Vuelos Miami - Austin
Encuentra vuelos baratos a Austin desde Miami
Encuentra vuelos baratos a Austin desde Miami
octubre 2025
noviembre 2025
Disfrutar de la música en vivo
Austin es reconocida como la "Capital Mundial de la Música en Vivo". Puedes visitar locales emblemáticos como The Continental Club, Antone's, o pasear por Sixth Street, donde encontrarás bares y música casi todas las noches.
Probar la gastronomía local
No puedes perder la oportunidad de probar la famosa barbacoa texana en lugares como Franklin Barbecue (prepárate para hacer fila, pero vale la pena). También disfruta de los tacos en Torchy's Tacos o en los múltiples food trucks y restaurantes de comida tex-mex.
Explorar la naturaleza y espacios al aire libre
Puedes pasear o alquilar un kayak en el Lady Bird Lake, relajarte en el Zilker Park, donde se realizan eventos y festivales, o visitar la piscina natural de Barton Springs, ideal para refrescarse.
Cultura y arte
Recorre el Museo de Arte Blanton y el Bullock Texas State History Museum para conocer más sobre la historia y el arte de Texas. También puedes descubrir murales y arte callejero en barrios como East Austin.
Compras y ambiente local
Camina por South Congress Avenue, donde encontrarás tiendas boutique, cafés y un ambiente alternativo. Además, puedes visitar mercados locales y ferias de artesanías.
Circuito de las Américas (COTA)
Si tu visita coincide con el Gran Premio de Fórmula 1, disfruta del ambiente del circuito, sus tiendas oficiales y las actividades para fanáticos. También es posible hacer tours guiados para conocer el circuito en días sin carrera.
Festivales y eventos
Austin cuenta con un calendario lleno de eventos, desde SXSW (música, cine y tecnología) hasta festivales de comida y cerveza artesanal.
Consejo adicional:
Si dispones de tiempo, considera una escapada rápida a las colinas de Texas Hill Country, conocidas por sus paisajes, bodegas y pueblos con encanto.
Austin ofrece una experiencia culinaria muy diversa, con una fuerte influencia de la cocina texana y mexicana, además de una creciente escena de comida innovadora y artesanal.
Barbacoa texana
La barbacoa es uno de los platos más emblemáticos de Texas. En Austin, destacan las costillas, brisket (pecho de res ahumado) y salchichas ahumadas, preparadas lentamente con leña para lograr un sabor único. Franklin Barbecue es uno de los locales más famosos para probar esta especialidad.
Tacos y comida tex-mex
Los tacos son un elemento básico en la dieta local, con muchas variantes que combinan sabores mexicanos con influencias estadounidenses. Además, la comida tex-mex, que mezcla ingredientes y técnicas de ambos países, es muy popular, con platillos como enchiladas, fajitas, nachos y chili con carne.
Comida callejera y food trucks
Austin es conocida por su vibrante escena de food trucks, donde se pueden encontrar desde tacos gourmet hasta platos internacionales y creativos que reflejan la diversidad cultural de la ciudad.
Cervezas artesanales y bebidas locales
La ciudad tiene una gran cantidad de cervecerías artesanales que ofrecen una variedad amplia de estilos. Además, es común encontrar cócteles preparados con ingredientes locales, como el tequila, mezcal y frutas frescas.
Otras especialidades
También son populares platos como los "breakfast tacos" (tacos para el desayuno), los "frito pie" (pastel de fritos con chili) y los postres típicos del sur de Estados Unidos, como el pecan pie.
Austin tiene un clima subtropical húmedo, caracterizado por veranos calurosos y largos, e inviernos suaves y cortos.
Verano (junio a septiembre):
Los meses de verano son generalmente muy calurosos, con temperaturas máximas que suelen superar los 35 °C (95 °F). Las noches pueden ser algo más frescas, pero el calor suele ser intenso. Durante esta época, también hay posibilidad de tormentas eléctricas, especialmente en las tardes.
Otoño (octubre a noviembre):
El otoño trae temperaturas más agradables, con máximas que suelen estar entre 20 y 28 °C (68-82 °F). Es una temporada ideal para visitar Austin, ya que el clima es más templado y seco.
Invierno (diciembre a febrero):
Los inviernos son suaves, con temperaturas diurnas que oscilan entre 10 y 20 °C (50-68 °F). Las heladas y nevadas son raras, aunque ocasionalmente pueden presentarse.
Primavera (marzo a mayo):
La primavera es otra estación agradable, con temperaturas que aumentan gradualmente y flores en todo su esplendor. Es común que haya algunas lluvias y tormentas, pero el clima es generalmente cálido y confortable.
Para quienes planean asistir al Gran Premio de Fórmula 1 en otoño, el clima suele ser ideal para disfrutar tanto del evento como de la ciudad sin el extremo calor del verano.
Estas son las opciones que hay para llegar al centro de Miami y a Miami Beach:
Autobús: sin duda, es la opción más barata y funciona los 7 días de la semana. Te interesará la línea 150 del Airport Express Bus, que te llevará incluso a South Beach. La frecuencia de salida de estos autobuses es cada 20 minutos. El horario de la línea 150 es de 06:00 a 23:40 horas y el trayecto hasta South Beach puede durar una hora.
Para llegar al bus, tendrás que dirigirte al Miami Airport Station utilizando el MIA Mover, un tren gratuito que sale del aeropuerto hasta la estación de buses y cuyo trayecto solamente dura unos pocos minutos. El horario del MIA Mover es de 05:10 a 23:20 horas. Es recomendable comprar el billete de bus en una máquina de Easy Ticket antes de subirse, ya que los conductores no dan cambio.
Metro: otra opción económica es la del Metrorail, aunque tiene el inconveniente que no llega hasta Miami Beach. El trayecto hasta el centro de Miami es de 30 minutos y la línea que conecta el aeropuerto con el centro es la de color naranja. Para llegar a la estación del Metrorail también debes dirigirte al MIA Mover hasta la Miami Airport Station. Como con el bus, también es recomendable viajar con el Easy Ticket, un billete recargable que puede comprarse en las máquinas del aeropuerto. El horario del metro es de 05:00 a 02:00 horas.
Taxi: es la opción más cómoda y rápida. Si el tráfico lo permite, el trayecto hasta el centro solo te llevará unos 25 minutos, unos 30 si te diriges a South Beach. Sin embargo, los precios son más elevados. Los taxis, que son de color amarillo, están justo a la salida de la zona de llegadas, no te costará encontrarlos ya que está bien señalizado. También verás que hay taxis de color azul, éstos son especiales y solo operan en la zona del aeropuerto.
Transfer privado: esta opción es cómoda, rápida, personalizada, aunque más cara que el taxi. El transporte privado también hace el servicio puerta a puerta y lo realiza en un vehículo de alta gama.
El traslado también puedes hacerlo en coche de alquiler o propio. Atrápalo te ofrece la posibilidad de contratar traslados privados al realizar la reserva de tu Vuelo + Hotel.
Algunos pasajeros llegan a Miami desde otros aeropuertos de otras ciudades. El de Palm Beach (IATA: PBI), a unos 120 Km (75 millas), recibe sobre todo vuelos domésticos, aunque también operan algunas aerolíneas internacionales. También está el Aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood (IATA: FLL), a unos 48 Km (30 millas). En ambas opciones, tendrás las mismas alternativas: autobús, tren, taxi, transporte privado o alquiler de coche.
¡Lo recomienda!
Opinión verificada
AMERICAN AIRLINES Miami-Austin
Limpieza
Puntualidad
Espacio / comodidad del asiento
Servicio en tierra (facturación, embarque...)
Servicio a bordo (actitud, cuidado...)
Buena sin duda volvería a volar con AA. Muy eficiente
Cargando opiniones