Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Desde Fort Lauderdale a San Antonio

Crucero con destino Transocéanicos

Desde Fort Lauderdale a San Antonio

Crucero con destino Transocéanicos

desde

USD 5,390.11

+ USD 1,317 Tasas
  • Fechas Enero 2026

  • Duración 38 días, 37 noches

  • Destino Transocéanicos

  • Barco Volendam

  • Sobre el crucero
  • Cabinas

Itinerario

Navega 37 noches por Transocéanicos a bordo del Volendam desde Fort Lauderdale y visitando Barbados-Bridgetown, Isla del Diablo, Belfast, Recife, Rio de Janeiro, Punta del Este, Buenos Aires, Montevideo, Port Stanley, , Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Montt y San Antonio.

Mapa
Dia Puertos Llegada Salida
1 1 Fort Lauderdale (Estados Unidos) -- 23:00
2 - 4 Navegación -- --
5 2 Barbados-Bridgetown (Barbados) 08:00 18:00
6 Navegación -- --
7 3 Isla del Diablo 10:00 18:00
8 Navegación -- --
9 4 Belfast (Gran Bretaña) 08:00 17:00
10 - 11 Navegación -- --
12 5 Recife (Brasil) 08:00 17:00
13 - 14 Navegación -- --
15 6 Rio de Janeiro (Brasil) 08:00 --
16 6 Rio de Janeiro (Brasil) -- 17:00
17 - 18 Navegación -- --
19 7 Punta del Este (Uruguay) 08:00 16:00
20 8 Buenos Aires (Argentina) 08:00 18:00
21 9 Montevideo (Uruguay) 08:00 17:00
22 - 23 Navegación -- --
24 10 Port Stanley (Islas Malvinas) 08:00 17:00
25 Navegación -- --
26 10 Experiencia Antártica 08:00 18:00
27 10 EXPERIENCIA ANTÁRTICA 08:00 18:00
28 10 Experiencia Antártica 08:00 18:00
29 10 EXPERIENCIA ANTÁRTICA 08:00 18:00
30 - 31 Navegación -- --
32 11 Ushuaia (Argentina) 07:00 14:00
33 Navegación (Chile) -- --
33 12 Punta Arenas (Chile) 09:00 20:00
34 - 35 Navegación (Chile) -- --
36 12 Puerto Montt (Chile) 08:00 17:00
37 Navegación -- --
38 13 San Antonio (Chile) 07:00 --

Fort Lauderdale

Fort Lauderdale
Fort Lauderdale es uno de los destinos más sofisticados del estado de Florida, en Estados Unidos. Es conocida por su gran demanda turística y por presentar un importante centro de vela que a lo largo de los años se ha vuelto un gran punto comercial para el país. Es un destino que mantiene una posición alta dentro de industrias como las manufacturas, los seguros, la inmueble, tecnología, entre otras como producción de televisión y cine. Es también uno de los lugares preferidos por los estudiantes para pasar la temporada de descanso de primavera en busca de entretenimiento y relajo.

El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale recibe día a día a gran cantidad de personas puesto que también se ha convertido en un importante punto de conexión para vuelos a América del Sur y Centroamérica, así como para aquellos que buscan visitar el famoso y privilegiado destino de Hollywood. Los turistas que llegan a esta ciudad buscan conocer las resaltantes ofertas culturales, artísticas y educativas que tiene gracias a la variedad de zonas con puntos de diversión y ocio.

Fort Lauderdale ofrece un cálido sol durante la mayoría del año, junto a refrescantes brisas del océano. Si decides visitar este hermoso lugar, no debes dejar de dar un paseo en los llamados taxis acuáticos, los cuales te llevarán a conocer la espléndida bahía. Y en cuanto a arte, no olvides visitar El Museo de la Ciencia y del Descubrimiento, el Museo de Arte y la Villa, el Museo del Viejo Fort Lauderdale y el Centro Broward de Artes Escénicas.

Barbados-Bridgetown

Barbados-Bridgetown

Bridgetown es la capital de Barbados, una isla en el Caribe conocida por sus playas de arena blanca, su agua cristalina y su ambiente relajado. La ciudad de Bridgetown es un destino turístico popular gracias a sus atracciones históricas, su vibrante cultura y su cercanía a las hermosas playas de la isla.

Una de las principales atracciones de Bridgetown es su arquitectura colonial, que se remonta a la época en que Barbados era una colonia británica. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por el centro histórico de la ciudad, donde encontrarán edificios antiguos de estilo colonial como el Parlamento de Barbados, la catedral de San Miguel y la Casa de la Independencia.

Otra atracción popular en Bridgetown es el Mercado de Pelican, donde los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos locales, como frutas frescas, artesanías, ropa y joyería. Además, los visitantes pueden disfrutar de la música en vivo y probar la deliciosa comida de Barbados, como el pescado frito y el arroz con guandú.

Bridgetown también es un excelente destino para aquellos interesados en la historia y la cultura de Barbados. El Museo de Barbados ofrece una mirada fascinante a la historia de la isla, desde la época precolonial hasta la actualidad. Los visitantes también pueden explorar el Fuerte de la Ciudad de Bridgetown, que data del siglo XVII, y el Museo de Arte de Barbados, que cuenta con una gran colección de arte local y regional.

Para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de Barbados, Bridgetown es el lugar perfecto para comenzar. Los visitantes pueden disfrutar de un día en la playa en las cercanas playas de Accra, Brandon y Pebbles, donde podrán disfrutar de aguas cristalinas, arena blanca y una gran variedad de deportes acuáticos.

Por último, Bridgetown es también un destino turístico popular debido a su vida nocturna vibrante. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de bares y restaurantes, así como de discotecas y clubes nocturnos que ofrecen música en vivo y baile.

En resumen, Bridgetown es una ciudad vibrante y emocionante en el Caribe, que ofrece una combinación única de atracciones históricas, cultura local, belleza natural y vida nocturna. Es un destino turístico perfecto para aquellos que buscan disfrutar de lo mejor que Barbados tiene para ofrecer y explorar la rica historia y cultura de la isla.

Isla del Diablo

Isla del Diablo
La isla del diablo, es una de las tres islas del archipiélago de la Salvación en la Guayana francesa. Es una isla rocosa cubierta de una exuberante selva tropical y bonitas playas. La isla, fue durante años una colonia penal francesa, famosa por el brutal trato de los prisioneros. Muchas de las atracciones turísticas de la isla están asociadas a la famosa prisión ya que resulta más atractiva esta historia que sus paisajes tropicales.

Belfast

Belfast

Belfast es la capital y la ciudad más grande de Irlanda del Norte, y es conocida por su rico patrimonio, su vibrante vida nocturna y su paisaje urbano en constante evolución. La ciudad cuenta con una mezcla única de arquitectura victoriana y moderna, lo que le da a Belfast una sensación única.

Una de las principales atracciones turísticas de Belfast es el Titanic Belfast, un impresionante museo interactivo que cuenta la historia del legendario transatlántico RMS Titanic. El museo está ubicado en el lugar de los astilleros donde se construyó el Titanic, y cuenta con exposiciones interactivas que exploran todo, desde el diseño y la construcción del barco hasta su trágico hundimiento.

Otra atracción popular es el barrio de la catedral de Belfast, que es el corazón histórico de la ciudad. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una mezcla ecléctica de pubs, tiendas y restaurantes, así como la majestuosa Catedral de San Patricio, que es uno de los monumentos más emblemáticos de Belfast.

El murales políticos de Belfast son una parte importante de la historia de la ciudad y una atracción turística popular. Estos murales son una representación de los problemas políticos y religiosos que han afectado a la ciudad durante décadas, y son una forma única de experimentar la historia de Belfast.

Belfast también es conocida por su vibrante escena gastronómica, con numerosos restaurantes que ofrecen una amplia variedad de cocinas internacionales y locales. La zona del puerto de la ciudad es un lugar popular para comer y beber, con una amplia variedad de opciones que van desde bares tradicionales hasta restaurantes de alta cocina.

Para aquellos que buscan hacer algunas compras, el centro comercial Victoria Square es un destino popular. El centro comercial cuenta con una amplia variedad de tiendas, desde grandes marcas hasta boutiques locales, así como una selección de bares y restaurantes.

En resumen, Belfast es una ciudad rica en historia y cultura, con una mezcla única de arquitectura victoriana y moderna. Ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde el famoso museo Titanic Belfast hasta los murales políticos de la ciudad, y una vibrante escena gastronómica y de compras. Con algo para todos, Belfast es definitivamente un destino turístico emocionante e interesante en Irlanda del Norte.

Recife

Recife

Recife, la ciudad que sabe cómo combinar la tradición con la fiesta. Aquí, donde el sol brilla como en pocos lugares, las playas son más que arena: ¡son escenario de auténticos carnavales diarios! Sumérgete en la cultura rítmica del frevo, prueba la deliciosa cocina regional, y descubre la arquitectura colonial que te transportará en el tiempo. Desde el animado Mercado de São José hasta las aguas cristalinas de Porto de Galinhas, Recife es una mezcla de historia, diversión y esa alegría brasileña contagiosa. ¡Prepárate para dejarte llevar por el ritmo y los encantos de Recife!

Rio de Janeiro

Rio de Janeiro
Rio de Janeiro es una de las ciudades más famosas y turísticas de todo Brasil. Se caracteriza por sus gentes amigables, su gastronomía variada donde abunda la carne y los frijoles, sus riquísimas caipirinhas y su gran diversidad cultural, haciéndolo uno de los destinos más únicos e incomparables de todo el planeta.

¿Cómo llegar?

Rio de Janeiro cuenta con dos aeropuertos: el Galeão y el Santos Dumont. El primero se utiliza más para vuelos internacionales, mientras que el segundo se usa más para vuelos nacionales.

Una vez allí, el taxi es una de las mejores opciones para moverse, aunque es la más cara, también es la más ágil y segura, sobre todo si viajas con objetos de valor. También existen dos líneas de metro que son pequeñas, pero si coinciden con tu recorrido, es un medio recomendable.

Sin embargo, el coche también puede ser una buena opción, siempre y cuando tengas  en mente desplazarte a playas cercanas. Por el centro es imposible, porque no hay mucho sitio donde aparcar.

¿Qué ver y qué hacer?

La populosa ciudad de Río de Janeiro, situada a orillas del mar y rodeada de montañas, cuenta con magnificas playas y bahías. La Sierra da Carioca divide en dos la ciudad.

Dando un paseo por el centro de la ciudad se llega a la Plaza Floriano, con sus bares y terrazas. En esta plaza se encuentra el Theatro Municipal, sede de la ópera y la orquesta de Río. También se puede visitar el Museo Nacional de Bellas Artes, situado en la avenida Rio Branco. Resulta interesante el convento de Santo Antonio, en el que se encuentra la iglesia más antigua de la ciudad o la Catedral Metropolitana. Un paseo a lo largo de la Rua da Carioca permite detenerse a comprar en sus tiendas.

El Museo Nacional está situado en el antiguo palacio de los emperadores del Brasil. Se trata de un museo de historia natural y contiene piezas curiosas como fósiles de dinosaurios o un gran meteorito. El Museo de Folklore Edson Carneiro presenta muestras de arte popular. Pero si hay algún elemento de la ciudad que no deja de ser visitado por ningún viajero es el Pan de Azúcar, se puede subir a la cima de esta famosa y curiosa montaña y disfrutar de las espectaculares vistas sobre la bahía de Guanabara.

El Parque Nacional de Tijuca está situado en la Sierra da Carioca, que divide en dos la ciudad. En él se encuentra el Corcovado, una montaña de unos 700 metros en cuya cima hay una estatua, de unos treinta metros, del Cristo Redentor, que se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

Otro elemento que ha hecho famosa la ciudad de Río son sus playas; las más conocidas son la de Flamengo, Botafogo, Copacabana (la más concurrida), Ipanema, y Barra da Tijuca.

Fechas Importantes

¡Contágiate de la alegría que transmiten las fiestas de Río de Janeiro! Para empezar el año, se celebra la fiesta regional de Santo Amaro en Campos de los Goytacazes (Río de Janeiro). Se celebra en enero con una misa y también una curiosa representación de la lucha entre moros y cristianos. A finales de febrero y principios de marzo, viene el Carnaval de Río, una de las fiestas más importantes a nivel mundial. Durante 5 días, tanto de día como de noche, se dan cita bandas, grupos y escuelas de samba.

Y en junio, se celebra la Fiesta del Divino Espíritu Santo, una mezcla de manifestación religiosa y profana, con procesiones y danzas folclóricas portuguesas. Durante el mismo mes, se celebran las Fiestas Juninas, que coinciden con el solsticio de invierno. Es un fiesta principalmente rural y se festeja con deliciosas comidas, música tradicional, fuegos artificiales y bailes típicos alrededor de fogatas.

Otra fecha importante es fin de año:en esta ocasión la población va vestida de blanco y, en la orilla del mar, a media noche, empieza el espectáculo de los fuegos artificiales.

Compras

Lo mejor de ir de shopping en Río de Janeiro es que hay muchas posibilidades. Desde los típicos centros comerciales hasta mercados ambulantes. Los mercados ambulantes se montan unos días en concreto en diversos puntos de la ciudad. Allí puedes comprar cantidad de cosas, desde frutas y verduras, dulces típicos o incluso artesanía. El más conocido es la Feria Hippie de Ipanema que se pone en marcha todos los domingos desde la mañana temprano hasta el atardecer.

En cada barrio encontrarás zonas y centros comerciales, pero si quieres hacer compras baratas, lo mejor es que te dirijas al centro. Allí encontrarás diversas zonas comerciales con ofertas más económicas, pensadas para los propios habitantes de la ciudad.

Gastronomía Típica

Río de Janeiro es considerada como una de las ciudades más completas a nivel gastronómico. Podrás disfrutar de sabrosos y exóticos platos de la cocina típica brasileña como la feijoada que es una especia de cocido de feijão (frijoles) con carne seca de cerdo, que se sirve con arroz, farofa, naranja, etc. La farofa es harina de mandioca, que también es muy típico como acompañamiento de diversos platos en Brasil. 

El churrasco es otro de los platos estrellas. Se trata de carne a la brasa, es decir, es lo que nosotros llamamos habitualmente barbacoa o torrada.

Tampoco puedes dejar de probar el queso coalho, que se sirve en brasas, la tapioca, el munguzá (papilla de maíz con trozos pequeños de coco) o el pirarucu (pescado cocinado con leche de nuez).
En cuanto a la bebida, obviamente, la caipirinha es la más habitual, así como también la água de coco, que alivia muchísimo el calor.

Clima

El clima de Rio de Janeiro es de tipo tropical atlántico, con veranos cálidos e inviernos suaves. De hecho, las temperaturas fluctúan entre los los 4,8°C en los mese de julio y agosto, hasta los 35° en diciembre, enero y febrero, aunque a veces pueden subir hasta los 37°C. Recuerda que al estar en el hemisferio sur, las estaciones son al revés de las nuestras. Los meses de septiembre y octubre es cuando hay mayor cantidad de precipitaciones.

Información útil

La moneda de Brasil es el Real. Encontrarás diversas oficinas para cambiar la moneda en la ciudad, aún así en muchos establecimientos podrás pagar en tarjeta de débito y de crédito, si lo prefieres. No obstante, será necesario que tengas efectivo para poder comprar los billetes de transporte público o para la venta ambulante. Los billetes suelen aparecer en las cantidades de 1 (verde), 2 (azul), 5 (purpura), 10 (rojo), 50 (marrón) y 100 (turquesa), mientras que las monedas son más difíciles de distinguir. Los valores son de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos. 

En cuanto a los visados, son muchos países los que no necesitan visado para entrar en el país, siempre que su estancia sea menor a 90 días. Entre estos países se encuentran el Reino Unido y demás países de la UE. Los ciudadanos de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos sí necesitan tener visado para entrar en el país. Por otro lado, los pasaportes deberán de tener una validez mínima de 6 meses a la hora de entrar al país y deberá de mostrar billete de salida del país.

Punta del Este

Punta del Este
Punta del Este, más conocida también como la Perla del Uruguay, se ubica a 130 kilómetros de Montevideo sobre una larga península de arena y bosque, en el extremo sureste del país. Esta ciudad destaca por su gran variedad de atractivos turísticos, como las hermosas playas de arena blanca, entre ellas la playa Mansa y la playa Brava, bosques y mucho glamour.

Entre los atractivos que destacan se encuentran la avenida principal más conocida como La Gorlero, que se transforma en una glamurosa pasarela para los visitantes; la plaza Artigas, lugar de venta de artesanía de productos realizados en piedra, vidrio, madera y otros materiales; Punta Shopping, el centro comercial más importante de Punta del Este que cuenta con más de 50 mil metros cuadrados de entretenimiento, servicios y buena atención, y la colonia más grande de lobos marinos de América del Sur, ubicada frente a la playa Brava.

Otros lugares de interés son los alrededores hacia el sur de Punta del Este, donde se encuentran sitios que destacan por su belleza, entre estos Portezuelo, Solanas y Punta Ballena. Allí se encuentra el museo-atelier, donde se pueden visitar numerosas exposiciones de pinturas, cerámicas y esculturas.

La gastronomía de esta ciudad es en base a la actividad pesquera y todo lo relacionado al mar, por esto es que en la mayoría de los restaurantes los platos de pescados y mariscos son abundantes.

El clima es templado, con temperaturas de entre 25 y 32º C en verano, y con fríos que no superan los 0º C durante el invierno.

Buenos Aires

Buenos Aires
Buenos Aires es una megalópolis de trece millones de habitantes, ubicada frente al Río de Plata. Es también la ciudad más elegante y activa de Sudamérica y la que resume de alguna forma la variada y heterogénea esencia de lo argentino.  Ciudad de moderna estructura y dinámica actividad, ha sabido conservar viejas tradiciones y rincones entrañables. Te sentirás fascinado por su ambiente, la diferente personalidad de cada uno de sus barrios, la cordialidad de sus gentes y el amplio abanico de sus ofertas culturales y comerciales. Buenos Aires, rodeada de la espléndida naturaleza argentina, es la gran puerta cosmopolita de Sudamérica. 
Son muchos los lugares de interés que no podrás perderte. Desde los barrios turísticos como Puerto Madero, hasta los rincones más tradicionales como el barrio de la Recoleta y Retiro, y por supuesto, la Plaza de Mayo, fulcro de los principales acontecimientos de la ciudad. 
Otra cita imprescindible es con el Teatro Colón; fundado en 1908, se ha convertido en uno de los teatros líricos más importantes del mundo. Podrás pasear también por el Caminito y por La Boca, pintoresco bario de inmigrantes italianos, junto a la zona portuaria de la ciudad, donde te sorprenderán sus enormes paredes pintadas de miles de colores. 
Otro de los activos históricos de la ciudad es el Cementerio de la Recoleta, donde descansan personajes ilustres de la ciudad. Tampoco te debes perder la Plaza Cortazar, en el Bario de Palermo, con la belleza de sus parques y edificios y donde, los fines de semana, los artistas se reúnen para exponer y vender sus obras.

¿Cómo llegar?

La ciudad cuenta con diversos aeropuertos, pero el principal es el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, a 35 km de la ciudad.

El medio de transporte más utilizado para desplazarse en la ciudad es el colectivo, que cubre toda la ciudad con líneas muy frecuentes a lo largo del día y un poco menos durante la noche. En cuanto a transporte público también hay una red de omnibus.

¿Qué ver y qué hacer?

Muchos son los lugares de interés que no podrás perderte: desde los barrios turísticos como Puerto Madero, donde podrás observar la reconversión de los antiguos docks; los elegantes y tradicionales barrios de la Recoleta y Retiro, los tradicionales San Telmo y Monserrat, el vanguardista Palermo y por supuesto la Plaza De Mayo, fulcro de los principales acontecimientos históricos de la ciudad.  

Una cita imprescindible es con el Teatro Colon, que, desde su primera función en 1908, se ha convertido en uno de los teatros líricos más importantes del mundo; pasea por Caminito y por el barrio de La Boca, con sus paredes pintadas de miles de colores y déjate inspirar por la magia del Barrio Chino, ubicado en el Barrio de Belgrano. 
Por su valor arquitectónico y por las leyendas que lo acompañan, también merece una visita el Cementerio de la Recoleta, donde descansan personajes ilustres de la ciudad. No olvides pasar por la Plaza Cortazar en el Barrio de Palermo durante los fines de semanas, cuando los artistas se reúnen para exponer y vender sus obras.

Y por supuesto en la Capital del Tango deberás acudir a una de las tanguerías y disfrutar de este baile sensual y nostálgico.

Para salir la noche hay varias opciones, entre los muchos restaurantes, bares y discotecas. Los barrios con más movida nocturna son Palermo, San Telmo y Puerto Madera.

Fechas Importantes

Durante todo el año la cartelera cultural y artística de Buenos Aires es muy animada: entre las fechas más importantes destacan el Carnaval Porteño, que tiene lugar durante todo un mes con desfiles; las fiestas patrias, que se celebran tanto el 25 de mayo como el 9 de julio y el Festival y Mundial de Tango.

Compras

Si quieres ir de compras, Buenos Aires tiene todo lo que puedas buscar, desde las boutiques más elegantes hasta los mercadillos y los outlets más convenientes.

Si buscas ropa de lujo tienes que ir al Patio Bullrich o a las Galerías Pacífico. Si prefieres ropa de diseño y de moda más comercial puedes pasear por las tiendas de la Avenida Santa Fe o de la Calle Florida.

También hay muchas ferias donde podrás encontrar de todo: la Feria de Mataderos, donde se venden productos relacionados con el campo, la feria de Plaza Francia, donde podrás encontrar artesanía; en el Barrio de San Telmo cada domingo encontrarás una gran feria de antigüedades y artesanía.

Gastronomía típica

La herencia de la inmigración italiana y española ha dejado rastros evidentes en la cocina porteña, donde se han mezclado con las recetas tradicionales y se han abierto a nuevas influencias.

El plato principal es sin duda la carne, que se suele cocinar al horno o a la parrilla y acompañar con ensaladas, papas y purés.

El asado es el plato típico y conocido a nivel internacional. Sin embargo en las mesas de Buenos Aires no falta el pescado y por supuesto las empanadas, rellenas de pollo, carne, choclo, jamón y queso, y muchos ingredientes más.

Deberás probar los platos típicos andinos como los tamales hechos con harina de maíz, carne y queso y envueltos en hojas de maíz, y el locro.

Entre los postres destacan los alfajores rellenos de dulce de leche.

En Buenos Aires se toma el mate a cualquier hora del día y en cualquier circunstancia: es una infusión típica que se prepara echando agua caliente en un recipiente que contiene yerba mate.

Clima 

El clima de Buenos Aires es de tipo templado pampeano, con temperaturas medias de 17,8º. Los veranos son calurosos y los inviernos fríos con escasas precipitaciones.

Montevideo

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más grande de Uruguay, situada en la costa sur del país a orillas del Río de la Plata. Con una mezcla de historia, cultura y modernidad, Montevideo es una ciudad que no decepcionará a ningún visitante.

Una de las principales atracciones de Montevideo es su impresionante arquitectura, que refleja la influencia de las distintas culturas que han dejado su huella en la ciudad. El Barrio Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar imprescindible para visitar, con sus calles empedradas, edificios coloniales y plazas pintorescas. El Mercado del Puerto es otro punto de interés turístico, donde se puede disfrutar de la gastronomía uruguaya en un ambiente animado y festivo.

Montevideo también cuenta con una gran variedad de museos y galerías de arte que ofrecen una ventana a la rica historia y cultura del país. El Museo Nacional de Artes Visuales, el Museo Torres García y el Museo del Carnaval son solo algunos ejemplos. Para aquellos interesados en la historia, el Museo Histórico Nacional es una parada obligatoria.

Los amantes de la naturaleza también encontrarán en Montevideo numerosos lugares para explorar. El Parque Rodó, el Parque del Prado y el Jardín Botánico son solo algunos de los espacios verdes que se pueden disfrutar en la ciudad. Además, la playa de Pocitos, una de las más famosas de la ciudad, ofrece un hermoso lugar para disfrutar del sol y el mar.

Por último, Montevideo es conocida por su vida nocturna, con numerosos bares, restaurantes y discotecas que ofrecen una experiencia única. La calle Ciudadela, la Rambla y el barrio de Pocitos son algunos de los lugares más populares para salir por la noche.

En resumen, Montevideo es una ciudad que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas para todos los gustos. Con su mezcla de historia, cultura, naturaleza y vida nocturna, es un destino que no se puede dejar de visitar al viajar a Uruguay.

Port Stanley

Port Stanley
Port Stanley es la mayor población de las islas Malvinas y pertenece a territorio británico, pero se sitúa en la provincia de Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Es una ciudad con una mezcla perfecta entre historia y naturaleza. En la isla puedes recorrer los campos de batalla, el cementerio militar de Darwin, el museo de las Malvinas, la casa del gobernador o elefantes, leones marinos y cinco especies diferentes de pingüinos. Al pasear por sus calles notaras sus raíces británicas, su cultura, sus comidas y las típicas cabinas telefónicas rojas que hay en ellas.

Drake Passage

Beagle Channel

Alley Glacier

Ushuaia

Ushuaia

¡Bienvenidos a Ushuaia, el "Fin del Mundo"! Situada en el extremo sur de Argentina, esta ciudad es un destino de ensueño para quienes buscan aventura en un entorno espectacular. Rodeada por majestuosas montañas y el frío abrazo del océano, Ushuaia es conocida por su clima fresco y su atmósfera acogedora. Aquí, puedes explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, embarcarte en emocionantes cruceros por el Canal de Beagle y descubrir la historia de la prisión más austral del mundo. Con actividades que van desde el esquí en invierno hasta el senderismo en verano, Ushuaia te desafía a vivir al límite... del hemisferio sur. ¡Prepárate para la aventura!

Estrecho de Magallanes

Estrecho de Magallanes

El Estrecho de Magallanes es un estrecho ubicado en el extremo sur de Chile, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico. Es un destino turístico popular para aquellos que buscan experimentar la belleza y la aventura de la Patagonia chilena.

El Estrecho de Magallanes es conocido por su rica historia, ya que fue descubierto por el explorador portugués Fernando de Magallanes en 1520 durante su viaje alrededor del mundo. Los visitantes pueden explorar los restos de la colonización española y la influencia de los pueblos indígenas en la región. También pueden visitar el Fuerte Bulnes, que fue el primer asentamiento chileno en la región.

El Estrecho de Magallanes también es famoso por su naturaleza impresionante. Los visitantes pueden disfrutar de la vista de las majestuosas montañas de la Cordillera Darwin, que se elevan desde el estrecho. Además, la región es el hogar de una gran cantidad de vida silvestre, como lobos marinos, pingüinos, delfines y ballenas. Los viajeros pueden tomar un tour en barco para avistar estas especies.

La región también es conocida por sus deportes extremos y actividades al aire libre, como senderismo, kayak y pesca deportiva. Los visitantes pueden explorar el Parque Nacional de Tierra del Fuego, que ofrece una gran cantidad de senderos para caminar, acampar y observar la vida silvestre.

Otra atracción turística popular en la zona es la ciudad de Punta Arenas, que se encuentra en la costa del Estrecho de Magallanes. Es una ciudad llena de historia y cultura, con museos, iglesias y arquitectura de la época colonial. También es conocida por su gastronomía, incluyendo platos típicos como el cordero magallánico y el centolla (cangrejo gigante).

En resumen, el Estrecho de Magallanes es un destino turístico increíblemente diverso que ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y aventura. Para aquellos que buscan explorar la belleza y la vida salvaje del extremo sur de Chile, el Estrecho de Magallanes es un destino imperdible.

Punta Arenas

Punta Arenas
Bautizada como el Fin del Mundo, la colorida y coqueta ciudad de Punta Arenas es la puerta de entrada a la Región Austral. Está en las orillas del estrecho de Magallanes, en la península de Brunswick y es el centro urbano mas importante. Entre los principales atractivos de la ciudad encontramos el Museo Salesiano Mayorino Borgatello, el Monumento del Ovejero, el teatro municipal, la Plaza Muñoz Gamero o el monumento nacional. Desde este lugar podrás acercarte también al Fuerte Bulnes, a la Reserva Nacional de Magallanes o al centro de esquí Cerro Mirador.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Punta Arenas lo más fácil es coger el avión hasta el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo. Está a 20 km del norte del centro de Punta Arenas, por lo que en unos 20-25 minutos ya puedes estar en la ciudad. Si decides ir en automóvil, debes saber que no hay una carretera directa, por lo que el viaje es muy largo y complicado.

Una vez allí, el consejo es caminar. Más o menos, todos los atractivos turísticos están cerca por lo que ir andando es una buena opción para recorrer la ciudad. Ahora bien, la opción más rápida y económica es en autobús o colectivos. Circulan por todo el centro de la ciudad.

¿Qué ver y qué hacer?

Punta Arenas es una ciudad muy coqueta y colorida. Un lugar, además, donde puedes hacer y ver muchísimas cosas. Se trata de una ciudad llena de historia, con construcciones de estilo europeo. En las calles verás mansiones con grandes jardines, edificios antiguos o la Plaza Armas que tiene monumentos muy bonitos como por ejemplo el Monumento a Hernando de Magallanes. El cementerio es uno de los secretos de esta zona centro, así como la Iglesia de los Salesianos.

Si te gustan los museos, en Punta Arenas tienes diversas opciones: el Museo del Recuerdo, que preserva los vestigios más iniciales de la ciudad, el Museo Regional de Magallanes, el Museo Naval y Militar y el Museo Maggiorino Borgatello, que posee una colección completa de especies y cultura.

Por otro lado, si te gusta esquiar y la nieve, puedes ir hasta el Cerro Mirador, ya que cuenta con doce pistas y unas vistas espectaculares. Otra vista única es la que tendrás desde el Cerro de la Cruz.

Si quieres realizar alguna excursión fuera de la ciudad, te recomendamos que visites la Pingüinera de Seno Otway, el Cabo Froward o ir hasta el Fuerte Bulnes, una ciudad de madera que fue habitada por piratas, bucaneros y corsarios.

Fechas importantes

En Punta Arenas, el frío no estropea el Carnaval de Invierno. Las celebraciones y los desfiles se llevan a cabo durante el último fin de semana de julio. Se organizan desfiles de carros alegóricos, concursos de murgas (grupos de baile y percusión), batucadas y el tradicional concurso de la reina del carnaval. 

Además, durante el mes de Septiembre se celebran las Fiestas Patrias y en Febrero se celebra la Feria ganadera de Punta Arenas, donde se combinan los negocios con actividades tradicionales de la región. 

Compras

Ir de compras en Punta Arenas es muy recomendable. En la zona Franca encontrarás muchos artículos que están exentos de impuestos. Son 27 hectáreas donde hay tiendas mayoristas y otras especializadas en electrodomésticos, tecnología y perfumería.

Gastronomía

El marisco y los frutos de mar están en casi todos los menús de los restaurantes de la zona costera. Uno de los platos típicos de la zona es la centolla, que es una especie de cangrejo que se sirve con el relleno en una lado del caparazón. Al relleno se le puede añadir huevo cocido y vino blanco. Siguiendo con la ruta marítima, un pez muy sabroso y popular es el róbalo. Este pescado suele comerse a la plancha con un toque de ajo, sal y almejas a la parmesana.

Pero no toda la gastronomía de la región está basada en el mar. Otra comida típica es el cordero asado al palo. Su preparación es peculiar ya que se ata la carne sazonada de cordero a un palo que es clavado en el suelo para cocerlo a las brasas.

Y de postre....¡Mermelada de calafate! Se trata de un dulce típico que se prepara con fruto de calafate y azúcar.

Clima

Punta Arenas se caracteriza por entrar dentro del rango de climas semiáridos. Durante la mayoría del tiempo llueve. Las lluvias son cortas y las ráfagas de viento abundantes. De hecho, los vientos frecuentemente superan los 100km/h

Los inviernos suelen ser muy fríos y las lluvias caen en forma de cellisca. En las zonas límite de la ciudad, que están más lejos del mar, las precipitaciones suelen presentarse en forma de ventiscas de nieve en cotas muy bajas.

Por otro lado, en general los veranos también son bastante frescos, aunque a veces puede haber olas de calor que elevan las temperaturas a a 25ºC.

A pesar de las bajas temperaturas, la ciudad está muy bien equipada para el frío, aunque no olvides llevar mucha ropa de abrigo que también te pueda aislar el viento.

Información Útil

Es importante que lleves protector solar UV, lentes de sol y ropa bien abrigada ya que al estar en la patagonia y si visitas glaciares, el reflejo del sol en el hielo es muy fuerte y los vientos más potentes.

Canal Sarmiento

Amalia Glacier

Puerto Montt

Puerto Montt
Puerto Montt está en la costa central de Chile. Es la capital de la X Región de Chile, la Región de los Lagos, con una naturaleza increíble. Las actividades deportivas y recreativas al aire libre conjugan armónicamente con los bosques, lagos, estuarios, islas y volcanes. Disfruta de un paseo por sus calles y admira las maravillosas casas pintorescas sostenidas por columnas de madera que se clavan en las orillas del mar, visita sus museos y monumentos naturales, y déjate deleitar por sus volcanes nevados en la parte continental.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Puerto Montt puedes aterrizar en el Aeropuerto de El Tepual, que está en las cercanías del a ciudad o en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en la ciudad de Santiago y luego tomar la carretera 5 sur hasta llegar allí o coger el autobús. El viaje es de unas 12 horas.

Una vez allí, puedes moverte con el sistema de autobuses (económicos y eficientes) o en taxi (son un poco más caros).

¿Qué ver y qué hacer?

¿Cuáles son los puntos de interés que no debes perderte? Si te gusta el arte y la historia, la ciudad cuenta con varios museos y galerías de arte: el Museo Juan Pablo II, con una colección de historia natural, arqueología, antropología y vestigios de cultura de los primeros colonos de la ciudad, el Museo Monte Verde donde hay piezas como puntas de flecha, morteros, tótems que muestran la vida que llevaba la comunidad de Monte Verde y la Casa del Arte Diego Rivera como centro cultural y artístico del lugar. Siguiendo con la ruta histórica, otros lugares que no debes dejar de visitar son la Catedral, situada en la Plaza de Armas, la Iglesia de los Jesuitas, el Bosque Fósil de Punta Pelluco, el monumento a la colonización alemana y la Silla del Presidente. También, puedes dar un paseo por el Parque Nacional Alerce Andino o por el Parque Provincial Laguen Ñadi, un poco más pequeño que el anterior. Pero el paraíso del lugar es el Lago Chapo. Como si fuera un cuento de hadas, tiene una playa entre montañas y bosques espectacular.

Después de una dura jornada, puedes relajarte en Pelluco, el balneario de la ciudad o en las Termas de Sotomo

Finalmente, no debes perderte la Isla de Tenglo a la que se puede llegar con lanchas. Es un hermoso lugar con una vegetación increíble y en sus aguas nadan las toninas o delfines del sur de Chile

Fechas importantes

Junto con el buen tiempo, cada año, llegan las fiestas costumbristas a Puerto Montt. Las fiestas costumbristas atraen gran cantidad de personas que llegan con deseos de rodearse de los aromas y sabores del sur de Chile. La idea es que durante un par de días se pueda conocer Puerto Montt, sus costumbres y tradiciones de todas las localidades. Grupos folclóricos, ferias de libros, representación de obras teatrales son las actividades que se realizan principalmente.

Dentro del marco de las fiestas se lleva a cabo la ruta de las tradiciones cuyo objetivo es construir identidad cultural local, rescatando las costumbres y formas de trabajar del campesino. Estas actividades incentivan el turismo rural y destacan sobre todo por la amplia oferta gastronómica y de artesanías.

Compras

La zona de compras por excelencia en Puerto Montt es Angelmó. Allí encontrarás toda la variedad de artesanías de la zona. Si quieres comprar un recuerdo o un souvenir, es el mejor lugar para hacerlo. No obstante, también cuenta con varios centros comerciales. Uno, el Mall Paseo Costanero, el más nuevo de la ciudad y también el más completo, y el Mall Paseo del Mar, el primer centro comercial que existió en toda la ciudad. Tiene todo tipo de tiendas y servicios.

Gastronomía Típica

La gastronomía de Puerto Montt se basa principalmente en pescados y mariscos, aunque también está fuertemente influenciada por la comida chilota, debido a su cercanía con la isla. El plato más popular de la zona es el Curanto, que es un guisado a base de mariscos y carne de cerdo cubierto con hojas de col. Otro típico es el Cancato que se lleva salmón con especias y queso fundido. Después de la comida siempre viene el postre. En la región podrás encontrar los tradicionales alfajores rellenos de dulce de leche y con coco rallado en el borde.

Si te apetece ir de restaurantes, te aconsejamos que vayas a la zona conocida como Angelmó donde están los mejores restaurantes y donde, además, vas a poder disfrutar de mariscos recién extraídos del mar.

Clima

El clima de Puerto Montt es oceánico. Esto significa precipitaciones abundantes y constantes y temperaturas suaves. Las precipitaciones en los meses de octubre y abril disminuyen. En cuanto a las temperaturas, en invierno son de entre 1 a 6ºC y las máximas de 8 a 12ºC. En verano, en cambio, las mínimas rondan los 13ºC y las máximas son de entre 21ºC a 24ºC.

Información Útil

¿Amante de la arquitectura y diseño estructural? Recorre las calles de Puerto Montt y sorpréndete con su catedral construida en madera de alerce, la iglesia Jesuita, la Casa del Arte Diego Rivera y el Museo Juan Pablo II.

San Antonio

San Antonio

San Antonio es una pintoresca localidad ubicada en la región de Valparaíso, en la costa central de Chile. Conocida por su puerto, sus playas y su rica oferta gastronómica, San Antonio es un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar de un ambiente costero, actividades al aire libre y la cultura local chilena.

Una de las principales atracciones de San Antonio es su puerto, que es uno de los puertos más importantes de América del Sur. Los visitantes pueden disfrutar de paseos por el puerto y observar la actividad portuaria, así como aprender sobre la historia y la importancia económica de esta zona en el Museo del Puerto de San Antonio. Además, se pueden encontrar restaurantes y pescaderías donde degustar deliciosos mariscos frescos de la zona.

San Antonio también cuenta con una variedad de playas que atraen a los visitantes en busca de actividades acuáticas y recreativas. La Playa de Santo Domingo es una de las playas más populares de la zona, con su arena dorada, aguas tranquilas y opciones para practicar deportes acuáticos como el surf y la pesca. Otra opción es la Playa de Rocas de Santo Domingo, que ofrece una experiencia más tranquila y natural, con formaciones rocosas y piscinas naturales ideales para la observación de la vida marina.

Para aquellos interesados en la cultura local, San Antonio ofrece varias opciones para explorar la historia y la tradición chilena. El Mercado Cardonal es un lugar emblemático para disfrutar de la gastronomía local y adquirir productos típicos como pescados y mariscos frescos, frutas y verduras. También se puede visitar la Iglesia de San Antonio, un icónico edificio de estilo neogótico construido en 1875, que es considerado un patrimonio arquitectónico de la zona.

Los amantes de la naturaleza también encontrarán en San Antonio una amplia gama de actividades al aire libre. El Parque Ecológico La Isla es un lugar ideal para disfrutar de senderismo, picnic y avistamiento de aves en un entorno natural protegido. Además, se pueden realizar paseos en lancha por la Bahía de San Antonio para observar la fauna marina y disfrutar de hermosos paisajes costeros.

En cuanto a la gastronomía, San Antonio ofrece una rica oferta culinaria basada en productos del mar frescos y de la zona. Los visitantes pueden degustar deliciosos mariscos, pescados y ceviches en los numerosos restaurantes y pescaderías de la ciudad. Además, la zona es conocida por su producción de vino, por lo que se pueden encontrar varias bodegas y viñedos cercanos para degustar vinos locales de la región de Valparaíso.

En resumen, San Antonio en Valparaíso, Chile, es un destino turístico que combina la belleza del mar y las playas, la historia y la cultura local, y actividades al aire libre en un entorno costero encantador. Con su puerto, sus playas, su gastronomía y su oferta cultural, San Antonio ofrece una experiencia turística única en la región de Valparaíso, Chile.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa en los diferentes restaurantes incluidos, con agua, cafés, té, pastas y snacks en los bares a bordo y helados en el buffet.
  • Entretenimiento a bordo (consulta las actividades especiales).
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).
  • Clubs infantiles separados por edades en un amplio horario y gran variedad de actuaciones en directo a bordo y actividades de entretenimiento.

El precio no incluye

  • Tasas de servicio o propinas (aproximadamente 14 dólares por noche por persona).
  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero.
  • Bebidas alcohólicas o refrescos, a no ser que se contrate una tarifa con paquete incluido.
  • Tratamientos de belleza, bienestar o acceso al spa.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.
  • Recuerda que cualquier tasa turística se aplica al desembarcar en el puerto, deberás informarte directamente con la naviera o con el organismo competente ya que será de pago en destino.

Cabinas

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +1317USD Por persona

Dom. 04/01/2026
Cabina Interior
Cabina Exterior
Cabina Suite
desde USD 15,191 Modificar Seleccionar
Pasajeros

Adultos / Niños

Edad

Publicidad
Publicidad