atrapalo.pe - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.pe - atrapalo::Ocio al mejor precio
En lugar de (tarifa sin descuento)
Precio
USD
0
Audiencia
Para todos los públicos
Idiomas
Castellano

Fotos y opiniones de usuarios

  • M
    6

    Manel

    ¡Lo recomienda!

  • Q
    6

    Quim

    ¡Lo recomienda!

Descripción

``El miedo no procede del exterior. Está en nosotros mismos´´. DAGOLL DAGOM afronta el reto de un espectáculo musical de terror basado en los cuentos y poemas de E.A.Poe.Platea.Idioma: Català.

``Sólo he conseguido querer allí donde la Muerte mezclaba su aliento con la Belleza.´´
(Poe, Poesías).

``De todos los temas tristes, ¿cuál, según el concepto general de la humanidad, es el más triste? La respuesta es evidente: la muerte. Y ¿cuándo el más triste de los temas es el más poético? Cuando se junta con la belleza: por tanto, la muerte de una mujer bonita es sin duda el tema más poético que puede darse en el mundo.´´
(Poe, Philosophy of Composition).

DAGOLL DAGOM se ha propuesto el reto de trasladar a un escenario aquello que en muchas ocasiones, hemos visto en las pantallas: la atmósfera agonizante y opresiva, el misterio, las presencias fantasmagóricas, los personajes que oscilan entre la vida y la muerte, los enterrados vivos, los delirios de la mente que continuamente está a punto de hundirse, tal y como sucede en La caída de la casa Usher, relato que sirve para vertebrar el espectáculo que proponemos.
Habitualmente en el teatro las emociones que el público recibe se pueden dividir en dos grandes apartados: la risa y la emoción, la comedia y el drama. Pero existe un territorio no demasiado utilizado para la creación teatral y que nos parece muy atractivo de cara a ofrecer al público un tipo de sensaciones no habituales en nuestras plateas: el misterio, el miedo, el suspense. Es evidente que no se trata de un reto nada fácil de resolver, por la gran cantidad de precedentes y referencias escénicas, pero esto nos resulta todavía más excitante. Conseguir que el público del teatro siga un espectáculo teatral con el alienteo del suspense y la excitación que proporciona el miedo (como es habitual en el cine de terror) sería para nosotros conseguir plenamente nuestros objetivos.
POE es un espectáculo musical. La música que Oscar Roig ha compuesto para el libreto que ha escrito Joan Lluís Bozzo es el vehículo más adecuado para transmitir las emociones y los sentimientos del universo de Edgar Allan Poe, ya que lo que se pretende no es conseguir una atmósfera realista sino un entorno poético en el cual las historias seleccionadas y adaptadas puedan ofrecer su dimensión teatral más convincente.
El relato que sirve de columna vertebral al espectáculo, como ya se ha dicho, es La caída de la casa Usher, impresionante narración del hundimiento de una casa ilustre, la Mente, que se hunde en los abismos de la locura. Encadenados con el relato principal, hemos ido adaptando otros cuentos de Poe como La verdadera historia del Sr. Valdemar, El miedo y el péndulo, Morella, El barril de amontillado, así como alguno de sus poemas más famosos.
El espectáculo en su conjunto se construye sobre la base de una historia de amor llevada más allá de los límites naturales de la propia vida y llegando incluso al rechazo de la Muerte, lo que aboca a los protagonistas a la locura, el delirio y la disolución.
Joan Lluís Bozzo

POE
Basado en los cuentos y poemas de Edgar Allan POE.
Texto: Joan Lluís Bozzo.
con la colaboración de Anna Rosa Cisquella y Miquel Periel.
Música: Oscar Roig.
Orquestración: Alex Martínez.
Dirección musical y voces: Gustavo Raul Llull.
Escenografía: Josep Rosell.
Vestuario: Mercè Paloma.
Diseño de luces: Toni Rueda.
Diseño de Sonido: Jordi Bonet y Oscar Maza.
Ayudante de Dirección: Miquel Periel.
Coreografía invisible: Natalia Viñas.
Ilustración original: Jean Delville.
Diseño Gráfico: Mònica Perez -Campdepadrós.
Dirección escénica: Joan Lluís Bozzo.
Producción ejecutiva: Anna Rosa Cisquella.
Producción y Dirección: DAGOLL DAGOM.

LOS PERSONAJES
ROSA GALINDO..........Madeline
ROGER PERA..........Roderic
MIQUEL FERNANDEZ..........Nicholas
CARLOS GRAMAJE..........Dr. Valdemar
TERESA VALLICROSA..........Mayordoma
FERRAN FRAUCA..........Criado

LOS ESPÍRITUS
MARISA GERARDI
LULU PALOMARES
RAIMON BORRELL
Mª DOLORES BOU
ELISABET PAZ
ALBERT PUIGDUETA
TONI VINYALS

Entradas de Platea.

Idioma: Català.

Datos del evento

Idiomas
Castellano
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Teatro
Recojo de entradas
El mismo día del Espectáculo

Información importante

Servicio prestado por: 3xtres (TRES PER 3 SA - A58242371).

Ubicación

Teatre Poliorama Ramblas, 115 (Barcelona)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

Metro: Catalunya (L1 y L3). Bus: 14, 16, 17, 38, 41, 55, 59, 91, 141.

Opiniones de nuestros usuarios

BuenoARW::_reviews_valoration_prefix 7.2 ARW::_reviews_valoration_suffix117 opiniones en total
  • 7.2 sobre 10Calidad del espectáculo
  • Entre 8 y 10 (41) opiniones

  • Entre 6 y 8 (69) opiniones

  • Entre 4 y 6 (4) opiniones

  • Entre 2 y 4 (3) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

  • Entre 8 y 10 (41) opiniones

  • Entre 6 y 8 (69) opiniones

  • Entre 4 y 6 (4) opiniones

  • Entre 2 y 4 (3) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

FILTRAR POR: opiniones por:
ORDENAR POR: opiniones por:
  • M
    6

    Manel

    ¡Lo recomienda!

    05 Diciembre 2002SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    La decoración de la sala es fantástica; la música y la ambientación también. Todo está al nivel que se espera de una gran compañía como es Dagoll Dagom. Los actores cantan muy bien (a mi me encantó Roger Pera). Es un espectáculo que no te decepcionará.

  • Q
    6

    Quim

    ¡Lo recomienda!

    05 Diciembre 2002SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    Bé, sobretot l'escenografia, que és espectacular i aconsegueix crear un ambient tètric, cosa difícil en teatre. Bon treball dels actors. En alguns moments, el muntatge musical no acaba de convèncer, però en general és un bon muntatge i val la pena veure'l.

  • C
    6

    Ciro

    ¡Lo recomienda!

    01 Febrero 2003SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    El título Poe "El musical del miedo" es perfecto, porque realmente pasas miedo y angustia, pero a la vez es romántica,los textos son preciosos y aparecen unas escenas bellísimas y salvajes a la vez, como cuadros de Caravaggio. Para nosotros fue fantástica.

  • D
    10

    DAVID

    ¡Lo recomienda!

    08 Noviembre 2002SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    ¿Que os tenemos que contar que no sepais ya?. DAGOLL DAGOM se sale...toda la obra en sí son impresionantes y escenografia y todo el montaje son magníficos. Los pelos de punta como escarpas...y algún que otro susto y mucha tensión. Os la recomendamos.

  • G
    10

    Gemma

    ¡Lo recomienda!

    31 Enero 2003SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Em va agradar molt. Mai havia vist una obra de teatre que pogués transmetre angoixa. Pel que fa al cant, hi havia escenes, pel meu gust, que podien ser parlades, per què semblava massa forçat. El vesturi em va encantar i l'escenografia una passada.

  • P
    6

    Patricia

    ¡Lo recomienda!

    04 Noviembre 2002SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    El ambiente que se consigue con los decorados, la iluminación y los propios personajes es inigualable. Sin embargo, este entorno de miedo, intriga,... se desvanece con la musicalidad de la obra. En mi opinión, son dos géneros incompatibles.

  • B
    6

    BEGOÑA

    ¡Lo recomienda!

    31 Octubre 2002SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    LA VERDAD QUE FUIMOS 6 PERSONAS Y LAS OPINIONES FUERON DIVERSAS, EN CONJUNTO NOS GUSTO A TODOS, SOBRE TODO A UNA CHICA, PERO YO QUE SOY LA QUE ESCRIBO, RECONOZCO QUE EN ALGUNOS MOMENTOS ME RESULTO UN POCO PESADA, PERO EL MONTAJE FUE IMPRESIONANTE.

  • M
    10

    Mònica

    ¡Lo recomienda!

    16 Noviembre 2002SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Es otro estilo de musical que yo no conocía. Me ha transmitido intriga i terror a través de las canciones. Lo recomiendo a aquellas personas que creen que todos los musicales son alegres y para reír. I en general lo recomiendo a todo el mundo.

  • M
    6

    Maria Carmen

    ¡Lo recomienda!

    05 Noviembre 2002SoloOpinión verificada

    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 6 sobre 10Calidad del espectáculo

    En algun momento me pareció estar en el Liceo por la escenografía. Me faltó sentir miedo o temor. La recomendaría ver, no porque sea extremadamente buena, sino por diferente. Este género en teatro está poco utilizado por su dificultad.

  • J
    10

    Josefina

    ¡Lo recomienda!

    02 Diciembre 2002SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo

    Me gustó mucho la obra, tanto la puesta en escena con el vestuario, escenario, y sobretodo los actores fueron magníficos, mi valorarión del 1 al 5 és 5 sin duda. Antes supongo que no lo hice bien, espero que llegue este mensaje.

51 - 60 de 117 resultados