Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Desde Seattle a Sydney

Crucero con destino El Pacífico

Desde Seattle a Sydney

Crucero con destino El Pacífico

desde

USD 5,912.38

+ USD 556 Tasas
  • Fechas Octubre 2026

  • Duración 35 días, 34 noches

  • Destino El Pacífico

  • Barco Noordam

  • Sobre el crucero
  • Cabinas

Itinerario

Navega 34 noches por El Pacífico a bordo del Noordam desde Seattle y visitando Hilo, Honolulu, Kauai, Kona, Tabuaeran, Papeete, Moorea, Raiatea, Rarotonga, Vava U, Nuku Alofa, Waitangi, Auckland, Wellington y Sydney.

Mapa
Dia Puertos Llegada Salida
1 1 Seattle (Estados Unidos) -- 17:00
2 - 6 Navegación -- --
7 2 Hilo (Estados Unidos) 08:00 17:00
8 3 Honolulu (Estados Unidos) 07:00 21:00
9 4 Kauai (Estados Unidos) 08:00 16:00
10 5 Kona (Estados Unidos) 08:00 17:00
11 - 12 Navegación -- --
13 6 Tabuaeran (Kiribati) 08:00 15:00
14 Navegación -- --
15 7 Papeete (Polinesia Francesa) 14:00 --
16 7 Papeete (Polinesia Francesa) -- 23:00
17 8 Moorea (Polinesia Francesa) 07:00 17:00
18 9 Raiatea (Polinesia Francesa) 07:00 17:00
19 Navegación -- --
20 10 Rarotonga (Cook islands) 08:00 17:00
21 - 22 Navegación -- --
23 11 Vava U (Tonga) 08:00 17:00
24 12 Nuku Alofa (Tonga) 08:00 17:00
25 - 26 Navegación -- --
27 13 Waitangi (Nueva Zelanda) 08:00 17:00
28 14 Auckland 07:00 17:00
29 Navegación -- --
30 15 Wellington (Nueva Zelanda) 07:00 18:00
31 - 33 Navegación -- --
34 16 Sydney (Australia) 07:00 --

Seattle

Seattle

Seattle es una ciudad situada en el estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos. Es conocida por su ubicación en la costa del Pacífico y por ser el hogar de muchas empresas tecnológicas como Amazon y Microsoft. Además, Seattle es un importante puerto marítimo y una ciudad culturalmente vibrante con una gran variedad de lugares de interés turístico.

El hito más icónico de Seattle es la Space Needle, una torre de observación de 184 metros de altura que ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores. También hay varios museos interesantes en Seattle, como el Museo de Arte de Seattle y el Museo de Historia y Cultura Afroamericana de Northwest.

Seattle también es conocida por su vibrante escena musical, que ha producido una gran cantidad de artistas famosos, incluyendo a Jimi Hendrix y Nirvana. El Pike Place Market es otro lugar popular para visitar, con sus vendedores de productos locales, flores frescas y comida deliciosa.

Para aquellos interesados en la naturaleza, Seattle tiene una gran cantidad de parques y espacios verdes. El parque más grande de la ciudad es el Parque Discovery, que ofrece senderos para caminar, paseos en bote y vistas impresionantes del agua. El Parque Olímpico Nacional, ubicado cerca de Seattle, también es un lugar popular para practicar senderismo y acampar.

Además, Seattle tiene una rica historia de la industria pesquera y hay muchos lugares para probar mariscos frescos y deliciosos en la ciudad. Los visitantes también pueden disfrutar de una variedad de restaurantes internacionales que ofrecen comida de todo el mundo.

En resumen, Seattle es una ciudad vibrante y emocionante que ofrece una gran variedad de experiencias turísticas. Desde sus impresionantes vistas hasta su escena musical y sus deliciosos mariscos, hay algo para todos en Seattle.

Hilo

Hilo
Hilo es una ciudad costera del estado de Hawái y es el mayor núcleo de población de la Isla Grande de Hawái. Según el censo del 2000, tenía una población de 40.759 habitantes.
La ciudad tiene vistas a la Bahía de Hilo, y está cerca de dos volcanes: Mauna Loa, que se encuentra activo, y Mauna Kea, donde se encuentran varios observatorios.
Hilo dispone de una sede de la Universidad de Hawái, oficinas del condado, del estado, y el gobierno federal, además de un Palacio de Justicia federal.

Se supone que las zonas junto a Hilo Bay fueron habitadas antes del contacto con Occidente. Los misioneros llegaron a principios del siglo XIX; la ciudad se expandió y llegó a ser un centro comercial, gracias a la producción de caña de azúcar, que atrajo muchos obreros de Asia.

A principios del siglo XX comenzó la construcción de un rompeolas para Hilo Bay, que se completó en 1929. En 1946, debido a un terremoto de magnitud de 7,8 en la escala de Richter causó un tsunami de 14 metros de altura que arrasó Hilo unas horas después, matando a 159 personas. Fue entonces creado el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, pero en 1960, otro tsunami, causado por el terremoto de Valdivia, mató a 61 personas, supuestamente por no hacer caso a las sirenas de alerta.

Hilo cuida mucho el sector turístico. Cuenta con centros comerciales, cines, hoteles, restaurantes y un centro repleto de tiendas. Su fiesta más popular es un Festival, el 'Merry Monarch', que se celebra la semana después de la Pascua y consiste en siete días de actividades y eventos para promocionar el típico baile de Hawai, el hula (antiguo y moderno).

Honolulu

Honolulu

Honolulu es la capital del estado de Hawái y se encuentra en la isla de Oahu, una de las islas más populares del archipiélago. La ciudad es conocida por sus impresionantes playas, aguas cristalinas y su animada vida nocturna. Además, cuenta con una rica historia, cultura y tradiciones hawaianas.

Una de las atracciones más destacadas de Honolulu es Waikiki Beach, una playa de arena blanca y aguas turquesas que se extiende por más de dos kilómetros. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como surf, paddleboarding o simplemente para tomar el sol y relajarse en la playa. También hay muchos restaurantes, tiendas y bares cercanos para disfrutar de la vida nocturna.

Otra atracción turística popular es el monumento a Pearl Harbor, que conmemora el ataque japonés a la base naval de Estados Unidos en 1941 y es un lugar de gran importancia histórica para los estadounidenses. También en la zona se encuentra el Museo USS Bowfin Submarine, donde los visitantes pueden aprender sobre los submarinos y la vida a bordo de los mismos.

El centro de la ciudad es conocido como el distrito de negocios y también cuenta con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. Aquí se encuentra la famosa torre Aloha, desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el océano.

Honolulu es famosa por sus festivales culturales y eventos especiales, como el Honolulu Festival, que celebra la cultura hawaiana y del Pacífico a través de actuaciones de música, baile y artesanías. También hay numerosos festivales de comida y música durante todo el año, como el Waikiki Spam Jam, que celebra el popular producto alimenticio de Hawai.

Si estás interesado en la historia hawaiana, el Museo Bishop es una visita obligada. El museo cuenta con una amplia colección de artefactos de la cultura hawaiana, incluyendo artesanías, textiles y herramientas. También hay una sección dedicada a la historia de la colonización y la llegada de los europeos a las islas.

Otras atracciones en Honolulu incluyen el jardín botánico Foster, que cuenta con una impresionante colección de plantas tropicales y exóticas, y el Instituto Oceanográfico de Hawai, que ofrece una visión fascinante del mundo submarino del Pacífico.

En resumen, Honolulu es una ciudad vibrante y emocionante con mucho que ofrecer a los visitantes. Con impresionantes playas, una rica historia y cultura, y una gran cantidad de atracciones y eventos, es un destino turístico popular en Hawái y en todo el mundo.

Kauai

Kauai

Kauai, la "Isla Jardín" de Hawai, es un paraíso tropical que ofrece una belleza natural exuberante, playas espectaculares, cascadas majestuosas y una gran variedad de actividades al aire libre. Esta isla, la más antigua y geológicamente más antigua de las principales islas de Hawái, es conocida por su ambiente relajado, su carácter rústico y su exótica belleza escénica.

Uno de los mayores atractivos de Kauai son sus impresionantes paisajes naturales. El Cañón de Waimea, también conocido como el "Gran Cañón del Pacífico", es una maravilla geológica con acantilados de colores rojizos y espectaculares vistas panorámicas. La Costa Na Pali, con sus acantilados escarpados, valles profundos y playas escondidas, es otro lugar icónico de Kauai que atrae a los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Las playas de Kauai son simplemente espectaculares. La playa de Poipu es famosa por sus aguas tranquilas y claras, ideal para practicar snorkel y buceo. La playa de Hanalei, con su larga franja de arena dorada, es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas circundantes. Además, Kauai cuenta con numerosas playas menos conocidas pero igualmente hermosas, perfectas para explorar y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.

Kauai también es conocida por sus impresionantes cascadas. La Cascada Wailua, accesible en kayak o senderismo, es una de las más famosas de la isla. La Cascada Opaekaa, con su entorno exuberante, es otra cascada popular que ofrece una vista espectacular. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos en bote o helicóptero para admirar las cascadas desde diferentes perspectivas y sumergirse en la magia de estos impresionantes fenómenos naturales.

Además de su belleza natural, Kauai también ofrece una gran variedad de actividades al aire libre para los amantes de la aventura. El senderismo es una actividad popular en la isla, con una amplia red de senderos que atraviesan selvas tropicales, cañones y costas escarpadas. El kayak y el paddleboard en los ríos y la costa son también actividades populares para explorar la naturaleza acuática de Kauai. Los amantes del snorkel y el buceo pueden disfrutar de las aguas cristalinas y llenas de vida marina que rodean la isla.

La cultura hawaiana también está presente en Kauai, con oportunidades para aprender sobre la historia y la tradición de la isla. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos de danza hula, participar en ceremonias de luau y visitar lugares culturales como el Parque Estatal de Polihale, que cuenta con petroglifos y antiguos sitios arqueológicos hawaianos.

Kona

Kona

Kona es una región ubicada en la costa oeste de la isla de Hawái, también conocida como la Gran Isla. Es una de las zonas más populares de la isla y atrae a turistas de todo el mundo gracias a su clima cálido y soleado durante todo el año, sus impresionantes playas, su rica historia y su cultura local vibrante.

La región de Kona es famosa por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y perfectas para practicar deportes acuáticos como el surf, el paddleboard, el kayak y la pesca. La playa de Kaloko-Honok?hau es una de las más populares de la zona, y es un lugar ideal para hacer snorkel y observar la fauna marina, como tortugas marinas y una variedad de peces coloridos.

Kona también es conocida por sus plantaciones de café, que se pueden visitar para aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café Kona, uno de los más famosos y apreciados del mundo. Los visitantes pueden degustar diferentes variedades de café y comprar algunos productos para llevar a casa como recuerdo.

La historia y la cultura también son importantes en Kona. Uno de los lugares más destacados es el Parque Histórico Nacional Pu'uhonua o H?naunau, que fue un lugar sagrado para los antiguos hawaianos. Los visitantes pueden ver antiguas estructuras de piedra, templos y lugares de entierro, así como aprender sobre la historia y la cultura de Hawái.

Además, Kona es el hogar del Palacio de Hulihe'e, una de las residencias reales más antiguas de Hawái, que data de la década de 1830. Actualmente es un museo y centro cultural que exhibe artefactos y objetos históricos de la época real de Hawái.

Kona también es famosa por sus festivales culturales, como el Festival Internacional de Cine de Hawái, el Festival del Café Kona y el Festival de Hula de Hawái. Estos festivales ofrecen una oportunidad única para experimentar la cultura hawaiana en su máxima expresión, con exhibiciones de arte, música, danza y comida tradicionales.

Otra de las atracciones principales de Kona es el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, situado a solo una hora en coche de la ciudad. Este parque cuenta con algunos de los volcanes más activos del mundo, así como con senderos para caminar y observar la naturaleza. También hay lugares para acampar y para disfrutar de la espectacular vista de la lava que fluye hacia el mar.

En resumen, Kona es un destino turístico impresionante con una amplia variedad de actividades y atracciones para disfrutar. Desde playas de ensueño hasta rica historia y cultura, Kona lo tiene todo para aquellos que buscan una experiencia única en Hawái.

Tabuaeran

Papeete

Papeete
Papeete es la capital de Tahití, un archipiélago ubicado en medio del Océano Pacífico Sur, en la Polinesia Francesa. Su población es de aproximadamente 27 mil habitantes.
El animado puerto de Papeete data de principio de 1820, cuando la reina Pomare movió su corte aquí, empulsando los comercios y representado un punto de escala importante para balleneros y goletas.
Entre los personajes que pasaron por Papeete destacan el escritor y poeta Herman Melville, el pintor postimpresionista Paul Gauguin y el escritor Robert Louis Stevenson. 

Al llegar a la isla los turistas son recibidos con los típicos collares de flores y la música de los ukeleles. La isla, de una belleza exótica, presume de bonitas playas que se funden con el verde de sus montañas.
En el vibrante mercado de Papeete se puede comprar de todo (desde perlas hasta brillantes pareos); por la noche, los turistas pueden cenar en las famosas caravanas (roulottes), unos pequeños camiones situado en la plaza Vaiete que sirven platos de cocina local.

Moorea

Moorea

Moorea es una pequeña isla situada en el archipiélago de la Sociedad, en Polinesia Francesa. Conocida como la "Isla Hermana" de Tahití, se encuentra a solo 17 kilómetros al noroeste de Papeete, la capital del territorio francés. Con su impresionante belleza natural, playas de arena blanca, lagunas cristalinas y montañas escarpadas, Moorea es un destino turístico popular para aquellos que buscan un paraíso tropical.

La isla de Moorea ofrece una variedad de actividades para todos los gustos. Los turistas pueden disfrutar de una amplia gama de deportes acuáticos, como el snorkel y el buceo, en sus lagunas cristalinas llenas de vida marina, o simplemente relajarse en sus hermosas playas de arena blanca. Los viajeros más aventureros pueden hacer senderismo por los senderos de la montaña, con vistas panorámicas impresionantes del Océano Pacífico y de la isla en sí.

Uno de los puntos destacados de Moorea es su espectacular laguna, que ofrece algunas de las mejores oportunidades de natación y buceo en la Polinesia Francesa. Los turistas pueden alquilar kayaks o botes para explorar la laguna, o unirse a una excursión en barco para disfrutar de las vistas panorámicas de la isla. También hay varios sitios para hacer snorkel en la laguna, donde los turistas pueden ver una amplia variedad de peces tropicales y vida marina.

Además de la belleza natural, Moorea también cuenta con una rica cultura polinesia. Los turistas pueden asistir a espectáculos de danzas tradicionales polinesias, disfrutar de la música local y participar en talleres de artesanía local. La isla también cuenta con una gran cantidad de restaurantes que ofrecen deliciosos platos de la cocina local, así como restaurantes internacionales.

Otro punto destacado de Moorea es su flora y fauna. La isla es el hogar de una amplia variedad de plantas y animales, incluyendo aves exóticas y hermosas flores tropicales. Los turistas pueden visitar el Jardín Botánico de Moorea para aprender sobre la flora y fauna local, así como para disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas y el océano.

En resumen, Moorea es un destino turístico ideal para aquellos que buscan un paraíso tropical lleno de actividades y belleza natural. Desde sus playas de arena blanca hasta sus lagunas cristalinas, montañas escarpadas y rica cultura local, Moorea tiene algo que ofrecer a todos los turistas.

Raiatea

Raiatea

Raiatea es una de las islas más fascinantes y exóticas de la Polinesia Francesa, situada en el corazón del archipiélago de las Islas de la Sociedad. Conocida como la "Isla Sagrada" y considerada la cuna de la civilización polinesia, Raiatea es un destino turístico que ofrece una combinación única de belleza natural, cultura ancestral y actividades al aire libre.

Una de las principales atracciones de Raiatea es su rica historia y cultura. Se cree que esta isla fue el centro cultural y religioso de la Polinesia Francesa, y es considerada el lugar de origen de la cultura maorí y polinesia. Los visitantes pueden explorar los antiguos maraes, que son complejos ceremoniales utilizados por los antiguos polinesios para rendir homenaje a sus dioses. El Marae Taputapuatea, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los maraes más importantes de Polinesia, y es un lugar sagrado donde los habitantes locales aún realizan ceremonias y rituales.

Raiatea también ofrece oportunidades excepcionales para actividades al aire libre. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de la belleza escénica de la isla, que cuenta con montañas exuberantes, valles frondosos y playas de arena blanca. Los visitantes pueden realizar senderismo en las montañas para disfrutar de panorámicas impresionantes de la isla y sus alrededores, o explorar los ríos y cascadas en kayak o en canoa. Además, Raiatea es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkeling, con una impresionante variedad de arrecifes de coral y vida marina, incluyendo mantarrayas, tiburones y tortugas.

La navegación también es una actividad popular en Raiatea. La isla es conocida como el "Punto de Partida" para las expediciones en velero por la Polinesia Francesa, y es un punto de encuentro para navegantes de todo el mundo. Los visitantes pueden alquilar un velero o un catamarán y explorar las islas vecinas, como Bora Bora, Tahaa y Huahine, o disfrutar de un romántico crucero al atardecer mientras admiran los paisajes de ensueño.

La gastronomía en Raiatea también es destacada. Los visitantes pueden disfrutar de una deliciosa comida polinesia, que combina ingredientes locales frescos, como pescado, mariscos, frutas tropicales y verduras. Los restaurantes y mercados locales ofrecen una variedad de platos auténticos, como el poisson cru, que es pescado crudo marinado en jugo de limón y leche de coco, o el umu, que es un festín de alimentos cocinados en un horno de tierra.

El alojamiento en Raiatea también ofrece opciones para todos los gustos, desde resorts de lujo hasta pensiones familiares y bungalows sobre el agua, que son icónicos de la Polinesia Francesa. Muchos de los alojamientos ofrecen vistas panorámicas al mar y acceso directo a la playa, lo que permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la isla desde la comodidad de su alojamiento.

Rarotonga

Rarotonga

Rarotonga es la isla más grande y poblada de las Islas Cook, un grupo de islas paradisíacas situadas en el océano Pacífico Sur. Con su belleza natural, su cultura polinesia única y sus playas de arena blanca, Rarotonga es un destino turístico idílico para aquellos que buscan una escapada tropical.

Una de las principales atracciones de Rarotonga son sus playas de ensueño. La isla cuenta con impresionantes playas de arena blanca bordeadas por aguas turquesas, que ofrecen un ambiente tranquilo y relajado. La playa de Muri es una de las más populares, con sus aguas poco profundas y su arrecife de coral que la convierten en un lugar ideal para practicar snorkel y disfrutar de la vida marina. Otras playas destacadas son Titikaveka, Aroa y Black Rock, donde se puede disfrutar de una gran variedad de deportes acuáticos como el buceo, el paddleboard y el kayak.

Rarotonga también es conocida por su cultura polinesia rica y diversa. Los visitantes pueden sumergirse en la vida local a través de las danzas tradicionales, la música y la gastronomía. El mercado Punanga Nui es un lugar emblemático donde los visitantes pueden disfrutar de la vibrante cultura local, comprar artesanías y probar platos típicos como el ika mata (ensalada de pescado crudo con coco) y el rukau (hojas de taro cocidas con coco).

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Rarotonga una gran cantidad de oportunidades para explorar la exuberante selva tropical de la isla. El Rarotonga Cross Island Track es una popular ruta de senderismo que atraviesa el centro de la isla, ofreciendo vistas panorámicas de la costa y la selva tropical. También es posible realizar paseos en bicicleta o en moto para descubrir los paisajes pintorescos y los rincones escondidos de la isla.

Rarotonga ofrece una amplia gama de alojamiento, desde resorts de lujo hasta acogedores bungalows en la playa. Muchos de estos alojamientos ofrecen servicios y comodidades de primera clase, como spas, restaurantes gourmet y actividades organizadas, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia relajante y lujosa en este entorno tropical.

Además, Rarotonga es un punto de partida ideal para explorar otras islas de las Islas Cook. Se pueden tomar vuelos o barcos para visitar otras islas como Aitutaki, con su espectacular laguna de aguas cristalinas y atolones de coral, o Atiu, conocida por sus cuevas y su cultura tradicional.

En resumen, Rarotonga en las Islas Cook es un destino turístico que ofrece playas de ensueño, una rica cultura polinesia, oportunidades para explorar la naturaleza y una amplia gama de alojamiento. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural y la autenticidad de la cultura local en este paraíso tropical en el Pacífico Sur.

Vava U

Nuku Alofa

Nuku Alofa

Nuku Alofa es la capital del Reino de Tonga, una pequeña nación insular ubicada en el Pacífico Sur. La ciudad es un destino turístico cada vez más popular debido a sus playas vírgenes, su rica cultura polinesia y su tranquilidad.

Una de las principales atracciones de Nuku Alofa es su mercado, donde los turistas pueden comprar frutas tropicales, artesanías locales, ropa y otros productos. También es interesante visitar el Royal Palace, una impresionante estructura de estilo victoriano que fue construida en 1867 y que todavía es la residencia oficial del Rey de Tonga.

Los amantes de la historia pueden visitar el Tongan National Cultural Centre, que cuenta con exposiciones que explican la rica cultura y la historia del pueblo tongano. El museo también ofrece una amplia selección de artesanías y souvenirs que reflejan la cultura local.

Otro lugar para visitar en Nuku Alofa es la Catedral de San Pedro y San Pablo, una hermosa iglesia católica que se construyó en el siglo XIX. La iglesia es un lugar popular para los lugareños y turistas para asistir a la misa y admirar su arquitectura.

La playa de Ha'atafu es una de las playas más hermosas de la ciudad y es muy popular entre los turistas. Es conocida por sus aguas cristalinas y su impresionante arrecife de coral, que es un paraíso para los buceadores y snorkelers. Otros lugares de interés incluyen la playa de Fafa, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de un día tranquilo en la playa.

Además de la playa, la ciudad tiene varios parques y jardines que son populares entre los turistas. El Centenario Park, por ejemplo, es un lugar hermoso y tranquilo con jardines bien cuidados, fuentes y áreas de picnic.

La comida en Nuku Alofa es una mezcla de influencias polinesias y occidentales. La mayoría de los platos están hechos con pescado fresco y mariscos, y se pueden encontrar restaurantes que ofrecen comida de estilo local y occidental. También es interesante visitar el mercado de alimentos, donde los turistas pueden probar frutas y verduras frescas, así como dulces y bebidas locales.

En resumen, Nuku Alofa es un destino turístico impresionante, con playas vírgenes, una rica cultura polinesia y una amplia selección de actividades para los visitantes. Los turistas pueden disfrutar de un día relajado en la playa, explorar la cultura y la historia local, y disfrutar de la deliciosa comida local.

Waitangi

Waitangi

Waitangi es un lugar emblemático en Nueva Zelanda, conocido por su importancia histórica y cultural. Ubicado en la Isla Norte del país, en la bahía de las Islas, Waitangi es famoso por ser el sitio donde se firmó el Tratado de Waitangi en 1840, un acuerdo histórico entre los maoríes, los habitantes indígenas de Nueva Zelanda, y los colonos británicos que tuvo un impacto duradero en la historia del país. Además de su significado histórico, Waitangi ofrece una belleza natural impresionante, con paisajes pintorescos, playas de arena blanca y una rica cultura maorí que atrae a turistas de todo el mundo.

El Tratado de Waitangi es uno de los documentos más importantes en la historia de Nueva Zelanda y Waitangi es el lugar donde se firmó este acuerdo histórico. Los visitantes pueden visitar el Treaty Grounds, un sitio histórico que incluye la Casa del Tratado, que es el lugar donde se firmó el tratado, y el Museo de Waitangi, que ofrece una visión detallada de la historia y cultura maorí. Los visitantes pueden aprender sobre los eventos que llevaron a la firma del tratado, su significado para los maoríes y su impacto en la historia de Nueva Zelanda.

El Treaty Grounds también ofrece la oportunidad de experimentar la cultura maorí de primera mano. Los visitantes pueden disfrutar de espectáculos culturales tradicionales, como el haka, la danza maorí, y participar en actividades interactivas que les permiten aprender sobre las tradiciones, costumbres y artesanías maoríes. Los guías locales maoríes también ofrecen visitas guiadas que brindan una visión profunda de la cultura maorí y su conexión con la tierra y el agua.

Además de su significado histórico y cultural, Waitangi también ofrece una impresionante belleza natural. La bahía de las Islas es conocida por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y paisajes espectaculares. Los visitantes pueden disfrutar de actividades acuáticas como el kayak, la navegación y la pesca en la bahía, o simplemente relajarse en las playas y disfrutar de las vistas panorámicas.

El Treaty Grounds también cuenta con hermosos jardines y senderos que los visitantes pueden explorar. Los senderos ofrecen vistas panorámicas de la bahía y permiten a los visitantes disfrutar de la flora y fauna nativa de la región, como los kauris, árboles emblemáticos de Nueva Zelanda, y las aves autóctonas que habitan en la zona.

Waitangi es también un lugar popular para la celebración de eventos y festivales. Cada año, el 6 de febrero, se celebra el Día del Tratado en Waitangi, con una serie de eventos y ceremonias para conmemorar la firma del Tratado de Waitangi. Este es un evento significativo para los maoríes y los neozelandeses en general, y ofrece a los visitantes la oportunidad de presenciar la cultura maorí en acción y participar en las celebraciones.

Auckland

Auckland

Auckland es una vibrante ciudad situada en la región de Auckland de Nueva Zelanda, conocida como la "Ciudad de las Velas" debido a su gran cantidad de puertos deportivos y yates que la rodean. Con su impresionante belleza natural y su moderna arquitectura, Auckland es un destino turístico popular tanto para los viajeros internacionales como para los locales.

Una de las atracciones turísticas más destacadas de Auckland es la Sky Tower, que es la torre más alta del hemisferio sur y ofrece vistas impresionantes de la ciudad desde su plataforma de observación. Además, la Sky Tower es el hogar de varios restaurantes y bares, así como de una emocionante experiencia de salto en bungee.

Otra atracción turística popular en Auckland es el Museo de Auckland, que ofrece una mirada fascinante a la historia y la cultura de Nueva Zelanda. Los visitantes pueden explorar galerías que exhiben objetos maoríes antiguos, arte contemporáneo y exposiciones sobre la historia de Auckland y sus habitantes.

Para aquellos interesados en la naturaleza, Auckland es el hogar de varios parques y reservas naturales, incluido el Parque Regional de Waitakere Ranges, que cuenta con impresionantes cascadas, playas vírgenes y senderos para caminar. Además, la isla de Rangitoto, que se encuentra a solo un corto viaje en ferry desde Auckland, es un destino popular para practicar senderismo y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.

En cuanto a la gastronomía, Auckland cuenta con una gran variedad de restaurantes y cafés que ofrecen deliciosos platos locales, como el famoso pescado y patatas fritas de Nueva Zelanda. También es un lugar ideal para probar vinos de calidad y cerveza artesanal, ya que Auckland se encuentra en la región vinícola de North Island.

Finalmente, Auckland es un lugar ideal para ir de compras, con una gran cantidad de tiendas y boutiques que ofrecen una amplia variedad de productos locales e internacionales. La calle Queen, en el centro de la ciudad, es especialmente popular entre los compradores, ya que cuenta con una gran cantidad de tiendas y centros comerciales.

En resumen, Auckland es un destino turístico emocionante y diverso que ofrece una combinación única de impresionante belleza natural, cultura y gastronomía de calidad, actividades al aire libre y oportunidades de compras. Con su ambiente cosmopolita y acogedor, Auckland es un lugar que seguramente cautivará a todos los visitantes.

Wellington

Wellington

Wellington es la capital de Nueva Zelanda y se encuentra en la costa sur de la Isla Norte. Es una ciudad vibrante y culturalmente rica que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas para los visitantes.

Una de las principales atracciones de Wellington es el Museo de Te Papa Tongarewa, que es el museo nacional de Nueva Zelanda y uno de los museos más grandes del país. El museo ofrece una experiencia educativa y emocionante para los visitantes con exhibiciones interactivas sobre la historia, la cultura y la biodiversidad de Nueva Zelanda.

Otra atracción popular en Wellington es el jardín botánico de Wellington, que es un hermoso oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de un agradable paseo por los jardines, admirar las flores y las plantas exóticas, o simplemente sentarse y relajarse.

El barrio de Cuba Street es otro lugar popular entre los turistas y los lugareños por igual, ya que es el hogar de una gran cantidad de tiendas independientes, cafeterías, bares y restaurantes. Los visitantes pueden disfrutar de una comida deliciosa, comprar souvenirs únicos o simplemente pasear por las coloridas calles y disfrutar del ambiente bohemio de la zona.

Para aquellos interesados en la historia y la arquitectura, el Parlamento de Nueva Zelanda es una visita obligada. El edificio del Parlamento es una impresionante estructura de estilo neogótico que data del siglo XIX y alberga el gobierno de Nueva Zelanda. Los visitantes pueden hacer un recorrido guiado para aprender sobre la historia y el funcionamiento del gobierno neozelandés.

Los amantes del cine también disfrutarán de visitar Wellington, ya que la ciudad es el hogar del famoso director de cine Peter Jackson y de su estudio de cine, Weta Workshop. Los visitantes pueden hacer un recorrido por los estudios y ver cómo se crean los efectos especiales para películas como "El Señor de los Anillos" y "El Hobbit".

Finalmente, para aquellos que deseen disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad, pueden hacer una caminata por el monte Victoria, que es el punto más alto de la ciudad. Desde allí, los visitantes pueden admirar vistas panorámicas de Wellington y sus alrededores.

En resumen, Wellington es una ciudad vibrante y emocionante que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas para los visitantes. Con su cultura rica y diversa, hermosos jardines, arquitectura impresionante y vistas espectaculares, Wellington es un destino turístico que no debe perderse en Nueva Zelanda.

Sydney

Sydney
Con más de 4 millones esparcidos por todo su territorio, Sidney, también llamada la Reina del Pacífico, se encuentra en el estado de New South Wales, al sudeste del país. Es una ciudad grande, pero no caótica, y cuenta con gran cantidad de inmigrantes y estudiantes internacionales. Su centro esta repleto de largas avenidas y rascacielos llenos de oficinas y comercios. Entre ellos, podemos encontrar la Torre Centrepoint, desde donde podemos ver toda la ciudad con unas vistas de 360 grados.
Visita The Rocks, la parte más antigua de la ciudad, donde desembarcó el Capitán Cook, el Opera House, el edificio más conocido de la ciudad con un techo que impresiona a quien se acerca, el Harbour Bridge o la playa Bondi, perfecta para practicar deportes como el surf, volley o kayak.

¿Cómo moverse?

Tren: Es sencillo de utilizar y te lleva de un suburbio a otro en pocos minutos. Incluye la estación Central, Museum, St James, Town Hall, Wynyard, Circular Quay, Martin Place y Kings Cross. Es práctico también para desplazarse a lugares más lejanos. Por ejemplo para ir a Wollongong al sud y a las Blue Mountains para el oeste de Sydney. Desde la estación central salen trenes hacia Canberra, Brisbane y Melbourne. El servicio de la mayoría de las líneas es desde las 4am hasta media noche. Puedes consultar los trayectos y horarios de los trenes en la web de Sydney Trains.

Bus: Los autobuses en Sydney funcionan prácticamente las 24 horas del día.  La mayoría de las rutas se pagan por adelantado o usando la opal card.
Las principales paradas de autobuses en el centro de la ciudad están en Circular Quay o en Victoria Edificio Reina (QVB). Puedes consultar los trayectos y horarios de los buses en la web de Sydney Buses.

Ferry: Los ferrys salen desde el Puerto de Sydney y te ofrecen agradables trayectos por el mar pasando por delante de la opera Sydney para llevarte a una gran cantidad de destinos. Puedes consultar los trayectos y horarios de los ferrys en la web Beyond The Wharf.

Light Rail: Solamente opera en dos zonas de la ciudad. Va desde la estación central hasta Lilyfield con un trayecto de unos 25 minutos. Los servicios de lunes a jueves son cada 15 minutos desde las 6am hasta las 11pm y de viernes a domingo hasta media noche. Existe también un servicio de 24h desde la estación central hasta "The Star" cada 15 minutos desde las 6am hasta media noche y después cada 30 minutos hasta las 6am. El gobierno ha anunciado que pronto harán una línea de tren ligero a lo largo de la calle George, (una de las principales de la ciudad) conectando Randwick con la Circular Quay.

¿Qué hacer?

Aprenda acerca de algunos de los destinos acuáticos y costeros, así como las playas, más emblemáticos de Australia. Explore algunos de los más conocidos puntos panorámicos del país, como la Gran Barrera de Coral en Queensland, la carretera Great Ocean Road en Victoria, el Puerto de Sídney en Nueva Gales del Sur y el Parque Nacional Freycinet en Tasmania.

Aventúrese más allá de los destinos emblemáticos y explore los muchos recorridos que hay por las espectaculares costas que también ofrecen inolvidables experiencias acuáticas australianas. e pristine coastline of Victoria's Wilsons Promontory. Drive from Sydney to Cairns along the breathtaking Pacific Coast Touring Route. In Western Australia, the South West Beaches and Goldfields Drive travels through Margaret River to the beach-blessed southern coast.

En Australia se encuentran algunos de los entornos naturales más distintivos y diversos del mundo, con una flora y fauna únicas y paisajes espectaculares, incluyendo muchos parques nacionales y áreas declaradas Patrimonio Mundial.

En ellas puede acercarse a nuestras plantas y animales nativos, explorar amplios espacios abiertos y descubrir bosques pluviales ancestrales en las fronteras de modernas ciudades. También puede escalar montañas nevadas y nadar en algunas de las aguas más cristalinas de la tierra.

Gastronomía

Disfrute de la libertad y la creatividad de la cultura gastronómica y vinícola de Australia que nos ayudan a producir vinos y sabores frescos e innovadores envidiados en todo el mundo.

Los paisajes vírgenes de Australia dan origen a una enorme variedad de productos frescos y tentadores. Nuestra cultura gastronómica y vinícola incorpora libertad y creatividad, lo que nos permite producir sabores frescos e innovadores, entre los que se incluyen vinos que son la envidia de todo el mundo, así como increíbles ingredientes y comida "fusión". Pero lo que realmente nos diferencia del resto es el lugar: nuestro excelente clima, el sol, la increíble belleza natural y la costumbre de comer al aire libre significan que podrá disfrutar de la mejor comida y los mejores vinos del mundo en uno de los entornos más espectaculares del planeta. En Australia somos los reyes de las cenas al aire libre.

Compras

Empápese del colorido y del caos del mercado Paddy's Market, en Chinatown, abierto de miércoles a domingo.  Podrá escuchar a los tenderos gritando a viva voz sus gangas mientras recorre los pasillos de productos frescos, recuerdos y ropa. Si desea adquirir marisco fresco, diríjase a los mercados diarios de Sídney Fish Markets, en Pyrmont. Asista a una clase de cocina sobre elaboración de mariscos o realice una excursión "entre bastidores". Compre elegantes obras de arte y joyas artesanales australianas en los , que se celebran los sábados.  No deje escapar una ganga de segunda mano en los mercados de Rozelle, que se celebran durante el fin de semana, o en los mercados de Glebe, que tienen lugar cada sábado. Eche un vistazo a los nuevos diseñadores en los mercados de los sábados de Paddington, o en los mercados de los domingos de Bondi, que cuentan también con ropa de estilo vintage chic.

Clima

Sydney tiene un clima soleado de estilo mediterráneo durante todo el año, con más de 340 días de sol al año. Los veranos son tibios a calurosos y los inviernos son templados, con precipitaciones que se distribuyen uniformemente durante el año. En verano (diciembre a febrero), la temperatura máxima promedio es de aproximadamente 26 °C. Esta época también puede ser húmeda, con un promedio de humedad del 65%. La temperatura máxima promedio en los meses de invierno (junio a agosto) es de unos 16 °C. Las lluvias en Sydney son más frecuentes entre marzo y junio. Aquí encontrará información sobre la temperatura, las precipitaciones y las actividades de temporada para planificar sus vacaciones en Sydney.

El verano (diciembre a febrero) permite disfrutar de la increíble vida al aire libre. Enero suele ser el mes más caluroso en Sydney y la temperatura promedio varía entre 18,6 °C y 25,8 °C. En esta época, Australia está de vacaciones y muchas personas visitan las doradas playas cercanas, como Manly Beach, Palm Beach y Bondi Beach. Es el momento perfecto para explorar el puerto en kayak, en un barco de lujo o en un yate. En verano se pueden apreciar los fuegos artificiales en el Puente del Puerto de Sydney durante el Festival de Año Nuevo, el inicio de la Regata Sydney Hobart y las celebraciones del día de Australia en el Puerto de Sydney. Podrá asistir a muchos eventos deportivos de nivel mundial, como golf, tenis, cricket y surf.

En otoño (marzo a mayo) aún está templado y es una de las épocas más agradables para visitar Sydney, ya que la humedad es baja. Es un excelente momento del año para sumergirse en la belleza natural de los parques nacionales que bordean la ciudad, como el , Parque Nacional del Puerto de Sydney, el Parque Nacional Real y el Parque Nacional Kuring-Gai Chase. También es una época agradable para recorrer los senderos costeros de Sydney que van de Palm Beach a Cronulla. El Sydney Royal Easter Show se realiza en marzo y abril. El colorido Festival de Sydney y el desfile Mardi Gras de Sydney también tienen lugar en marzo.

El invierno (junio a agosto) sigue siendo el momento perfecto del año para salir y disfrutar de las distintas atracciones naturales que ofrece Sydney. Los meses más fríos son de junio a agosto y las temperaturas de día rara vez son inferiores a 7 °C. El mes más frío es julio. La temporada de avistamiento de ballenas en la costa este de Nueva Gales del Sur se extiende de mayo a noviembre. Si visita Sydney en invierno, no se pierda los cruceros de avistamiento de ballenas que zarpan desde Circular Quay. Recorra un Sendero Costero panorámico desde Bondi hasta Coogee y suba el Puente del Puerto de Sydney. No se pierda los partidos de la Liga Nacional de Rugby (NRL), que se juegan entre marzo y septiembre.

Sydney cobra vida en primavera (septiembre a noviembre). Los días son más cálidos y la humedad no es tan alta como en verano. La media de temperaturas diarias varía entre 11 °C y 23 °C. Pase la noche en el "Roar and Snore" del Zoológico de Taronga de Sydney y escuche a los animales en su momento de mayor actividad. Participe de una excursión a pie para descubrir la herencia aborigen de Sydney o diríjase al puerto para conocer la historia de las islas. Pasee en hidroavión y disfrute de una vista panorámica.

Información útil

En el verano, Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia Meridional, Tasmania y el Territorio de la Capital Australiana adelantan sus relojes una hora para el horario de verano (DST). El horario de verano comienza a las 2:00 a.m. (AEST) el primer domingo de octubre y termina a las 3:00 a.m. (Hora de verano del Australia Oriental) el primer domingo de abril.

Nueva Gales del Sur, el Territorio de la Capital Australiana, Victoria y Tasmania cambian de AEST a la Hora de verano de Australia Oriental (AEDT), UTC +11. Australia Meridional y el pueblo de Broken Hill en Nueva Gales del Sur pasan de ACST a la Hora de verano de Australia Central (ACDT), UTC +10½.

El horario de verano no se utiliza en Queensland, el Territorio del Norte ni Australia Occidental.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en el camarote de la categoría elegida y en régimen de pensión completa en los diferentes restaurantes incluidos, con agua, cafés, té, pastas y snacks en los bares a bordo y helados en el buffet.
  • Entretenimiento a bordo (consulta las actividades especiales).
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).
  • Clubs infantiles separados por edades en un amplio horario y gran variedad de actuaciones en directo a bordo y actividades de entretenimiento.

El precio no incluye

  • Tasas de servicio o propinas (aproximadamente 14 dólares por noche por persona).
  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero.
  • Bebidas alcohólicas o refrescos, a no ser que se contrate una tarifa con paquete incluido.
  • Tratamientos de belleza, bienestar o acceso al spa.
  • Excursiones en tierra.
  • Suplemento en los restaurantes de especialidades.

Documentación

  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.
  • Recuerda que cualquier tasa turística se aplica al desembarcar en el puerto, deberás informarte directamente con la naviera o con el organismo competente ya que será de pago en destino.

Cabinas

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +556USD Por persona

Dom. 11/10/2026
Cabina Interior
Cabina Exterior
Cabina Balcón
Cabina Suite
desde USD 11,457 Modificar Seleccionar
Pasajeros

Adultos / Niños

Edad

Publicidad
Publicidad