Atrápalo, reserva de hoteles, vuelos y espectáculos
  • Ir a viajes de empresa
  • Ir a la página de inspiración
Ir a la página de ayuda

Senegal al completo

Viaje organizado

Senegal al completo

De octubre a diciembre 2025 Duración 15 días

  • De octubre a diciembre 2025

  • Duración 15 días/14 noches

  • Tipo de viaje Viaje organizado

¡Paga en cuotas!

-19%
Desde USD6,459 S/22,441.45
-19%
por persona desde
USD6,459 S/22,441.45
S/18,181.78 USD5,233
Precio por persona con salida desde Lima
Ver precio en PEN

¡Paga en cuotas!

Lo mejor de Senegal, en un solo viaje

Descubre Senegal, un destino lleno de color, ritmo y calidez. Desde las playas del Atlántico, pasando por paisajes naturales únicos y una cultura que abraza al visitante con una sonrisa. Viajar a Senegal es abrir la puerta a África con respeto, emoción y autenticidad.

Atrévete a vivir una experiencia que va más allá del turismo: conecta con las personas, saborea su gastronomía, y deja que el alma de Senegal te acompañe para siempre.

Medios de Pago

Aceptamos las principales tarjetas de crédito con pago en cuotas
  • Visitas incluidas
  • Estancia en playa incluida
  • Isla de Goree
  • Reserva de Aves Djoudj/Barbarie
  • Aldeas Animistas Diola
  • Isla de las Conchas

Itinerario

Día 1: Ciudad de Origen - Dakar (AD)
  • Salida en vuelo con destino Dakar. 
  • Noche a bordo. 

Día 2: Dakar 
  • Llegada al aeropuerto internacional Blaise Diagne. 
  • Tras los trámites fronterizos nuestro personal en el aeropuerto nos acompañará hasta nuestro vehículo y nos presentará a nuestro guía. 
  • Traslado al hotel ubicado a unos 45 minutos del aeropuerto en Dakar.
  • Alojamiento.

Día 3: Dakar - Isla de los esclavos de Goree - MMuseo de las Civilizaciones Negras - Dakar (MP)
  • Desayuno incluido en el hotel. 
  • Salida para realizar una visita panorámica del "gran Dakar". 
  • Empezamos por la cornisa desde donde avistaremos la mezquita de la divinidad. La estatua del Renacimiento Africano, la más alta del continente y desde donde tendremos unas excepcionales vistas de la ciudad y el lujoso barrio de las Almadies donde se encuentra el punto más occidental del continente africano. 
  • Recorrido panorámico del barrio del Plateau, la plaza de la independencia y el palacio presidencial. 
  • Al mediodía nos dirigimos al embarcadero para tomar el ferry a la isla de Goree, recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco. 
  • Almuerzo incluido previsto en la isla. 
  • Por la tarde, ponemos rumbo al Museo de las Civilizaciones Negras, uno de los museos de arte africano más grandes del continente, atesora en su interior infinidad de piezas de distintas épocas y de diversas manifestaciones artísticas africanas y de la diáspora. Y pone de relieve una verdad absoluta, a veces olvidada en Occidente: África es la génesis de la humanidad. Un recorrido por la cultura africana desde la Antigüedad hasta la época contemporánea. que nos ayudará a comprender la importancia de esta magnífica y misteriosa cultura. 
  • Nos trasladaremos al mercado artesanal de Sumbediune. 
  • Tiempo libre para realizar compras en uno de los bazares más grandes del país. 
  • Regreso a nuestro hotel y cena libre.

Día 4: Dakar - Thies - St Louis (recorrido en calesa) (MP)
  • Desayuno. 
  • Salida hacia el interior del país, dejamos atrás la gran urbe con sus autopistas y gigantescos atascos para dirigirnos a la ciudad de Thies. 
  • Antes de llegar a la antigua capital del ferrocarril haremos una pequeña parada en alguno de los puestos que desde la carretera ofrecen la cestería y otros productos locales. 
  • Al mediodía llegamos a la antigua capital colonial del África francesa, St Louis. La entrada a la ciudad esta presidia por su imponente puente. Instalación en nuestro hotel en el centro de la ciudad. 
  • Almuerzo libre en algún restaurante de la ciudad. 
  • Por la tarde visita en calesa de caballos de los barrios norte y sur, así como de la zona de pescadores. 
  • Tiempo libre para pasear por la ciudad, visitar el museo de la fotografía que reúne una interesante colección de la época colonial o visitar las numerosas galerías de arte de la ciudad. 
  • Cena incluida en nuestro hotel en St Louis.

Día 5: Reserva de aves de Djoudj/Barbarie (según temporada) - Desierto de Lompoul (MP)
  • Desayuno incluido en el hotel. 
  • Por la mañana y dependiendo de la temporada nos dirigiremos a la reserva de aves de Djoudj (entre noviembre y abril) o de Barbarie (entre mayo y octubre). Ambos parques nacionales son reservas mundiales de la biosfera y constituyen ecosistemas únicos que albergan una infinidad de aves migratorias como pelícanos, garzas o patos de Gambia además de cocodrilos y otros mamíferos. El recorrido por la reserva se realizará en piraguas motorizadas tradicionales. 
  • Almuerzo libre. 
  • Por la tarde, continuamos ruta rumbo a la región de Luga donde llegaremos por la tarde y se encuentra nuestro Lodge en el desierto de Lompoul al que accederemos en vehículos todo terreno. 
  • Cena incluida en nuestro Lodge en el desierto.

Día 6: Desierto de Lompoul - Aldeas Peul - Tambacounda (MP)
  • Desayuno frente al desierto. 
  • Dejamos atrás el único desierto de Senegal y nos adentramos en las zonas áridas del centro del país. 
  • Haremos una parada en alguna de las aldeas de la etnia Peul, muy frecuentes en esta zona. Podremos conocer de primera mano cómo viven estos antiguos pastores nómadas que ahora se ven sedentarizados por la falta de pasto en sus rutas tradicionales. la ciudad sante de Touba. Esta curiosa ciudad es la cuna de la cofradía de los Murid, que deben obediencia ciega al gran Marabú, su líder espiritual. 
  • Visita de la gran mezquita y continuación rumbo a la antigua capital del imperio Mandinga. La ciudad de Tambacounda nos recibe con su impresionante mercado central, que podremos visitar a pie ya sea a nuestra llegada o al día siguiente por la mañana. Esta ciudad encrucijada entre Mali y Senegal es una de las más antiguas del país. 
  • Cena y alojamiento en nuestro hotel.

Día 7: Tambacounda - Mako - Kedougou (PC)
  • Desayuno y salida muy temprano en dirección del sur. 
  • Visitaremos alguno de los poblados de la etnia Peul y mandinga de esta zona de gran belleza. Nos adentramos en el corazón del Niokolo Koba, sin entrar en los límites del parque llegaremos a Mako, su puente sobre el rio Gambia nos ofrece un espectáculo idílico. 
  • Emprenderemos una marcha a pie siguiendo el cauce del rio en busca de los hipopótamos que abundan en estas aguas. Visitaremos algún poblado Malinke y almorzaremos en un pequeño campamento en la localidad de Badiar en un paraje de gran belleza. 
  • Más tarde visitaremos las minas artesanales donde hombres procedentes de toda Africa se afanan en la búsqueda del oro mediante métodos totalmente tradicionales. 
  • Llegada a Kedougou, capital de la región, encrucijada de etnias procedentes de Guinea, Gambia y Senegal. 
  • Instalación en nuestro hotel frente al rio. 
  • Cena y alojamiento.

Día 8: Aldeas Peul y Bedick - Cascada de Dindifelo - Kedougou (PC)
  • Desayuno.  
  • Salida muy temprano en dirección a los montes del Futa Djalon, hábitat de los Bedick, subgrupo de la etnia Bassari que habita en esta zona. 
  • Comenzaremos un pequeño trekking desde la aldea de la etnia Peul de Ibel, en la falda de los montes Bedick.
  • Llegada a la aldea de Iwol, esta pequeña población conserva vivas algunas de sus tradiciones más ancestrales, las mujeres cruzan en su nariz una espina de puerco espín, símbolo de belleza, nos encontramos en una de las zonas más recónditas del Africa occidental. 
  • Tras el descenso retomamos nuestro vehículo rumbo a la cascada de Dindifelo, en camino nos adentramos en una de las ultimas áreas de hábitat del chimpancé en Africa del Oeste. 
  • Almuerzo incluido tipo Pícnic o en un campamento local.  
  • Regreso a Kedougou.
  • Cena y alojamiento.

Día 9: Kedougou - Kolda (MP)
  • Desayuno. 
  • Retomamos rumbo al norte hasta la ciudad de Tambacounda y desde allí de nuevo al sur. 
  • Estamos en territorio Peul, muy cerca de la frontera guineana en una de las zonas menos conocidas del país. Llegada a Kolda, capital de la región Fouladou (Peul) que podremos visitar a pie por sus calles coloridas. 
  • Cena y alojamiento en nuestro hotel. 
  • Más tarde visitaremos las minas artesanales donde hombres procedentes de toda África se afanan en la búsqueda del oro mediante métodos totalmente tradicionales. 
  • Llegada a Kedougou, capital de la región, encrucijada de etnias procedentes de Guinea, Gambia y Senegal. 
  • Cena y noche incluido.

Día 10: Kolda – Ziguinchor – Oussouye (MP)
  • Desayuno. 
  • El paisaje se va tornando cada vez más verde a medida que nos adentramos en la región de la Casamance. 
  • Llegamos a la región de Casamance, con sus aldeas de barro y paja, árboles sagrados y etnias y famosa por su resistencia a la ocupación colonial que ha derivado en un fuerte movimiento independentista por lo que ahora consideraban "colonialismo interior" del gobierno de Dakar. Esta zona de mayoría cristiana e influencia criolla nos descubre su herencia colonial tanto francesa como portuguesa, pero sobre todo sus paisajes exuberantes, sus playas vírgenes y sus gentes acogedoras. 
  • Almuerzo libre (no incluido) previsto en camino en Ziguinchor, capital administrativa de la región. 
  • Por la tarde, continuamos hacia Oussouye. La aldea es el nicho de la cultura animista Diola. 
  • Cena y noche previsto en nuestro campamento cerca de la aldea.

Día 11: Aldeas Animistas Diola - Cap Skirring (MP)
  • Desayuno cerca del rio Casamance. 
  • Salida para una jornada de inmersión en el mundo animista Diola. 
  • Tomaremos una pequeña canoa a motor para adentrarnos en los manglares rumbo a la aldea de Eloubaline. Este lugar perdido en el tiempo conserva algunas de las últimas cabañas a impluvium de la región, se trata de construcciones en barro originales que protegían a la comunidad de las fuertes lluvias, pero también de los ataques de las etnias vecinas. Regreso a nuestro campamento y almuerzo libre (no incluido). 
  • Visita de la cercana aldea de Oussouye, visitamos una auténtica cabaña de dos pisos, únicas en esta parte de África, veremos las plazas públicas donde se celebran los combates entre luchadores de diferentes aldeas a la sombra de gigantescos "fromager" en cuyo interior se realizan ofrendas sagradas. Podremos hacernos una idea de los Diolas, cuyo modo de vida hunde sus raíces en las tradiciones más ancestrales. 
  • Continuación hasta Mlomp, donde visitaremos una auténtica cabaña de dos pisos, únicas en esta parte de África.
  • Continuamos hasta la costa atlántica donde se encuentra nuestro hotel, en una de las playas más impresionantes del país. 
  • Cena y alojamiento en Cap Skirring.

Día 12: Senderismo por baja Casamance - Djembering (MP)
  • Desayuno. 
  • Hoy visitaremos las aldeas de la baja Casamance, una marcha a pie por la playa y más tarde por la foresta tropical nos llevara hasta un pequeño e interesante museo Diola en el que podremos conocer todas las tradiciones y curiosidades de esta etnia y su enigmática cultura. 
  • Llegamos a Djembering donde nos recibe su gran plaza presidida por un imponente "fromager" en ella se celebran los combates entre luchadores de diferentes aldeas y se realizan ofrendas sagradas. En este pueblo, situado en una colina, se rodó la película española, "Mas Allá del Jardín", y alberga una misión donde las religiosas españolas, todavía se acuerdan del paso por allí de Concha Velasco. 
  • Almuerzo libre en algún restaurante local. 
  • Tarde libre para aprovechar de la playa o de la piscina del hotel. 
  • Cena y noche en nuestro hotel.

Día 13: Cap Skirring - Gambia - Delta del Sine Saloum (MP)
  • Desayuno. 
  • Salida para atravesar de nuevo Gambia, país anglófono enclave dentro de Senegal. 
  • El paisaje se parece mucho al paisaje que dejamos atrás, con la diferencia que Casamance es más selva tropical profunda. 
  • Regresamos en territorio senegalés y continuamos hasta el Delta del Sine-Saloum. El paisaje particularmente bello se encuentra salpicado de gigantes Baobabs y pequeñas acacias. 
  • Continuación a nuestro hotel situado frente al estuario del rio Saloum e instalación. 
  • Cena y noche incluido.

Día 14: Parque Nacional del Delta del Sine Saloum - Isla de las Conchas - Saly o La Somone (MP)
  • Desayuno incluido en el hotel. 
  • Embarcaremos en piraguas a motor para explorar las tranquilas aguas del delta del río Sine-Saloum. 
  • Navegaremos por un laberinto de canales que constituyen los bolongs, pequeñas islas con manglares sembrados de ostras, disfrutando de paisajes fluviales, palmeras e infinidad de aves que habitan estas aguas (pelicanos, Martín pescadores, cormoranes flamencos o garzas). 
  • Parada en uno de los bolongs donde podremos bañarnos. Regreso a nuestro hotel. Almuerzo libre (no-incluido) o de camino a Joal. 
  • Visitaremos la pequeña isla artificial construida a base de conchas marinas de Joal Fadiouth. Un pequeño puente de madera nos conduce hasta el cementerio mixto cristiano y musulmán (uno de los únicos del planeta). 
  • Al mediodía llegaremos a la costa atlántica e instalación en nuestro hotel en Saly o La Somone. 
  • Cena y noche incluido.

Día 15: Saly o La Somone (MP)
  • Desayuno incluido en el hotel. 
  • Tiempo libre para aprovechar de nuestra última jornada en Senegal; podremos visitar el mercado artesanal de Saly, tomar el sol en la playa o realizar excursiones opcionales a la cercana reserva de animales de Bandia o al magnífico "Acrobaobab" recorrido de tirolinas en un genuino bosque de Baobabs. 
  • Cena y noche incluido en nuestro hotel.

Día 16: Saly o La Somone - Aeropuerto - Ciudad de origen  
  • Desayuno. 
  • A la hora indicada, traslado al aeropuerto donde facturaremos con tiempo para nuestro vuelo de regreso.
  • Llegada y fin de nuestros servicios. 

Para compras sin vuelos

Si tu viaje incluye traslados, te solicitamos amablemente que nos remitas los detalles de tus vuelos a la mayor brevedad posible, a fin de garantizar una correcta coordinación de los mismos.
Ten en cuenta que los traslados solo se podrán realizar si la llegada y la salida de tus vuelos coinciden con el inicio y fin del programa.

El precio incluye:

  • Billetes de avión de ida y vuelta a Dakar (en caso de haberlos seleccionado durante el proceso de compra).
  • Traslados de entrada y salida
  • 14 noches de alojamiento en los hoteles indicados o similares en el régimen alimenticio especificado según programa.
  • Transporte en vehículo climatizado con todos los gastos durante toda la ruta.
  • Todas las excursiones y actividades especificadas en el itinerario
  • Guía nativo de habla hispana durante todo el circuito (para grupos de entre 2 y 5 pasajeros, el circuito se realizará con conductor/guía de habla española).
  • Tasas aéreas (en caso de haber seleccionado los vuelos durante el proceso de compra).

El precio no incluye:

  • Tasas locales si las hubiera
  • Propinas (a tu discreción).
  • Excursiones y visitas opcionales.
  • Gastos personales.
  • Almuerzos o cenas no especificados como incluidos.
  • Bebidas.
  • Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
  • Cualquier otro concepto no indicado en "El precio incluye".

Notas importantes

  • La operativa del programa depende de un mínimo de dos personas. Si viajas solo, te aconsejamos que nos consultes previamente si la salida que te interesa ya está garantizada.
  • En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto, el importe necesario para cubrir emisión de billetes y seguro si se hubiera contratado. Si algunos de los servicios no pudiesen ser confirmados, nos pondremos en contacto.
  • En determinadas fechas el viaje puede sufrir alteraciones en el orden de itinerario, respetando siempre las visitas indicadas en el programa.
  • Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
  • La llegada anticipada al hotel el primer día de viaje, no garantiza que las habitaciones estén disponibles. Se aplica el horario estándar de check in, a menos que se compren noches de alojamiento adicionales para garantizar el acceso inmediato a las habitaciones. Por lo general las habitaciones están disponibles a partir de las 15:00 horas y debe desalojarse antes de las 11:00 o 12:00 horas del día de salida, con independencia de la hora de los vuelos elegidos.
  • Es importante llevar sandalias de goma cerradas para las diferentes excursiones y visitas en piragua a motor por los ríos.
  • Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de la misma y del carburante, los precios pueden variar. En el caso de que así sea, te informaremos puntualmente.
  • En esta ruta no se incluye la entrada o visita a la reserva natural de Niokolo Koba teniendo en cuenta el avanzado estado de abandono en el que se encuentra.
  • El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.

Documentación

Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo escogido.

Vacunas:
Te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas, puesto que los factores sanitarios están en constante cambio.