Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Desde Fort Lauderdale a San Diego - Ca

Crucero con destino Norteamérica y Canadá

Desde Fort Lauderdale a San Diego - Ca

Crucero con destino Norteamérica y Canadá

desde

USD 2,806.89

+ USD 902 Tasas
  • Fechas Marzo 2026

  • Duración 23 días, 22 noches

  • Destino Norteamérica y Canadá

  • Barco Eurodam

  • Sobre el crucero
  • Cabinas

Itinerario

Navega 22 noches por Norteamérica y Canadá a bordo del Eurodam desde Fort Lauderdale y visitando Little San Salvador Island, Grand Turk, Puerto Plata, Nassau, Cartagena de Indias, Ciudad de Panamá, Puntarenas, Acajutla, Puerto Quetzal, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas y San Diego - Ca.

Mapa
Dia Puertos Llegada Salida
1 1 Fort Lauderdale (Estados Unidos) -- 16:00
2 2 Little San Salvador Island (Bahamas) 09:00 17:00
3 Navegación -- --
4 3 Grand Turk (Islas Turk y Caicos) 08:00 17:00
5 4 Puerto Plata (República Dominicana) 08:00 16:00
6 Navegación -- --
7 5 Nassau (Bahamas) 08:00 17:00
8 6 Fort Lauderdale (Estados Unidos) 07:00 17:00
9 - 10 Navegación -- --
11 7 Cartagena de Indias (Colombia) 07:00 13:00
12 Navegación (Panamá) -- --
12 7 Ciudad de Panamá (Panamá) 06:00 06:00
12 7 Ciudad de Panamá (Panamá) 18:00 18:00
13 Navegación -- --
14 8 Puntarenas (Costa Rica) 08:00 18:00
15 Navegación -- --
16 9 Acajutla (El Salvador) 08:00 18:00
17 10 Puerto Quetzal (Guatemala) 06:00 17:00
18 - 19 Navegación -- --
20 11 Puerto Vallarta (México) 07:00 15:00
21 12 Cabo San Lucas (México) 08:00 15:00
22 Navegación -- --
23 13 San Diego - Ca (Estados Unidos) 07:00 --

Fort Lauderdale

Fort Lauderdale
Fort Lauderdale es uno de los destinos más sofisticados del estado de Florida, en Estados Unidos. Es conocida por su gran demanda turística y por presentar un importante centro de vela que a lo largo de los años se ha vuelto un gran punto comercial para el país. Es un destino que mantiene una posición alta dentro de industrias como las manufacturas, los seguros, la inmueble, tecnología, entre otras como producción de televisión y cine. Es también uno de los lugares preferidos por los estudiantes para pasar la temporada de descanso de primavera en busca de entretenimiento y relajo.

El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale recibe día a día a gran cantidad de personas puesto que también se ha convertido en un importante punto de conexión para vuelos a América del Sur y Centroamérica, así como para aquellos que buscan visitar el famoso y privilegiado destino de Hollywood. Los turistas que llegan a esta ciudad buscan conocer las resaltantes ofertas culturales, artísticas y educativas que tiene gracias a la variedad de zonas con puntos de diversión y ocio.

Fort Lauderdale ofrece un cálido sol durante la mayoría del año, junto a refrescantes brisas del océano. Si decides visitar este hermoso lugar, no debes dejar de dar un paseo en los llamados taxis acuáticos, los cuales te llevarán a conocer la espléndida bahía. Y en cuanto a arte, no olvides visitar El Museo de la Ciencia y del Descubrimiento, el Museo de Arte y la Villa, el Museo del Viejo Fort Lauderdale y el Centro Broward de Artes Escénicas.

Little San Salvador Island

Grand Turk

Grand Turk
La isla Gran Turk, es la principal del archipiélago británico de las Islas Turcas y Caicos, al final de las Bahamas. En ella, encontramos la capital, Cockburn Town. El nombre de esta, proviene de Fez, una especie de cactus que se distingue por llevar una especie de gorro turco rojo. Es una isla tranquila, con aguas claras perfectas para practicar snorkel. Alrededor de la isla, podrás encontrar caballos, cabras y burros paseando inadvertidos entre los matorrales de madera, los cactus, los pinos Australianos o las palmeras. Este lugar, es sin duda un lugar tranquilo donde te relajaras y te acercaras a la naturaleza.

Puerto Plata

Puerto Plata

Puerto Plata se encuentra en el norte de la República Dominicana, un área de mucha belleza natural.  Es un destino muy completo que cuenta con muchos sitios turísticos, ¡siempre hay algo por hacer! Puedes relajarte en sus bonitas playas de arena blanca y dorada, como Playa Ensenada o Playa Dorada. Si tienes apetito, prueba su sabrosa "bandera dominicana". También puedes ir a ver los 28 saltos de Damajagua, subir al Teleférico y que visitar la Fortaleza de San Felipe. Si quieres llevarte un recuerdo, puedes comprar un detallito en el Museo del Ámbar. Y por la noche, cuando estés más animado, acércate a algún bar donde hay música en vivo. ¡Deja que te contagien su buen rollo!


¿Qué ver y qué hacer?

Teleférico: te llevará hasta la cima del Monte Isabel de Torres, a unos 1000 metros de altura, ¡casi nada! Estarás los pies de una gigantesca estatua de Cristo Redentor, desde donde se puede admirar una fantástica vista panorámica de la ciudad. En la base del monumento hay un Centro Artesanal donde encontrarás artesanía dominicana.

Un paseo por el centro: destacan las torres blancas de la iglesia de San Felipe y sus casitas de estilo victoriano adornadas con buganvilias.

Museo del Ámbar: espléndida muestra de arquitectura Victoriana, que contiene algunos de los ejemplares más raros de esta piedra semipreciosa.

Fuerte de San Felipe: impresionante mole de piedra del siglo XV, construido como defensa contra los ataques de piratas ingleses y franceses. Cuenta con un museo lleno de leyendas y de toda clase de objetos relacionados con la historia de la ciudad.

Playas: hay muchas playas bonitas donde relajarte, y algunas concretas donde podrás hacer carreras con motos de agua, practicar surf, windsurf o kite e ir en velero, como Playa Dorada, Cofresí, Long Beach o Cabarete.

Deportes: también podrás practicar senderismo, ciclismo, turismo de aventura y visitar las reservas y parques naturales como la Montaña Isabel de Torres, la Laguna de Cabarete o Los Caños de Estero Hondo.


Fechas Importantes

21 enero. Nuestra Señora de Altagracia: es la patrona del pueblo dominicano. Visitan las iglesias, encienden velas, cantan y bailan en honor a la Virgen María.

26 enero. Día de Duarte: día en que nació Juan Pablo Duarte, uno de los padres fundadores de la República. La fiesta se celebra con actos patrióticos como el alza de la bandera y el ofrecimiento de flores a los pies de su estatua.

27 febrero. Día de la Independencia: en este día en el año 1844, los dominicanos ganaron su independencia de los haitianos y establecieron la República Dominicana.

Marzo - abril. Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección: durante la Semana Santa, la mayor parte del país no trabaja y se van a las playas para disfrutar de unos días de descanso. Los dominicanos son muy devotos, estos días asisten a actos religiosos. Durante todo el viernes Santo se prohíbe la música muy alta, pero el Sábado Santo y Domingo de Resurrección la fiesta continúa.

14 abril. Día Panamericano.

10 julio. Día del Festival de la Bachata de Sosua: esta peculiar forma dominicana de cantar y bailar es muy popular y se celebra con mucha música y baile.

16 julio. Día de la Fundación de la Sociedad Trinitinara: día dedicado a los fundadores de la Sociedad Trinitinara, liderada por Juan Pablo Duarte, quien también fue el libertador del pueblo haitiano.

16 agosto. Día de la Restauración: también se celebra la independencia de Haití. Este día es honrado por festivales en la capital, Santiago, La Vega y San Pedro de Macorís.

24 septiembre. Día de Nuestra Señora de las Mercedes: es la patrona de la villa dominicana y este día se celebra en el Santo Cerro, una montaña cercana a la ciudad de La Vega.

12 octubre. Día del Descubrimiento de América: en reconocimiento del aniversario del descubrimiento del nuevo mundo, se ofrecen flores a la tumba de Colón y a un monumento en Santo Domingo llamado el Faro de Colón.


Compras

Puerto Plata es también conocido como la "Costa del Ámbar", ya que cuenta con ricos depósitos de esta resina. De hecho, por este motivo aparece en la primera película de la serie "Jurassic Park".

Puedes encontrar muchos objetos hechos con ámbar en la boutique del  museo, en los puestos de artesanías a lo largo de la playa, o en locales en la ciudad. Hay bonitos collares, pulseras y otros accesorios, ¡creados con verdadero ámbar prehistórico!

También hay recuerdos peculiares: insectos, hojas, flores y otros muchos objetos quedaron atrapados al tocar resinas de árboles hace miles de años. Posteriormente fosilizadas, ahora estas piezas son un recuerdo único que te puedes llevar de esta ciudad.

Hay también en las joyerías especializadas collares, gargantillas y pulseras creados en torno al "larimar", una rara y muy hermosa especie de roca volcánica que sólo se encuentra en la República Dominicana.


Gastronomía Típica

Mangú: es el desayuno clásico, plátano verde hervido y machacado servido con aros de cebolla con vinagre.

Bandera Dominicana: sus tres ingredientes principales son el arroz, habichuelas rojas y carne de res, y recrean los colores de la bandera del país, el blanco, el rojo y el azul. Se presenta en tres secciones, como la bandera, de izquierda a derecha la carne en cuadritos guisada con cebolla, ajo, pimienta, sal y orégano, además de cebolla y pimiento; en medio arroz blanco, y por último las habichuelas rojas.

Asopao de Mariscos: un rico caldo preparado con marisco.

Locrio: muy similar a la paella española, pero con un sabor tropical incomparable, que puede ser de arenque, de camarones, de pollo, o mixto.

Majarete: crema de maíz con canela espolvoreada.

Jalao: dulce de coco rallado y cocido.


Clima

La República Dominicana tiene solamente dos estaciones, la cálida y la fresca. Las temperaturas suelen ser constantes, con unos 29°C durante el día y 21°C en la tarde. La estación cálida es a partir de mayo hasta octubre y se caracteriza por alta humedad. En noviembre se reducen la humedad y las precipitaciones, y se mantiene hasta abril. Esta estación fresca se caracteriza por días tropicales agradables y tardes suaves.



Nassau

Nassau

Nassau es la capital de las Bahamas y un destino turístico popular en el Caribe. Con una mezcla de cultura caribeña y colonial británica, la ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y lugares para explorar.

Una de las principales atracciones de Nassau es su impresionante arquitectura colonial, incluyendo el Parlamento de las Bahamas, la Catedral de Cristo y el Fuerte Charlotte. Los visitantes pueden caminar por las estrechas calles del centro histórico y admirar las coloridas casas coloniales y las tiendas de artesanías locales.

La ciudad también cuenta con varias playas hermosas, como la famosa playa Cable Beach, que ofrece una amplia variedad de deportes acuáticos y actividades para toda la familia. La playa Paradise Island es otra opción popular, con impresionantes vistas del océano y del puerto de Nassau.

Otra de las atracciones populares en Nassau es el famoso mercado de paja, donde los visitantes pueden comprar una variedad de artesanías locales, incluyendo sombreros de paja, bolsos, canastas y otros souvenirs. También hay una gran variedad de tiendas de lujo y boutiques en la ciudad, ofreciendo marcas internacionales de moda y joyería.

Para aquellos interesados en la historia y la cultura de las Bahamas, el Museo de la Piratería de Nassau es una visita obligada. El museo cuenta la historia de los piratas del Caribe y de los famosos piratas que solían merodear las costas de las Bahamas.

Además, Nassau ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes de cocina internacional hasta platos tradicionales de la cocina bahameña, como el conch frito, el plato nacional de las Bahamas. También hay varios bares y clubes nocturnos en la ciudad, ofreciendo una animada vida nocturna.

En resumen, Nassau es una ciudad vibrante y emocionante, que combina la cultura colonial británica con la vibrante cultura caribeña. Con impresionantes playas, arquitectura colonial, historia y cultura, la ciudad ofrece algo para todos los gustos. Es el destino perfecto para aquellos que buscan una escapada tropical llena de diversión y aventura.

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias
Cartagena de Indias, donde la historia se mezcla con la diversión bajo el sol caribeño. Esta joya colombiana es como un cuento de hadas con un toque de picaresca. Calles empedradas que cuentan historias de piratas, murallas que susurran secretos coloniales y plazas que invitan a la fiesta. La ciudad vieja es un lienzo de colores vivos, donde el aroma del café se mezcla con la brisa marina. Descubre la magia en cada rincón, desde la majestuosidad del Castillo San Felipe hasta la alegría contagiosa de la Plaza Santo Domingo. ¿Listos para una experiencia que mezcla lo antiguo con lo encantadoramente irreverente?

Ciudad de Panamá

Ciudad de Panamá

La Ciudad de Panamá es una vibrante metrópolis que atrae a viajeros de todo el mundo. Situada en la costa del Pacífico de Panamá, esta ciudad es conocida por su modernidad y su rico patrimonio cultural e histórico. Con una amplia variedad de atracciones turísticas, restaurantes y vida nocturna, la Ciudad de Panamá es una ciudad que ofrece algo para todos los gustos.

Una de las principales atracciones turísticas de la Ciudad de Panamá es el Casco Viejo, el casco histórico de la ciudad. Este barrio es conocido por sus hermosas calles empedradas, su arquitectura colonial y su gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas. Los turistas pueden explorar la Catedral Metropolitana, el Palacio de las Garzas y el Teatro Nacional, entre otros sitios históricos.

Otra atracción popular en la Ciudad de Panamá es el Canal de Panamá, uno de los logros de ingeniería más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden ver cómo funcionan las esclusas del canal y aprender sobre la historia de esta importante vía fluvial. El centro de visitantes del Canal de Panamá también ofrece una amplia variedad de exhibiciones y actividades educativas para toda la familia.

Además, la Ciudad de Panamá es conocida por su oferta de compras, con una amplia variedad de tiendas y centros comerciales para todos los presupuestos. El Multiplaza Pacific Mall es uno de los centros comerciales más populares de la ciudad, que cuenta con una amplia variedad de tiendas de marca y restaurantes. También hay varios mercados locales, como el Mercado de Mariscos, donde los visitantes pueden probar la comida local y comprar souvenirs y artesanías.

Para aquellos que buscan disfrutar de la vida nocturna, la Ciudad de Panamá es el lugar ideal. Hay una amplia variedad de bares, discotecas y restaurantes, que ofrecen todo desde música en vivo hasta entretenimiento nocturno. El Casco Viejo es un lugar popular para salir por la noche, con muchos bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas.

Además, la Ciudad de Panamá es conocida por su belleza natural y sus parques y jardines. El Parque Natural Metropolitano es un lugar popular para hacer senderismo y observar la vida silvestre, mientras que el Parque Omar Torrijos es un gran espacio verde donde se pueden practicar deportes y actividades al aire libre.

En resumen, la Ciudad de Panamá es una ciudad fascinante que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde la historia y la cultura hasta la vida nocturna y la naturaleza. Con una mezcla única de tradición y modernidad, la Ciudad de Panamá es un destino turístico ideal para aquellos que buscan experimentar lo mejor de Panamá.

Puntarenas

Puntarenas

Puntarenas es una hermosa ciudad portuaria en la costa del Pacífico de Costa Rica, ubicada a unos 120 km al oeste de la capital del país, San José. Es uno de los principales destinos turísticos de Costa Rica, conocido por sus hermosas playas, actividades de ecoturismo, fauna exótica y la hospitalidad de su gente. La ciudad es un importante puerto de cruceros, por lo que recibe a miles de visitantes cada año.

El principal atractivo de Puntarenas son sus playas, que ofrecen vistas impresionantes de las montañas y el Océano Pacífico. La Playa de Puntarenas es la playa principal y está bordeada por un hermoso paseo marítimo donde se pueden encontrar tiendas, restaurantes y bares. Los visitantes también pueden explorar las playas de los alrededores, como la Playa Doña Ana, la Playa Caldera y la Playa Herradura, que son ideales para hacer surf, nadar y tomar el sol.

Puntarenas también es conocida por su rica vida marina y las actividades de ecoturismo que se pueden realizar en la zona. Los turistas pueden ir en bote por el río Tárcoles para ver a los cocodrilos en su hábitat natural o tomar un tour de avistamiento de ballenas para ver las ballenas jorobadas que visitan la costa de Costa Rica de julio a noviembre. Además, el Parque Nacional Manuel Antonio, ubicado a una hora en coche de Puntarenas, ofrece una experiencia de vida silvestre incomparable con una gran variedad de animales, como monos, osos perezosos y coatíes.

La ciudad de Puntarenas también tiene su propia historia y cultura interesante que explorar. Los visitantes pueden visitar la Catedral de Puntarenas, un hermoso edificio histórico construido en 1902 que es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. También hay un interesante Museo Histórico Marino que cuenta la historia de la ciudad como un importante puerto pesquero y naval.

Por último, Puntarenas es famosa por su gastronomía, especialmente por sus mariscos frescos y deliciosos. Los visitantes pueden encontrar una gran variedad de restaurantes y puestos de comida a lo largo del paseo marítimo y en el Mercado de Puntarenas, donde se pueden probar los mariscos locales y otros platos típicos de la región.

En resumen, Puntarenas es un destino turístico impresionante que ofrece una combinación única de playas hermosas, actividades de ecoturismo, historia y cultura fascinantes, y deliciosa gastronomía. Es un lugar que no se puede dejar de visitar al viajar a Costa Rica.

Acajutla

Acajutla

Acajutla es un destino turístico situado en la costa oeste de El Salvador, conocido por su playa de arena dorada, su ambiente relajado y sus actividades acuáticas. Con su combinación de belleza natural, cultura local y oportunidades para el disfrute del mar, Acajutla ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan un lugar para relajarse y disfrutar del entorno marino.

La playa de Acajutla es una de las principales atracciones de este destino turístico. Con su arena dorada y sus aguas cálidas del Océano Pacífico, es un lugar perfecto para relajarse, tomar el sol y disfrutar del mar. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como nadar, practicar surf, pasear en bote o simplemente relajarse bajo las palmeras y disfrutar de las vistas panorámicas del océano. Además, la playa de Acajutla es conocida por su espectacular puesta de sol, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de románticos atardeceres junto al mar.

La cultura local también es un aspecto destacado de Acajutla. Los visitantes pueden interactuar con los habitantes locales y aprender sobre su forma de vida, su historia y su gastronomía. Acajutla es un importante puerto marítimo y pesquero, por lo que la pesca es una actividad importante en la zona. Los visitantes pueden aprender sobre las técnicas de pesca tradicionales, visitar el puerto y el mercado de pescado local, y disfrutar de deliciosos mariscos frescos en los restaurantes de la zona. Además, la música, el arte y la artesanía local también son parte integral de la cultura de Acajutla, lo que ofrece una oportunidad para sumergirse en la vida cotidiana de la comunidad local.

La belleza natural es otro atractivo de Acajutla. Los visitantes pueden explorar los alrededores de Acajutla, que incluyen colinas, bosques y manglares. Se pueden realizar caminatas y excursiones en la naturaleza, disfrutar de las vistas panorámicas de la costa y las montañas circundantes, y observar la rica biodiversidad local, incluyendo aves y otros animales salvajes. Los manglares cercanos ofrecen una oportunidad para hacer kayak y observar la vida silvestre en su entorno natural.

Además, Acajutla es un punto de partida para explorar otros destinos turísticos cercanos en El Salvador. Los visitantes pueden visitar la ciudad de Sonsonate, que está cerca de Acajutla y ofrece una rica historia y cultura, incluyendo la Catedral de Sonsonate y el Parque Rafael Campo. También se puede visitar la Ruta de las Flores, que es una ruta turística que pasa por varios pueblos pintorescos en las montañas, famosos por su producción de café, artesanía y flores. Otros destinos cercanos incluyen los parques nacionales El Imposible y Los Volcanes, que ofrecen oportunidades para hacer senderismo y observar la vida silvestre en entornos naturales protegidos.

Puerto Quetzal

Puerto Quetzal

Puerto Quetzal es una ciudad portuaria situada en la costa del Pacífico de Guatemala, en la región de Escuintla. Conocida por ser uno de los principales puertos del país, Puerto Quetzal es un importante destino turístico por su clima tropical, playas de arena negra y una amplia variedad de actividades al aire libre.

Una de las principales atracciones de Puerto Quetzal es la Reserva Natural de Monterrico, situada a tan solo 20 kilómetros de la ciudad. Esta reserva cuenta con una extensa playa de arena negra, donde se pueden encontrar diversas especies de tortugas marinas anidando durante todo el año. También es posible realizar recorridos en bote por los canales de agua dulce cercanos, donde se pueden observar aves acuáticas, cocodrilos y otros animales salvajes.

Otro de los atractivos turísticos de Puerto Quetzal es el Parque Nacional Volcán Pacaya, situado a unos 50 kilómetros de la ciudad. Este volcán activo es uno de los más accesibles de Guatemala, y se puede hacer una caminata hasta la cima para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes. También es posible hacer recorridos a caballo o en cuatrimoto en las laderas del volcán, donde se pueden ver ríos de lava solidificada y otras formaciones geológicas interesantes.

Para los amantes del surf, Puerto Quetzal cuenta con varias playas de arena negra con olas grandes y constantes, como la Playa Los Cebollines y la Playa El Paredón. Ambas playas son ideales para principiantes y expertos, y hay varias escuelas de surf donde se pueden tomar clases y rentar equipo.

Otra atracción turística de Puerto Quetzal es la ciudad de Antigua Guatemala, situada a unos 80 kilómetros de distancia. Antigua es una ciudad colonial bien conservada, conocida por sus calles empedradas, edificios históricos y ruinas de iglesias y monasterios. Es posible tomar un recorrido por la ciudad para conocer su historia y su arquitectura, o simplemente pasear por sus calles y disfrutar de sus restaurantes, tiendas y cafeterías.

En resumen, Puerto Quetzal es un destino turístico atractivo y diverso en Guatemala, con playas, volcanes, reservas naturales y ciudades históricas a poca distancia. Ya sea para hacer turismo de aventura o simplemente para relajarse en la playa, Puerto Quetzal ofrece algo para todos los gustos.

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta es una ciudad costera situada en la costa del Pacífico de México, en la Bahía de Banderas. Es un destino turístico popular debido a su impresionante belleza natural, playas de arena dorada, aguas cristalinas y vibrante cultura mexicana.

Las playas de Puerto Vallarta son algunas de las más impresionantes del mundo. Desde la playa Los Muertos hasta la playa Conchas Chinas, Puerto Vallarta tiene algo para todos los gustos. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el buceo, el esnórquel, el kayak y el paddleboarding. También hay numerosos tours en bote disponibles para explorar la bahía y ver la vida marina.

Además de las playas, Puerto Vallarta es conocida por su vibrante vida nocturna. La Zona Romántica es el lugar ideal para disfrutar de bares y clubes en la playa, mientras que el Malecón ofrece restaurantes y bares con vista al mar. Los turistas también pueden disfrutar de espectáculos de entretenimiento en vivo en el Teatro Vallarta y en la Plaza de Armas.

Para aquellos interesados en la historia y la cultura de México, Puerto Vallarta cuenta con una serie de lugares turísticos. El centro histórico de Puerto Vallarta es un destino turístico popular, lleno de arquitectura colonial y museos que muestran la rica historia y cultura de la ciudad. Los visitantes pueden explorar lugares como el Mercado de Artesanías, el Teatro Juárez y la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe.

Además de los lugares históricos, Puerto Vallarta también es un destino popular para la práctica de deportes al aire libre. Hay numerosos senderos para caminar y hacer senderismo en las montañas cercanas, así como lugares para hacer ciclismo de montaña. La ciudad también cuenta con campos de golf de clase mundial, como el Campo de Golf El Tigre y el Campo de Golf Marina Vallarta.

La comida de Puerto Vallarta es otro gran atractivo para los visitantes. La ciudad cuenta con una gran variedad de restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platillos tradicionales mexicanos y mariscos frescos. Los turistas también pueden disfrutar de una experiencia culinaria única en el Mercado de los Muertos, donde los vendedores locales ofrecen platillos tradicionales mexicanos y productos frescos.

En resumen, Puerto Vallarta es un destino turístico popular en México con una gran cantidad de atractivos para visitantes de todas las edades y gustos. Con sus playas de arena dorada, hermoso paisaje natural, vibrante vida nocturna, rica historia y cultura mexicana y deliciosa comida, Puerto Vallarta es un destino perfecto para aquellos que buscan aventura y diversión, así como para aquellos que quieren relajarse y disfrutar del sol y el mar.

Cabo San Lucas

Cabo San Lucas

Cabo San Lucas es una ciudad costera situada en la punta sur de la península de Baja California en México. Con sus playas de arena dorada, el hermoso paisaje natural y la gran cantidad de actividades para hacer, Cabo San Lucas se ha convertido en un destino turístico popular para visitantes nacionales e internacionales.

Una de las principales atracciones de Cabo San Lucas es la playa de El Arco, también conocida como "Land's End". Esta playa es famosa por sus icónicas formaciones rocosas en el mar, que crean una atmósfera impresionante. Los turistas pueden tomar un tour en bote para ver de cerca estas formaciones rocosas y explorar las cuevas cercanas. Además, en la playa de El Médano, los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos como el jet ski, el parasailing y el paddleboarding.

Otra atracción turística popular en Cabo San Lucas es la reserva natural del Parque Nacional Cabo Pulmo. Este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y los ecoturistas, ya que ofrece la oportunidad de ver una gran variedad de especies marinas y animales terrestres. En la reserva, los visitantes pueden hacer snorkel, buceo y paseos en bote para ver las tortugas marinas, ballenas y otros animales marinos en su hábitat natural.

Para aquellos interesados en la cultura y la historia de México, el centro histórico de Cabo San Lucas es una visita obligada. En el centro, los turistas pueden explorar la Plaza Amelia Wilkes, el antiguo Faro de Cabo Falso y la Misión de San Lucas. Además, los visitantes pueden disfrutar de la comida mexicana en los muchos restaurantes locales, y hacer compras en las tiendas de artesanías y recuerdos.

Los entusiastas del golf también encontrarán en Cabo San Lucas muchos campos de golf de clase mundial. El Campo de Golf Cabo del Sol y el Campo de Golf Cabo San Lucas son solo dos de los muchos campos que ofrecen vistas impresionantes del océano mientras se juega golf.

Por la noche, Cabo San Lucas se convierte en un paraíso para los amantes de la vida nocturna, con una amplia variedad de bares, clubes y discotecas. El Cabo Wabo Cantina es uno de los lugares más populares, conocido por su ambiente festivo y sus conciertos en vivo.

En resumen, Cabo San Lucas es un destino turístico popular en México, con su hermoso paisaje natural, playas de arena dorada y actividades para todas las edades. La ciudad es un lugar perfecto para aquellos que buscan aventura y diversión, así como para aquellos que quieren relajarse y disfrutar del sol y el mar. Con su vibrante cultura mexicana, rica historia y amplia oferta turística, Cabo San Lucas es un destino ideal para cualquier tipo de viajero.

San Diego - Ca

San Diego - Ca
Como la gran mayoría de las ciudades estadounidenses, San Diego ofrece una gran variedad de panoramas para disfrutar. Y no se queda atrás en cuanto atractivos turísticos se refiere a nivel nacional.
Para los amantes de la naturaleza y el aire libre, a las afueras de la gran urbe se encuentra la Reserva Nacional Torrey Pines con una variedad importante de animales propios de la zona y una gran cantidad de parques abiertos a la comunidad. Lugar idóneo para realizar una interesante caminata. Por otro lado, y en un ambiente controlado y fantásticamente creado, el Parque Marino SeaWorld, está dedicado al espectáculo siempre inofensivo y muy pintoresco ligado con los animales del mar. Otro atractivo turístico es el Gaslamp Quarter, ubicado en el casco histórico de la ciudad: un impactante y concurrido boulevard que en los últimos años ha tenido un gran auge en cuanto al negocio del entretenimiento, ofreciendo un abanico de servicios tales como restaurantes, bares, discos y tiendas comerciales. Está emplazado en el dowtown de San Diego, desde Broadway hacia Harbor Drive, y desde la Cuarta a la Sexta Avenida: exhibe este amplio sector urbano en sus inmuebles, edificios que fueron alzados en la era Victoriana.
Otro punto importante de la ciudad es el Seaport Village, el cual cumple la función que Gaslamp Quarter, pero con la diferencia de que éste se encuentra en el litoral y, además, es un paseo peatonal libre de vehículos, donde se entrecruzan cientos de pasajes entre sí.
El clima de San Diego es mediterráneo, con días cálidos y soleados, y una temperatura promedio de 21 grados. Esto invita a pasar agradables jornadas en alguna de sus playas más atractivas, tales como el Ocean Beach, Oceanside, Solana Beach. Y si el deleite del turista está en conocer los parajes urbanos, entonces le encantará visitar el Balboa Park; que es algo así como el parque central de la ciudad, con decenas de museos, un zoológico (de los más importantes de Estados Unidos) y extensas áreas verdes para descansar todo una tarde en familia.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa en los diferentes restaurantes incluidos, con agua, cafés, té, pastas y snacks en los bares a bordo y helados en el buffet.
  • Entretenimiento a bordo (consulta las actividades especiales).
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).
  • Clubs infantiles separados por edades en un amplio horario y gran variedad de actuaciones en directo a bordo y actividades de entretenimiento.

El precio no incluye

  • Tasas de servicio o propinas (aproximadamente 14 dólares por noche por persona).
  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero.
  • Bebidas alcohólicas o refrescos, a no ser que se contrate una tarifa con paquete incluido.
  • Tratamientos de belleza, bienestar o acceso al spa.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.
  • Recuerda que cualquier tasa turística se aplica al desembarcar en el puerto, deberás informarte directamente con la naviera o con el organismo competente ya que será de pago en destino.

Cabinas

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +902USD Por persona

Dom. 29/03/2026
Cabina Interior
Cabina Exterior
Cabina Balcón
Cabina Suite
Pasajeros

Adultos / Niños

Edad

Publicidad
Publicidad