Fechas Enero 2027
Duración 71 días, 70 noches
Destino Sudamérica
Barco Zaandam
Navega 70 noches por Sudamérica a bordo del Zaandam desde Fort Lauderdale y visitando George Town, Ciudad de Panamá, Manta, Trujillo, Pisco, La Serena, San Antonio, Isla Robinson Crusoe, Puerto Montt, Puerto Chacabuco, , Punta Arenas, Ushuaia, Port Stanley, Puerto Madryn, Punta del Este, Santos, Ilha Grande, Salvador de Bahia, Recife, Fortaleza, Belfast, Isla del Diablo, Barbados-Bridgetown, Santa Lucía, Basseterre y San Juan.
Dia | Puertos | Llegada | Salida | |
---|---|---|---|---|
1 | 1 | Fort Lauderdale (Estados Unidos) | -- | 19:00 |
2 | Navegación | -- | -- | |
3 | 2 | George Town (Islas Caimán) | 08:00 | 17:00 |
4 | Navegación | -- | -- | |
5 | 2 | Ciudad de Panamá (Panamá) | 05:00 | 05:00 |
5 | 2 | Ciudad de Panamá (Panamá) | 19:00 | 19:00 |
5 - 7 | Navegación (Panamá) | 20:00 | -- | |
8 | 3 | Manta (Ecuador) | 05:00 | 20:00 |
9 | Navegación | -- | -- | |
10 | 4 | Trujillo (Peru) | 08:00 | 17:00 |
11 - 12 | Navegación (Peru) | 10:00 | -- | |
13 | 5 | Pisco (Peru) | 08:00 | 17:00 |
14 - 15 | Navegación | -- | -- | |
16 | 6 | La Serena (Chile) | 08:00 | 17:00 |
17 | 7 | San Antonio (Chile) | 08:00 | 18:00 |
18 | Navegación | -- | -- | |
19 | 8 | Isla Robinson Crusoe (Chile) | 08:00 | 17:00 |
20 | Navegación | -- | -- | |
21 | 9 | Puerto Montt (Chile) | 08:00 | 17:00 |
22 | 10 | Puerto Chacabuco (Chile) | 11:00 | 20:00 |
23 | Navegación (Chile) | -- | -- | |
24 | 11 | Glaciar Pío XI | 08:00 | 10:00 |
25 | Navegación (Chile) | -- | -- | |
26 | 12 | Punta Arenas (Chile) | 07:00 | 20:00 |
27 | Navegación (Chile) | -- | -- | |
28 | 13 | Ushuaia (Argentina) | 06:00 | 18:00 |
29 | Navegación | -- | -- | |
30 | 13 | Experiencia Antártica | 08:00 | 18:00 |
31 | 13 | EXPERIENCIA ANTÁRTICA | 08:00 | 18:00 |
32 | 13 | Experiencia Antártica | 08:00 | 18:00 |
33 | 13 | EXPERIENCIA ANTÁRTICA | 08:00 | 18:00 |
34 | Navegación | -- | -- | |
35 | 14 | Port Stanley (Islas Malvinas) | 08:00 | 17:00 |
36 | Navegación | -- | -- | |
37 | 15 | Puerto Madryn (Argentina) | 08:00 | 17:00 |
38 | Navegación | -- | -- | |
39 | 16 | Punta del Este (Uruguay) | 10:00 | 18:00 |
40 - 46 | Navegación (Uruguay) | 08:00 | -- | |
47 | 17 | Santos (Brasil) | 08:00 | 20:00 |
48 | 18 | Ilha Grande (Brasil) | 08:00 | 17:00 |
49 - 52 | Navegación (Brasil) | 06:00 | -- | |
53 | 19 | Salvador de Bahia (Brasil) | 08:00 | 23:00 |
54 | Navegación | -- | -- | |
55 | 20 | Recife (Brasil) | 08:00 | 23:00 |
56 | Navegación | -- | -- | |
57 | 21 | Fortaleza (Brasil) | 07:00 | 17:00 |
58 - 59 | Navegación | -- | -- | |
60 | 22 | Belfast (Gran Bretaña) | 08:00 | 17:00 |
61 | Navegación | -- | -- | |
62 | 23 | Isla del Diablo | 08:00 | 17:00 |
63 - 64 | Navegación | -- | -- | |
65 | 24 | Barbados-Bridgetown (Barbados) | 08:00 | 18:00 |
66 | 25 | Santa Lucía (Santa Lucía) | 07:00 | 17:00 |
67 | 26 | Basseterre (San Cristóbal y Nieves) | 08:00 | 17:00 |
68 | 27 | San Juan (Puerto Rico) | 08:00 | 18:00 |
69 - 70 | Navegación | -- | -- | |
71 | 1 | Fort Lauderdale (Estados Unidos) | 07:00 | -- |
El ms Zaandam, inaugurado en 2000 y reformado en 2018, es un buque de primera en la categoría de barcos de medio tamaño. Está inspirado en la música de los tiempos dorados, por eso encontramos en su interior instrumentos de los más legendarios grupos musicales, con dedicatoria incluida como un saxófono dedicado por el ex presidente de los EEUU Bill Clinton, una guitarra dedicada por David Bowie, otra por el legendario grupo Queen, otra por Carlos Santana, Eric Clapton, B.B. King, Robert Cray, Keith Richards... y retratos de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts, Ronnie Wood y Bill Wyman de los Rolling Stones.
En el corazón del ms Zaandam encontramos un atrio elevado de tres pisos de altura con un órgano de tubos holandés de estilo barroco, inspirado en los tradicionales organillos manuales que aún se encuentran en las calles de los Países Bajos. Navega por islas hawaianas y el Mar de Cortés en México.
Como en la mayoría de barcos de la compaía Holland America, el ms Zaandam cuenta con el Taller Digital auspiciado por Microsoft Windows, el Centro de artes culinarias presentado por la revista Food & Wine, el Explorations Café, patrocinado por The New York Times, el Spa & Salon Greenhouse, la Sala de espectáculos Mondriaan y el famoso Crow's Nest que brinda vistas panorámicas de 270° durante el día, y un club nocturno a la última moda cada noche.
En cuanto a restauración, el destacamos el Comedor Rotterdam con menús de cinco platos que incluyen cocina continental y alternativas vegetarianas y bajas en hidratos de carbono, el Pinnacle Grill con un ambiente íntimo, bajo reservas, ofrece carne de res Sterling Silver de la más alta calidad, sugerentes platos de mariscos y gran variedad de vinos selectos calificados como "Excelentes" por Wine Spectator, servidos en la inconfundible porcelana Bvlgari®, las copas de pie Riedel® y la mantelería Frette® y el Restaurante Lido en un ambiente más informal.
El ms Zaandam también está preparado para los más jóvenes con el Club HAL, un complejo dedicado a la juventud y a las actividades para niños de 3 a 12 años y The Loft y The Oasis, diseñado exclusivamente para que los adolescentes entre 13 y 17 años se diviertan, socialicen y pasen el rato con gente de su misma edad.
Ficha técnica
Servicios
El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale recibe día a día a gran cantidad de personas puesto que también se ha convertido en un importante punto de conexión para vuelos a América del Sur y Centroamérica, así como para aquellos que buscan visitar el famoso y privilegiado destino de Hollywood. Los turistas que llegan a esta ciudad buscan conocer las resaltantes ofertas culturales, artísticas y educativas que tiene gracias a la variedad de zonas con puntos de diversión y ocio.
Fort Lauderdale ofrece un cálido sol durante la mayoría del año, junto a refrescantes brisas del océano. Si decides visitar este hermoso lugar, no debes dejar de dar un paseo en los llamados taxis acuáticos, los cuales te llevarán a conocer la espléndida bahía. Y en cuanto a arte, no olvides visitar El Museo de la Ciencia y del Descubrimiento, el Museo de Arte y la Villa, el Museo del Viejo Fort Lauderdale y el Centro Broward de Artes Escénicas.
George Town es la capital de las Islas Caimán, un archipiélago ubicado en el Caribe occidental. Con una combinación de playas espectaculares, aguas cristalinas y una rica cultura e historia, George Town es uno de los destinos turísticos más populares de la región.
Una de las atracciones más destacadas de George Town es Seven Mile Beach, una hermosa playa de arena blanca que se extiende a lo largo de siete millas de costa. Los visitantes pueden disfrutar de deportes acuáticos como esnórquel, buceo y paseos en bote, y pueden relajarse en los restaurantes y bares a lo largo de la playa mientras disfrutan de las impresionantes vistas al mar.
Otra de las atracciones principales de George Town es el Parque Nacional de la Reina Isabel II, que cuenta con una gran variedad de flora y fauna autóctonas, incluyendo aves, iguanas y otras especies endémicas de la región. Los visitantes pueden disfrutar de senderismo, paseos en bicicleta y explorar los senderos naturales mientras disfrutan de las impresionantes vistas al mar.
Para los interesados en la historia y la cultura, George Town ofrece numerosas oportunidades para aprender sobre la rica historia de la región. Los visitantes pueden visitar el Museo Nacional de las Islas Caimán, que cuenta la historia de la cultura y la vida en las islas desde la época precolombina hasta la actualidad. También pueden visitar el Fuerte George, construido por los británicos en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los piratas.
Otras atracciones populares en George Town incluyen la Catedral de San Ignacio, una hermosa iglesia de estilo neogótico construida en 1905, y la Plaza del Mercado, un mercado al aire libre donde los visitantes pueden comprar productos frescos, artesanías y recuerdos locales.
Por último, George Town es también un importante centro financiero y de compras. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de opciones de compras, desde tiendas de lujo hasta mercados locales, y disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas que van desde la cocina tradicional de las islas hasta platos internacionales.
En resumen, George Town es un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de las hermosas playas y la naturaleza impresionante de las Islas Caimán, así como para aquellos interesados en la historia, la cultura y las compras. Con una combinación de atracciones naturales y culturales, George Town es un lugar que ofrece algo para todos los gustos.
La Ciudad de Panamá es una vibrante metrópolis que atrae a viajeros de todo el mundo. Situada en la costa del Pacífico de Panamá, esta ciudad es conocida por su modernidad y su rico patrimonio cultural e histórico. Con una amplia variedad de atracciones turísticas, restaurantes y vida nocturna, la Ciudad de Panamá es una ciudad que ofrece algo para todos los gustos.
Una de las principales atracciones turísticas de la Ciudad de Panamá es el Casco Viejo, el casco histórico de la ciudad. Este barrio es conocido por sus hermosas calles empedradas, su arquitectura colonial y su gran cantidad de restaurantes, bares y tiendas. Los turistas pueden explorar la Catedral Metropolitana, el Palacio de las Garzas y el Teatro Nacional, entre otros sitios históricos.
Otra atracción popular en la Ciudad de Panamá es el Canal de Panamá, uno de los logros de ingeniería más impresionantes del mundo. Los visitantes pueden ver cómo funcionan las esclusas del canal y aprender sobre la historia de esta importante vía fluvial. El centro de visitantes del Canal de Panamá también ofrece una amplia variedad de exhibiciones y actividades educativas para toda la familia.
Además, la Ciudad de Panamá es conocida por su oferta de compras, con una amplia variedad de tiendas y centros comerciales para todos los presupuestos. El Multiplaza Pacific Mall es uno de los centros comerciales más populares de la ciudad, que cuenta con una amplia variedad de tiendas de marca y restaurantes. También hay varios mercados locales, como el Mercado de Mariscos, donde los visitantes pueden probar la comida local y comprar souvenirs y artesanías.
Para aquellos que buscan disfrutar de la vida nocturna, la Ciudad de Panamá es el lugar ideal. Hay una amplia variedad de bares, discotecas y restaurantes, que ofrecen todo desde música en vivo hasta entretenimiento nocturno. El Casco Viejo es un lugar popular para salir por la noche, con muchos bares y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones gastronómicas.
Además, la Ciudad de Panamá es conocida por su belleza natural y sus parques y jardines. El Parque Natural Metropolitano es un lugar popular para hacer senderismo y observar la vida silvestre, mientras que el Parque Omar Torrijos es un gran espacio verde donde se pueden practicar deportes y actividades al aire libre.
En resumen, la Ciudad de Panamá es una ciudad fascinante que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde la historia y la cultura hasta la vida nocturna y la naturaleza. Con una mezcla única de tradición y modernidad, la Ciudad de Panamá es un destino turístico ideal para aquellos que buscan experimentar lo mejor de Panamá.
Manta es una ciudad costera ubicada en la provincia de Manabí, en la costa central del Ecuador. Con su impresionante playa y clima cálido durante todo el año, es un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar del sol, la arena y el mar.
La playa más famosa de Manta es la playa de El Murciélago, que se encuentra en el centro de la ciudad. Esta playa es conocida por sus impresionantes vistas al océano y sus aguas cristalinas, perfectas para nadar, hacer surf y practicar otros deportes acuáticos. Además, a lo largo de la playa hay varios restaurantes, bares y cafés que ofrecen una amplia variedad de comidas y bebidas locales.
Otra atracción popular en Manta es el Mercado Central, un mercado al aire libre que ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, mariscos y artesanías. Los visitantes pueden pasear por los coloridos puestos y disfrutar de la experiencia de compra al estilo ecuatoriano.
Para aquellos interesados en la cultura local, Manta cuenta con varios museos y galerías de arte. El Museo del Banco Central, por ejemplo, ofrece una exposición sobre la historia de la región, así como una colección de artefactos precolombinos. La Galería de Arte Edgardo Vega también es un destino popular para aquellos que buscan explorar el arte local.
Manta también es conocida por su gastronomía, especialmente por sus platos de mariscos frescos. La ciudad cuenta con varios restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos locales, como el ceviche, una ensalada de mariscos tradicional del Ecuador, y la sopa de pescado, una sopa espesa y abundante que es un plato común en la región.
Finalmente, Manta también es un punto de partida para explorar la región circundante, que cuenta con una amplia variedad de atracciones naturales, como las playas de San Lorenzo y Los Frailes, así como el Parque Nacional Machalilla, un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna.
En resumen, Manta es un destino turístico emocionante y diverso que ofrece una combinación única de playas impresionantes, cultura local, gastronomía y actividades al aire libre. Para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la cultura del Ecuador, Manta es un destino imperdible.
Cabe resaltar que el puerto aéreo de Trujillo, el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos, recibe diariamente variedad de vuelos nacionales se ubica precisamente en este distrito, por lo que no tienes excusas para no visitarlo y disfrutar de la bahía. Trujillo es también una ciudad llena de historia, desde la época preinca con importantes civilizaciones como la de la Cultura Mochica y la Cultura Chimú. Ambas han dejado como legado sorprendentes monumentos como la famosa Ciudadela de Chan Chan, la construcción de adobe y barro más grande del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Resaltan también las Huacas del Sol y de la Luna, la Huaca de Cao y el Complejo de El Brujo, todas ellas con impresionantes restos arqueológicos que forman parte fundamental de la historia del norte peruano y muchos de los cuales son exhibidos en imponentes museos.
Sin duda
durante tu visita a Trujillo tendrás mil y un cosas por hacer, conocer y
descubrir cada día. El centro de la ciudad es ya cosmopolita, con edificios
modernos que contrastan con las casonas que datan de la época colonial y
numerosos establecimientos. La Plaza de Armas es muestra de lo que fue
la vida durante el virreinato, rodeada por la Catedral y la Municipalidad, al
estilo de la mayoría de ciudades de fundación española. Cuando conozcas Trujillo
se convertirá en uno de tus destinos favoritos y definitivamente querrás
regresar. La diversión, la cultura y la relajación están garantizadas en
La Ciudad de la Eterna Primavera, que te espera con la calidez propia del norte
del Perú para que vivas una experiencia inolvidable.
Callao es una ciudad portuaria ubicada en la costa central del Perú, a solo 15 kilómetros al oeste de Lima. Esta ciudad es famosa por su puerto, que es uno de los más importantes de Sudamérica y es utilizado para el comercio internacional y la pesca. Sin embargo, Callao también tiene mucho que ofrecer a los visitantes que buscan explorar su rica historia y cultura.
Una de las principales atracciones de Callao es el Real Felipe, una fortaleza histórica construida en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los ataques piratas. Este impresionante monumento cuenta con una amplia variedad de exposiciones y exhibiciones, que ofrecen una visión única de la historia de la región y su papel en la defensa del país.
Otra atracción popular en Callao es el Mercado Central, un mercado al aire libre que ofrece una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, mariscos y artesanías. Los visitantes pueden pasear por los coloridos puestos y disfrutar de la experiencia de compra al estilo peruano.
Para aquellos interesados en la cultura local, Callao cuenta con varios museos y galerías de arte. El Museo Naval del Perú es uno de los más importantes, con una amplia colección de artefactos navales y marítimos que ofrecen una visión única de la historia naval del país. El Museo del Callao también es un destino popular, con exhibiciones sobre la historia y la cultura de la región.
Callao también es conocido por su gastronomía, especialmente por sus platos de mariscos frescos. La ciudad cuenta con varios restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos locales, como el ceviche, una ensalada de mariscos tradicional del Perú, y el arroz con mariscos, un plato de arroz abundante y lleno de sabor.
Finalmente, Callao también es un punto de partida para explorar la región circundante, que cuenta con una amplia variedad de atracciones naturales y culturales. El Santuario de las Lomas de Lachay, por ejemplo, es un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna, mientras que el Museo de Oro del Perú ofrece una impresionante colección de artefactos de oro de la civilización Inca.
En resumen, Callao es un destino turístico emocionante y diverso que ofrece una combinación única de historia, cultura, gastronomía y actividades al aire libre. Para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la cultura del Perú, Callao es un destino imperdible.
San Antonio es una pintoresca localidad ubicada en la región de Valparaíso, en la costa central de Chile. Conocida por su puerto, sus playas y su rica oferta gastronómica, San Antonio es un destino turístico popular para aquellos que buscan disfrutar de un ambiente costero, actividades al aire libre y la cultura local chilena.
Una de las principales atracciones de San Antonio es su puerto, que es uno de los puertos más importantes de América del Sur. Los visitantes pueden disfrutar de paseos por el puerto y observar la actividad portuaria, así como aprender sobre la historia y la importancia económica de esta zona en el Museo del Puerto de San Antonio. Además, se pueden encontrar restaurantes y pescaderías donde degustar deliciosos mariscos frescos de la zona.
San Antonio también cuenta con una variedad de playas que atraen a los visitantes en busca de actividades acuáticas y recreativas. La Playa de Santo Domingo es una de las playas más populares de la zona, con su arena dorada, aguas tranquilas y opciones para practicar deportes acuáticos como el surf y la pesca. Otra opción es la Playa de Rocas de Santo Domingo, que ofrece una experiencia más tranquila y natural, con formaciones rocosas y piscinas naturales ideales para la observación de la vida marina.
Para aquellos interesados en la cultura local, San Antonio ofrece varias opciones para explorar la historia y la tradición chilena. El Mercado Cardonal es un lugar emblemático para disfrutar de la gastronomía local y adquirir productos típicos como pescados y mariscos frescos, frutas y verduras. También se puede visitar la Iglesia de San Antonio, un icónico edificio de estilo neogótico construido en 1875, que es considerado un patrimonio arquitectónico de la zona.
Los amantes de la naturaleza también encontrarán en San Antonio una amplia gama de actividades al aire libre. El Parque Ecológico La Isla es un lugar ideal para disfrutar de senderismo, picnic y avistamiento de aves en un entorno natural protegido. Además, se pueden realizar paseos en lancha por la Bahía de San Antonio para observar la fauna marina y disfrutar de hermosos paisajes costeros.
En cuanto a la gastronomía, San Antonio ofrece una rica oferta culinaria basada en productos del mar frescos y de la zona. Los visitantes pueden degustar deliciosos mariscos, pescados y ceviches en los numerosos restaurantes y pescaderías de la ciudad. Además, la zona es conocida por su producción de vino, por lo que se pueden encontrar varias bodegas y viñedos cercanos para degustar vinos locales de la región de Valparaíso.
En resumen, San Antonio en Valparaíso, Chile, es un destino turístico que combina la belleza del mar y las playas, la historia y la cultura local, y actividades al aire libre en un entorno costero encantador. Con su puerto, sus playas, su gastronomía y su oferta cultural, San Antonio ofrece una experiencia turística única en la región de Valparaíso, Chile.
La Isla Robinson Crusoe, también conocida como Isla Más a Tierra, es una isla remota y exótica ubicada en el archipiélago de Juan Fernández, en la costa de Chile. Con su belleza natural, su rica historia y su aura de aventura, la Isla Robinson Crusoe es un destino turístico único que atrae a los amantes de la naturaleza, los aficionados a la historia y aquellos en busca de una experiencia inolvidable.
La Isla Robinson Crusoe es famosa por su asombrosa biodiversidad y su paisaje natural único. La isla cuenta con una topografía montañosa y escarpada, con impresionantes acantilados, exuberantes selvas tropicales, cascadas y playas de arena blanca. El punto más alto de la isla es el Cerro El Yunque, que ofrece vistas panorámicas espectaculares de la isla y el océano.
La isla es un paraíso para los amantes de la naturaleza y ofrece oportunidades únicas de senderismo, buceo, snorkeling, avistamiento de aves y observación de vida marina. Uno de los lugares más icónicos para visitar en la isla es el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, que abarca gran parte de la isla y ofrece una gran variedad de senderos para caminatas que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la isla.
Una de las especies más emblemáticas de la Isla Robinson Crusoe es el loro de Juan Fernández, una especie de loro endémica de la isla que se considera en peligro de extinción. Los visitantes tienen la oportunidad única de avistar a estas coloridas aves en su hábitat natural durante su visita a la isla. Además, las aguas que rodean la isla son ricas en vida marina, lo que ofrece oportunidades excepcionales para el buceo y snorkeling, con la posibilidad de avistar tortugas marinas, ballenas, delfines y una gran variedad de peces tropicales.
La historia de la Isla Robinson Crusoe también es fascinante. La isla lleva el nombre del famoso personaje literario creado por Daniel Defoe, quien supuestamente se inspiró en la historia real de un náufrago llamado Alexander Selkirk que vivió en la isla durante varios años en el siglo XVIII. Los visitantes pueden explorar la cueva que se cree que fue el hogar de Selkirk durante su estancia en la isla, que ahora es un sitio histórico protegido.
Otra atracción histórica importante en la isla es el Faro de Santa Clara, construido en 1916 y que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la isla y el océano. También se puede visitar el Cementerio de Robinson Crusoe, que es el lugar de descanso final de Alexander Selkirk y otros personajes históricos importantes de la isla.
La cultura y la vida local en la Isla Robinson Crusoe también son fascinantes. La isla está habitada principalmente por una pequeña comunidad de pescadores y agricultores, que viven en armonía con la naturaleza y han desarrollado una forma de vida única en esta remota isla. Los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con los habitantes locales y aprender sobre sus tradiciones.
El Estrecho de Magallanes es un estrecho ubicado en el extremo sur de Chile, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico. Es un destino turístico popular para aquellos que buscan experimentar la belleza y la aventura de la Patagonia chilena.
El Estrecho de Magallanes es conocido por su rica historia, ya que fue descubierto por el explorador portugués Fernando de Magallanes en 1520 durante su viaje alrededor del mundo. Los visitantes pueden explorar los restos de la colonización española y la influencia de los pueblos indígenas en la región. También pueden visitar el Fuerte Bulnes, que fue el primer asentamiento chileno en la región.
El Estrecho de Magallanes también es famoso por su naturaleza impresionante. Los visitantes pueden disfrutar de la vista de las majestuosas montañas de la Cordillera Darwin, que se elevan desde el estrecho. Además, la región es el hogar de una gran cantidad de vida silvestre, como lobos marinos, pingüinos, delfines y ballenas. Los viajeros pueden tomar un tour en barco para avistar estas especies.
La región también es conocida por sus deportes extremos y actividades al aire libre, como senderismo, kayak y pesca deportiva. Los visitantes pueden explorar el Parque Nacional de Tierra del Fuego, que ofrece una gran cantidad de senderos para caminar, acampar y observar la vida silvestre.
Otra atracción turística popular en la zona es la ciudad de Punta Arenas, que se encuentra en la costa del Estrecho de Magallanes. Es una ciudad llena de historia y cultura, con museos, iglesias y arquitectura de la época colonial. También es conocida por su gastronomía, incluyendo platos típicos como el cordero magallánico y el centolla (cangrejo gigante).
En resumen, el Estrecho de Magallanes es un destino turístico increíblemente diverso que ofrece una combinación única de historia, cultura, naturaleza y aventura. Para aquellos que buscan explorar la belleza y la vida salvaje del extremo sur de Chile, el Estrecho de Magallanes es un destino imperdible.
Punta Arenas se caracteriza por entrar dentro del rango de climas semiáridos. Durante la mayoría del tiempo llueve. Las lluvias son cortas y las ráfagas de viento abundantes. De hecho, los vientos frecuentemente superan los 100km/h.
Los inviernos suelen ser muy fríos y las lluvias caen en forma de cellisca. En las zonas límite de la ciudad, que están más lejos del mar, las precipitaciones suelen presentarse en forma de ventiscas de nieve en cotas muy bajas.
Por otro lado, en general los veranos también son bastante frescos, aunque a veces puede haber olas de calor que elevan las temperaturas a a 25ºC.
A pesar de las bajas temperaturas, la ciudad está muy bien equipada para el frío, aunque no olvides llevar mucha ropa de abrigo que también te pueda aislar el viento.
El Cabo de Hornos es un lugar icónico en el extremo sur del continente americano. Se encuentra en la Isla Hornos, una de las más australes de Chile, y es conocido como uno de los lugares más peligrosos para navegar debido a sus fuertes vientos y corrientes. Sin embargo, también es una atracción turística popular para aquellos que buscan explorar la belleza natural y la historia marítima de la región.
El Cabo de Hornos es una de las rutas marítimas más importantes del mundo, ya que conecta el Océano Pacífico con el Océano Atlántico. Durante siglos, fue un desafío para los navegantes debido a sus condiciones climáticas adversas, lo que llevó a muchos naufragios y tragedias. Hoy en día, los visitantes pueden visitar el faro ubicado en el cabo, que fue construido en 1992, y observar los restos de antiguos naufragios en los alrededores.
Además de la historia marítima, el Cabo de Hornos también ofrece vistas impresionantes de la naturaleza salvaje de la región. Los visitantes pueden explorar el Parque Nacional Cabo de Hornos, que cuenta con una gran variedad de especies de la fauna y flora, como pingüinos, lobos marinos, albatros y especies endémicas de la región. También es posible realizar caminatas por la isla y disfrutar de las vistas panorámicas del paisaje patagónico.
Otra atracción turística popular en el Cabo de Hornos es la oportunidad de navegar en un crucero por los canales de la región. Los cruceros suelen partir de la ciudad de Punta Arenas y permiten a los visitantes explorar los fiordos, islas y canales de la Patagonia chilena. Además, también es posible hacer kayak y pesca en la región.
En resumen, el Cabo de Hornos es un destino turístico impresionante que ofrece una combinación única de historia marítima, naturaleza salvaje y aventura. Para aquellos que buscan explorar la belleza y la vida silvestre de la Patagonia chilena, el Cabo de Hornos es un destino imperdible. Sin embargo, es importante recordar que la región es un lugar inhóspito y peligroso, por lo que es esencial seguir todas las precauciones necesarias al explorar la zona.
¡Bienvenidos a Ushuaia, el "Fin del Mundo"! Situada en el extremo sur de Argentina, esta ciudad es un destino de ensueño para quienes buscan aventura en un entorno espectacular. Rodeada por majestuosas montañas y el frío abrazo del océano, Ushuaia es conocida por su clima fresco y su atmósfera acogedora. Aquí, puedes explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, embarcarte en emocionantes cruceros por el Canal de Beagle y descubrir la historia de la prisión más austral del mundo. Con actividades que van desde el esquí en invierno hasta el senderismo en verano, Ushuaia te desafía a vivir al límite... del hemisferio sur. ¡Prepárate para la aventura!
¡Bienvenidos a Puerto Madryn, donde la naturaleza y la diversión se unen en un abrazo de aventura! Situada en la costa este de Argentina, esta ciudad costera es un paraíso para los amantes de la vida marina. Aquí, podrás nadar con lobos marinos, avistar ballenas gigantes, y maravillarte con pingüinos en su hábitat natural. Además, los amantes de la historia pueden explorar los restos de antiguos naufragios en la costa. Y para redondear tu experiencia, la gastronomía local te deleitará con mariscos frescos y platos regionales. Prepara tus sentidos para un viaje lleno de vida y diversión en Puerto Madryn.
Montevideo es la capital y ciudad más grande de Uruguay, situada en la costa sur del país a orillas del Río de la Plata. Con una mezcla de historia, cultura y modernidad, Montevideo es una ciudad que no decepcionará a ningún visitante.
Una de las principales atracciones de Montevideo es su impresionante arquitectura, que refleja la influencia de las distintas culturas que han dejado su huella en la ciudad. El Barrio Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar imprescindible para visitar, con sus calles empedradas, edificios coloniales y plazas pintorescas. El Mercado del Puerto es otro punto de interés turístico, donde se puede disfrutar de la gastronomía uruguaya en un ambiente animado y festivo.
Montevideo también cuenta con una gran variedad de museos y galerías de arte que ofrecen una ventana a la rica historia y cultura del país. El Museo Nacional de Artes Visuales, el Museo Torres García y el Museo del Carnaval son solo algunos ejemplos. Para aquellos interesados en la historia, el Museo Histórico Nacional es una parada obligatoria.
Los amantes de la naturaleza también encontrarán en Montevideo numerosos lugares para explorar. El Parque Rodó, el Parque del Prado y el Jardín Botánico son solo algunos de los espacios verdes que se pueden disfrutar en la ciudad. Además, la playa de Pocitos, una de las más famosas de la ciudad, ofrece un hermoso lugar para disfrutar del sol y el mar.
Por último, Montevideo es conocida por su vida nocturna, con numerosos bares, restaurantes y discotecas que ofrecen una experiencia única. La calle Ciudadela, la Rambla y el barrio de Pocitos son algunos de los lugares más populares para salir por la noche.
En resumen, Montevideo es una ciudad que ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas para todos los gustos. Con su mezcla de historia, cultura, naturaleza y vida nocturna, es un destino que no se puede dejar de visitar al viajar a Uruguay.
Santos es una ciudad costera situada en el estado de São Paulo, en Brasil. Con su encantador puerto histórico, playas impresionantes y una gran cantidad de atracciones turísticas, es un destino turístico muy popular entre los viajeros que buscan disfrutar del ambiente de una ciudad costera con historia y cultura.
Una de las atracciones más famosas de Santos es el puerto histórico, que cuenta con un gran número de edificios antiguos que datan del siglo XIX. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por el puerto en un tranvía antiguo y aprender sobre la historia de la ciudad y su papel en el comercio de café en el pasado.
La ciudad también cuenta con impresionantes playas, como la playa de Gonzaga, que es una de las más populares de la ciudad y es ideal para practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf. Otra playa popular es la Praia do Itararé, que cuenta con una impresionante vista panorámica de la ciudad y el puerto.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura, Santos también cuenta con una gran cantidad de museos, como el Museo del Café, que presenta la historia del comercio del café en Brasil y la región. También está el Museo del Mar, que cuenta con una gran cantidad de exhibiciones relacionadas con la historia marítima y la vida acuática de la región.
Además de sus atracciones turísticas, Santos también es conocida por su deliciosa gastronomía. La ciudad cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares que sirven platos típicos de la región, como la moqueca, un guiso de pescado con leche de coco y aceite de dendé, y la feijoada, un guiso de frijoles y carne.
En resumen, Santos es un destino turístico impresionante y muy recomendado para aquellos que buscan disfrutar de playas impresionantes, historia y cultura. Con su puerto histórico, impresionantes playas y deliciosa gastronomía, es un lugar que no se puede dejar de visitar en Brasil.
Ilha Grande es una joya turística ubicada en la costa del estado de Río de Janeiro, en Brasil. Con su impresionante belleza natural, esta isla es uno de los destinos más populares para los viajeros que buscan disfrutar de playas de ensueño y exuberantes bosques tropicales.
Con una superficie de 193 km² y una población de alrededor de 5,000 personas, la isla cuenta con una gran cantidad de playas y senderos para explorar. Una de las más populares es la playa de Lopes Mendes, que se encuentra en el lado este de la isla y es considerada por muchos como una de las playas más hermosas de Brasil. Esta impresionante playa de arena blanca y agua cristalina es el lugar perfecto para relajarse bajo el sol y disfrutar de una vista impresionante del océano.
Además de sus playas, la isla también cuenta con una impresionante selva tropical que cubre gran parte de su territorio. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas y excursiones en la selva, donde pueden ver una variedad de especies de plantas y animales nativos, incluyendo monos, tucanes, y una gran variedad de orquídeas.
Otra actividad popular en Ilha Grande es la navegación. Los visitantes pueden tomar un barco para explorar las numerosas bahías y ensenadas que rodean la isla, donde pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo.
Para los viajeros interesados en la historia y la cultura, Ilha Grande también cuenta con una rica historia que se remonta a la época colonial de Brasil. Los turistas pueden visitar antiguas fortificaciones y edificios históricos, como el fuerte de la Praia da Tapera, que data del siglo XVIII.
Finalmente, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de restaurantes y bares en la isla, donde pueden probar platos de mariscos frescos y cócteles exóticos mientras disfrutan del ambiente relajado y tranquilo de Ilha Grande.
En resumen, Ilha Grande es un destino turístico impresionante y altamente recomendado para los viajeros que buscan disfrutar de playas hermosas, selvas tropicales exuberantes y una rica historia y cultura.
Salvador de Bahía es una ciudad histórica y culturalmente rica ubicada en la costa noreste de Brasil. Con sus coloridas calles empedradas, vibrantes festivales culturales y playas impresionantes, es un destino turístico muy popular para aquellos que buscan una experiencia auténtica y diversa en Brasil.
La ciudad es conocida por su legado africano y se considera uno de los centros culturales más importantes del país. Los visitantes pueden disfrutar de festivales culturales como el Carnaval de Salvador, que atrae a millones de personas cada año con su música y baile en las calles.
Salvador también cuenta con una gran cantidad de sitios históricos y culturales, como el Pelourinho, un barrio colonial que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Pelourinho es un laberinto de calles empedradas y coloridas casas coloniales que alberga una gran cantidad de tiendas de artesanías, restaurantes y bares.
Otro sitio importante es el Elevador Lacerda, que conecta la ciudad alta con la ciudad baja y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la Bahía de Todos los Santos. El Mercado Modelo es también una atracción popular, donde los visitantes pueden comprar artesanías locales y disfrutar de la comida típica de la región.
Además de su rica cultura e historia, Salvador también cuenta con impresionantes playas. Una de las más famosas es la playa de Porto da Barra, que cuenta con aguas cristalinas y es popular para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf y el kitesurf.
Finalmente, Salvador es conocida por su cocina deliciosa y diversa. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de platos típicos como el acarajé, una especie de empanada de frijol rellena de camarones, o el moqueca, un guiso de pescado cocinado con leche de coco y aceite de dendé.
En resumen, Salvador de Bahía es un destino turístico impresionante y muy recomendado para aquellos que buscan una experiencia auténtica y diversa en Brasil. Con su rica cultura, impresionantes playas y deliciosa comida, es un lugar que no se puede dejar de visitar.
Recife, la ciudad que sabe cómo combinar la tradición con la fiesta. Aquí, donde el sol brilla como en pocos lugares, las playas son más que arena: ¡son escenario de auténticos carnavales diarios! Sumérgete en la cultura rítmica del frevo, prueba la deliciosa cocina regional, y descubre la arquitectura colonial que te transportará en el tiempo. Desde el animado Mercado de São José hasta las aguas cristalinas de Porto de Galinhas, Recife es una mezcla de historia, diversión y esa alegría brasileña contagiosa. ¡Prepárate para dejarte llevar por el ritmo y los encantos de Recife!
Belfast es la capital y la ciudad más grande de Irlanda del Norte, y es conocida por su rico patrimonio, su vibrante vida nocturna y su paisaje urbano en constante evolución. La ciudad cuenta con una mezcla única de arquitectura victoriana y moderna, lo que le da a Belfast una sensación única.
Una de las principales atracciones turísticas de Belfast es el Titanic Belfast, un impresionante museo interactivo que cuenta la historia del legendario transatlántico RMS Titanic. El museo está ubicado en el lugar de los astilleros donde se construyó el Titanic, y cuenta con exposiciones interactivas que exploran todo, desde el diseño y la construcción del barco hasta su trágico hundimiento.
Otra atracción popular es el barrio de la catedral de Belfast, que es el corazón histórico de la ciudad. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de una mezcla ecléctica de pubs, tiendas y restaurantes, así como la majestuosa Catedral de San Patricio, que es uno de los monumentos más emblemáticos de Belfast.
El murales políticos de Belfast son una parte importante de la historia de la ciudad y una atracción turística popular. Estos murales son una representación de los problemas políticos y religiosos que han afectado a la ciudad durante décadas, y son una forma única de experimentar la historia de Belfast.
Belfast también es conocida por su vibrante escena gastronómica, con numerosos restaurantes que ofrecen una amplia variedad de cocinas internacionales y locales. La zona del puerto de la ciudad es un lugar popular para comer y beber, con una amplia variedad de opciones que van desde bares tradicionales hasta restaurantes de alta cocina.
Para aquellos que buscan hacer algunas compras, el centro comercial Victoria Square es un destino popular. El centro comercial cuenta con una amplia variedad de tiendas, desde grandes marcas hasta boutiques locales, así como una selección de bares y restaurantes.
En resumen, Belfast es una ciudad rica en historia y cultura, con una mezcla única de arquitectura victoriana y moderna. Ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas, desde el famoso museo Titanic Belfast hasta los murales políticos de la ciudad, y una vibrante escena gastronómica y de compras. Con algo para todos, Belfast es definitivamente un destino turístico emocionante e interesante en Irlanda del Norte.
Bridgetown es la capital de Barbados, una isla en el Caribe conocida por sus playas de arena blanca, su agua cristalina y su ambiente relajado. La ciudad de Bridgetown es un destino turístico popular gracias a sus atracciones históricas, su vibrante cultura y su cercanía a las hermosas playas de la isla.
Una de las principales atracciones de Bridgetown es su arquitectura colonial, que se remonta a la época en que Barbados era una colonia británica. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por el centro histórico de la ciudad, donde encontrarán edificios antiguos de estilo colonial como el Parlamento de Barbados, la catedral de San Miguel y la Casa de la Independencia.
Otra atracción popular en Bridgetown es el Mercado de Pelican, donde los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos locales, como frutas frescas, artesanías, ropa y joyería. Además, los visitantes pueden disfrutar de la música en vivo y probar la deliciosa comida de Barbados, como el pescado frito y el arroz con guandú.
Bridgetown también es un excelente destino para aquellos interesados en la historia y la cultura de Barbados. El Museo de Barbados ofrece una mirada fascinante a la historia de la isla, desde la época precolonial hasta la actualidad. Los visitantes también pueden explorar el Fuerte de la Ciudad de Bridgetown, que data del siglo XVII, y el Museo de Arte de Barbados, que cuenta con una gran colección de arte local y regional.
Para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de Barbados, Bridgetown es el lugar perfecto para comenzar. Los visitantes pueden disfrutar de un día en la playa en las cercanas playas de Accra, Brandon y Pebbles, donde podrán disfrutar de aguas cristalinas, arena blanca y una gran variedad de deportes acuáticos.
Por último, Bridgetown es también un destino turístico popular debido a su vida nocturna vibrante. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de bares y restaurantes, así como de discotecas y clubes nocturnos que ofrecen música en vivo y baile.
En resumen, Bridgetown es una ciudad vibrante y emocionante en el Caribe, que ofrece una combinación única de atracciones históricas, cultura local, belleza natural y vida nocturna. Es un destino turístico perfecto para aquellos que buscan disfrutar de lo mejor que Barbados tiene para ofrecer y explorar la rica historia y cultura de la isla.
Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín
Nombrado por el primer gobernador democráticamente electo en Puerto Rico, el aeropuerto más grande de San Juan es uno de los principales centros de operaciones en América Latina y el Caribe. Es hogar para más de una docena de aerolíneas. La mayoría de los vuelos están disponibles para los Estados Unidos, América del Sur, y el Caribe.
Al pensar sobre Puerto Rico, lo primero que te puede cruzar la mente son algunas de las comidas emblemáticas como el mofongo, los tostones, el lechón a la vara, y el arroz con habichuelas.
Sin embargo, la realidad es que la cocina puertorriqueña tiene mucho más que ofrecer. En años recientes, la isla se ha convertido en un paraíso para los "foodies" y el destino gastronómico favorito del Caribe. Se puede encontrar comida deliciosa en cualquier lugar y el mundo se ha dado cuenta. Hay una plantilla de chefs talentosos quienes exhiben sus destrezas en los restaurantes alrededor de la isla, al igual que chefs reconocidos internacionalmente quienes han establecido restaurantes aquí.
Desde el chinchorro más humilde, a un "food truck", al restaurante local de moda, o un restaurante gourmet de alta cocina, puedes estar seguro que donde sea que vayas tu paladar será seducido por nuestra increíble combinación de sabores, tanto locales como internacionales, los ingredientes frescos, y laa cocina reconocida mundialmente.
No cabe duda que la mejor manera de adentrarse en una cultura es por su gente, su lenguaje, y su comida. Por esto, los invitamos a que visiten y que conozcan Puerto Rico a través del paladar.
Compras
Uno de los destinos más históricos de Puerto Rico también es una meca de las compras. Al caminar por las calles adoquinadas del Viejo San Juan, encontrarás una variedad de tiendas de joyería, galerías de arte, antigüedades y artesanos locales. Puede que te de hambre por tanto comprar, pero por suerte el Viejo San Juan tiene de los mejores restaurants en toda la isla.
Si son marcas de lujo lo que estás buscando, dirígete directo hacia Condado. La elegante avenida Ashford es el hogar de boutiques de diseñadores como Gucci, Salvatore Ferragamo y Louis Vuitton. Termina tu día de compras con una noche en uno de los restaurantes o barras de Condado. Es difícil encontrar una vida nocturna más activa en Puerto Rico.
A 45 minutos de San Juan, los Puerto Rico Premium Outlets ofrecen una abundante selección, ahorros increíbles y más de 90 tiendas de marca. Adidas, Ann Taylor, Banana Republic, BCBG Max Azria, Calvin Klein, Coach, Gap Outlet, Guess, Kenneth Cole, Lacoste, Michael Kors, Nautica, Nike, Nine West, Polo Ralph Lauren, Puma, and Tommy Hilfiger son solo unas cuantas.
Si te consideras un comprador estrella, te sentirás como en casa en Puerto Rico. Donde sea que estés en la Isla Estrella, siempre habrá un centro comercial cerca. Hay más de 20 centros, incluyendo el más grande de todo el Caribe. También hay distritos de compras para todos los gustos, desde las modas de diseñador en Condado hasta las artesanías del Viejo San Juan.
No importa lo que termines comprando, te garantizamos una experiencia de compras de clase mundial
Clima
Puerto Rico tiene un clima subtropical con variaciones estacionales mínimas. Las temperaturas son siempre agradables. Las mínimas suelen rondar los 10ºC, mientras que las máximas se acercan a los 30ºC.
La presencia de lluvias tropicales es constante a lo largo de todo el año, sobre todo en el norte y el este de la isla y entre agosto y septiembre. Las precipitaciones anuales en el nordeste alcanzan los 4.780 mm, y en la capital, los 1.500 mm. El sur es más seco.
El oeste es lluvioso en verano, y seco y algo más fresco en invierno. El centro es montañoso, por lo que las temperaturas son más templadas, siendo el norte más frío que el sur.
Puerto Rico sufre una temporada de huracanes que se extiende de junio a noviembre y todos los años pasa alguno por la isla o cerca, provocando inundaciones en la mayoría de los casos. Gracias a la tecnología, estos fenómenos se avisan con suficiente antelación y se pueden tomar precauciones para evitar daños mayores
Información útilEl precio incluye
El precio no incluye
Documentación
Notas importantes