Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Francia y España

Crucero con destino El Atlántico

Francia y España

Crucero con destino El Atlántico

desde

USD 813

+ USD 358 Tasas
  • Fechas Septiembre 2026

  • Duración 8 días, 7 noches

  • Destino El Atlántico

  • Barco Liberty of the Seas

  • Sobre el crucero
  • Cabinas

Itinerario

Navega 7 noches por El Atlántico a bordo del Liberty of the Seas desde Southampton y visitando La Rochelle, Bilbao, A Coruña y Pontevedra.

Mapa
Dia Puertos Llegada Salida
1 1 Southampton (Gran Bretaña) -- 17:00
2 Navegación -- --
3 2 La Rochelle (Francia) 07:00 19:00
4 3 Bilbao (España) 08:00 17:00
5 4 A Coruña (España) 09:00 19:00
6 5 Pontevedra 07:00 16:00
7 Navegación -- --
8 1 Southampton (Gran Bretaña) 05:30 --

Southampton

Southampton
Southampton es uno de los principales puertos del Reino Unido, conocido por haber sido el punto de partida del famoso Titanic. Es un enorme puerto fluvial guarecido tras la Isla de Wight, al lado de su desembocadura. Southampton también es la capital de cruceros de Europa.

La ciudad destaca por albergar el Parque Nacional de New Forest, que se encuentra en el norte de Southampton Water, en la desembocadura de los ríos Test e Itchen. También podremos ver:
Watergate: es la puerta del sur a la antigua ciudadela medieval. Existen muchos fragmentos de la muralla, pero fueron destruidos en la Primera y Segunda Guerra Mundial.
Bargate: es la puerta del norte, mucho mejor conservado. Es el monumento estrella y el símbolo de la ciudad. Cruzando la puerta se llega a la calle comercial.
Civic Centre: donde se ubica el ayuntamiento, la comisaría central y la biblioteca pública. Su torre se ilumina por las noches.
Bedford Place: donde encontramos multitud de pubs.
Southampton Common: uno de los parques más grande de Reino Unido.
St Michael's Church: es el edificio más antiguo de la ciudad medieval, construido en el siglo XIX.

El clima Southampton es más cálido que en el norte del país. En invierno llueve y hace frío, pero el resto del año es más estable, incluso en verano suben mucho las temperaturas.

La Rochelle

La Rochelle
La ciudad francesa de La Rochelle, es una perfecta mezcla entre cultura, con su patrimonio natural y arquitectónico, e innovación. Situado en el centro de la Costa Atlántica, ha aprovechado su situación para el desarrollo cultural, turístico y económico.
Los puertos de esta ciudad, son de vital importancia para descubrir los secretos de la ciudad. Vieux Port en el centro, puerto comercial de La Pallice, puerto deportivo des Minimes y el puerto pesquero de Chef de Baie son sus cuatro puertos. Debido a esta superficie acuática, los deportes marítimos toman una gran importancia en la ciudad. Disfruta también de sus pequeñas calles, sus casas viejas de madera, sus iglesias y sus numerosos festivales culturales. La ciudad es también un perfecto modelo de ecología urbana con espacios naturales y transportes limpios, como bicis, lanzaderas eléctricas, coches eléctricos...

Bilbao

Bilbao

Bilbao, situada en el norte de España, es una ciudad en constante evolución que ha pasado de ser un antiguo centro industrial a un vibrante destino turístico. Con su rica cultura, su arquitectura moderna, su famosa gastronomía y su cercanía a la costa y las montañas, Bilbao ofrece una experiencia única para los visitantes.

Uno de los principales atractivos de Bilbao es su arquitectura contemporánea. El icónico Museo Guggenheim Bilbao, diseñado por el arquitecto Frank Gehry, es una obra maestra arquitectónica con su impresionante fachada de titanio y sus formas esculturales. El museo alberga una vasta colección de arte moderno y contemporáneo, y su interior es igual de impresionante que su exterior. Otros ejemplos notables de arquitectura moderna en Bilbao incluyen el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, diseñado por Federico Soriano y Dolores Palacios, y la Torre Iberdrola, un rascacielos diseñado por César Pelli.

La cultura también es un aspecto destacado de Bilbao. La ciudad cuenta con una gran cantidad de museos, teatros y centros culturales que ofrecen una amplia gama de exposiciones y espectáculos. Además del Museo Guggenheim, los visitantes pueden disfrutar del Museo de Bellas Artes de Bilbao, que cuenta con una impresionante colección de arte español y vasco, o el Azkuna Zentroa, un centro cultural ubicado en un antiguo almacén de vino con una arquitectura sorprendente. La música en vivo es otro aspecto destacado de la escena cultural de Bilbao, con numerosos conciertos y festivales que se celebran en toda la ciudad.

La gastronomía vasca es otra razón para visitar Bilbao. La ciudad es conocida por su oferta culinaria de alta calidad, con una gran cantidad de bares y restaurantes que ofrecen pintxos, una versión vasca de las tapas, que son deliciosos bocados que se sirven en pequeñas porciones. El Casco Antiguo de Bilbao, conocido como las "Siete Calles", es un lugar ideal para disfrutar de la comida local y sumergirse en la cultura vasca. Además, Bilbao cuenta con una gran cantidad de restaurantes de alta cocina, algunos de los cuales cuentan con estrellas Michelin, que ofrecen experiencias gastronómicas de primer nivel.

La ubicación de Bilbao también la convierte en un punto de partida ideal para explorar la naturaleza que la rodea. A poca distancia en coche se encuentran las montañas de los Pirineos y los Picos de Europa, que ofrecen oportunidades para practicar senderismo, esquí y otras actividades al aire libre. Además, la costa vasca está a poca distancia, con sus playas de arena y pintorescos pueblos pesqueros, como Getxo y Bermeo, que valen la pena visitar.

A Coruña

A Coruña

A Coruña, situada en la costa noroeste de España, es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, playas impresionantes y una vibrante vida urbana. Con su historia marítima, su arquitectura única y su escena gastronómica, A Coruña ofrece a los visitantes una experiencia turística inolvidable.

Una de las principales atracciones de A Coruña es su patrimonio histórico. La ciudad cuenta con una larga historia que se remonta a la época romana, y se puede explorar a través de sus numerosos monumentos y edificios emblemáticos. La Torre de Hércules, un antiguo faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo, es uno de los principales símbolos de la ciudad y un lugar de visita obligada. Otro lugar de interés es el casco antiguo de A Coruña, conocido como Ciudad Vieja, con calles empedradas, edificios antiguos y plazas con encanto que invitan a perderse en su laberinto de callejuelas.

A Coruña también es famosa por sus playas impresionantes. La Playa de Riazor, una larga playa de arena blanca y aguas tranquilas, es una de las playas más populares de la ciudad, perfecta para disfrutar de actividades acuáticas como el surf o simplemente relajarse al sol. Otra playa destacada es la Playa de Orzán, conocida por su ambiente animado y sus restaurantes y bares en primera línea de playa, ideales para degustar mariscos y pescados frescos, que son una de las especialidades de la región.

La ciudad también cuenta con una rica escena cultural. El casco antiguo de A Coruña alberga numerosos museos, como el Museo de Bellas Artes, que cuenta con una importante colección de arte gallego y español, y el Domus, un museo interactivo dedicado al ser humano. Otro lugar de interés es la Casa de las Ciencias, un museo interactivo que ofrece una experiencia lúdica y educativa sobre la ciencia y la tecnología.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes de A Coruña. La ciudad es conocida por su cocina gallega, basada en productos del mar y de la tierra. Los visitantes pueden disfrutar de platos típicos como el pulpo a la gallega, la empanada gallega o el lacón con grelos, entre otros. Los mercados de A Coruña, como el Mercado de la Plaza de Lugo o el Mercado de San Agustín, son lugares ideales para degustar productos locales y sumergirse en la cultura culinaria de la región.

Además de su historia, playas y gastronomía, A Coruña ofrece otras actividades turísticas. El paseo marítimo de la ciudad, conocido como el Paseo Marítimo de A Coruña, es uno de los más largos de Europa y ofrece impresionantes vistas al mar y a los acantilados. El Jardín de San Carlos, un hermoso jardín botánico situado en una colina con vistas panorámicas a la ciudad y al océano, es otro lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza.


Pontevedra

Pontevedra
Pontevedra es una de las cuatro capitales de las provincias gallegas. Limita con La Coruña, Lugo, Orense, Portugal y el océano Atlántico.

Para conocer Pontevedra lo mejor es comenzar por el Caso Histórico, declarado conjunto histórico en el año 1951. Desde la Alameda se inicia un recorrido monumental lleno de historia y cuenta con un paseo y zona verde. Junto a la Alameda encontramos las famosas ruinas del Convento de Santo Domingo y en la otra dirección, la Basílica de Santa María, de estilo gótico renacentista. También encontramos la Iglesia de San Bartolomé de estilo barroco, el Convento de Santa Clara de estilo ojival, la Iglesia de San Francisco, donde se guardan varios sarcófagos como el del almirante del mar y poeta medieval Paio Gómez Chariño y la Iglesia de la Peregrina, relacionada con el camino portugués a Santiago.

Entre sus plazas destaca los Soportales da Ferrería con su monumental fuente, la Plaza de la Leña o la de la Verdura, la Plaza de las Cinco Calles y la Nuñez, donde se encuentra la casa en la que vivió el escritor Ramón María del Valle Inclán. La Plaza de la Estrella junto con la Plaza de la Herrería y los jardines de Casto Sampedro forman un paisaje característico.

También se puede visitar el Museo Provincial de Pontevedra fundado en 1927 e instalado en unos pazos levantados en el último tercio del siglo XVIII. El Puente de Burgos es el monumento más destacado de la ciudad, ya que dio origen al nombre de Burgos y aparece en el escudo de la ciudad.

El casco antiguo de la ciudad puede visitarse también en un tren urbano que enseña los puntos más turísticos en un recorrido de 45 minutos.

Las fiestas más destacadas de Pontevedra son las Fiestas de la Peregrina en el mes de agosto y la Fiesta de San Benitiño de Lerez el 11 de julio, en la que acuden los devotos en búsqueda de la cura de algún mal como las verrugas.

Dentro de la gastronomía de Pontevedra se destaca el marisco acompañado por el vino característico de la tierra, el Albariño.

El precio incluye

  • El crucero seleccionado en camarote de categoría elegida y en régimen de pensión completa en restaurante principal, buffet, pizzerías y otras opciones informales, con agua no embotellada, limonada y té helado incluidos.
  • Entretenimiento exclusivo de Royal Caribbean: espectáculos tipo Broadway (Cats, Grease, Mamma Mia, Saturday Night Fever, entre otros...) en el teatro principal, espectáculos de patinaje sobre hielo y espectáculos acuáticos en Aquatheater y programa de actividades para niños y adolescentes.
  • Tasas de embarque (incluidas en presupuesto final).

El precio no incluye

  • Los vuelos de ida y vuelta al puerto de embarque o desembarque. Puedes reservar en nuestra pestaña de vuelos los que mejor se ajusten a tu crucero.
  • Tasas de servicio o propinas de unos 16-18 dólares por noche y por persona (a no ser que estén incluidas en presupuesto final).
  • Bebidas alcohólicas, cerveza, vino, helados de marca, refrescos y agua embotellada.
  • Servicios de spa y salón de belleza.
  • Simulador de golf, casino, subastas de arte, servicios médicos y servicios de lavandería.
  • Excursiones en tierra.
  • Restaurantes de especialidades.

Documentación

  • Es imprescindible realizar la reserva o compra indicando los nombres y apellidos exactamente igual que en el pasaporte, que a su vez debe tener una vigencia mínima de 6 meses.
  • Los pasajeros deben estar en posesión de la documentación exigida (pasaporte, visado, cédula de identidad) por las leyes de los países a/desde/o/a través de los que se vaya a viajar. El pasajero es el único responsable de tener la documentación adecuada para viajar y no tendrá derecho a recibir ningún reembolso en caso de que le denieguen el embarque por no presentar los documentos exigidos.
  • En caso de existir tarifas especiales para novios, es necesario acreditar certificado para disfrutar de estos precios.

Notas importantes

  • La edad mínima para viajar es de 6 meses. Se considera mayor de edad a los 18 años.
  • En el caso de haber seleccionado la opción con vuelos, el suplemento de los mismos se mostrará en el presupuesto final.
  • Una vez confirmada la reserva, la modificación o cancelación conllevará gastos por parte de la naviera (a consultar)
  • Es responsabilidad del cliente informarse sobre el idioma oficial a bordo de la naviera. Esta información la puede consultar a nuestros agentes por teléfono.
  • Todos los itinerarios están sujetos a cambios sin previo aviso. Confirma tu itinerario antes de comprar el crucero.
  • Recuerda que cualquier tasa turística se aplica al desembarcar en el puerto, deberás informarte directamente con la naviera o con el organismo competente ya que será de pago en destino.

Cabinas

Precios y disponibilidad

1

Seleccionar fecha y pasajeros

Tasas: +358USD Por persona

Vie. 18/09/2026
Cabina Interior
Cabina Exterior
Cabina Balcón
Cabina Suite
Pasajeros

Adultos / Niños

Edad

Publicidad
Publicidad