  • EDUARDO
    10

    EDUARDO

    ¡Lo recomienda!

    11 Diciembre 2023AmigosOpinión verificada

    Absolutamente Maravillosas

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Teatro cercano y de gran calidad, on una gran representación de pilar civera que es una gran actriz,teatro pequeño y acogedor que siempre hacen obras de un gran nivel,dignos de estar en la gran via.

    Todo los actores,en especial pilar civera.

    ¿Si fueras el organizador o promotor del espectáculo que harías diferente?
    Darle más publicidad para que llegue a más gente.
    ¿Si pudieras hablar con el artista (cantante, actriz, actor,...) qué le dirías?
    Darles la enhorabuena por su gran actuación,se nota el oficio.
  • luz
    10

    luz

    ¡Lo recomienda!

    03 Octubre 2023AmigosOpinión verificada

    Estudio 2, Manuel Galiana nunca defrauda.

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Un buen inicio de temporada con una obra sorprendente. Manuel Galiana y Pilar Civera están espectaculares. Estudio 2 Manuel Galiana siendo una pequeña sala siempre tiene obras de una gran calidad, nunca defraudan.

  • D
    10

    Domingo

    ¡Lo recomienda!

    13 Octubre 2023ParejaOpinión verificada

    Teatro del bueno

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Representación excelente de la vida de Leonor de Aquitania ( reina de Francia y de Inglaterra) precursora en el siglo XII de la igualdad entre hombre y mujer. La interpretación de los actores nos encantó. Además al ser un teatro pequeño las emociones se reciben con toda intensidad.

  • D
    10

    Diana

    ¡Lo recomienda!

    17 Diciembre 2023ParejaOpinión verificada

    Una experiencia sorprendente.

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Me encantó la puesta en escena. Manuel está espectacular en su papel y Pilar está a la altura de los mejores. Y por supuesto, destacar también a Marcos y Rita que le dan esa frescura a la obra.

    A pesar de lo dramático de la historia se hace corta y muy amena.

  • Irene
    10

    Irene

    ¡Lo recomienda!

    30 Octubre 2023SoloOpinión verificada

    Lo mejor es vivirlo

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Lo bueno que tiene el teatro es que al ser pequeño te hace meterte dentro de la obra desde el primer momento. Yo salí sin palabras, actores espectaculares, lugar excepcional y obras de poca duración pero con una puesta en escena para quitarse el sombrero.

11 - 20 de 27 resultados